Paneles solares en una vivienda

Por qué la descarbonización del patrimonio inmobiliario ya es una prioridad

Europa va definiendo poco a poco la hoja de ruta para alcanzar la descarbonización de nuestro parque edificado en 2050. Según Isabel Alonso de Armas, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en BMI Group, se trata de un camino con un único destino y tanto particulares como empresas y Gobiernos deben actuar en los próximos años para conseguir los objetivos planteados. Y explica que la sostenibilidad es una ventaja competitiva para los propietarios y una oportunidad de negocio para el sector inmobiliario.
Arrancan las obras de construcción de 822 viviendas de alquiler del Plan Vive en Alcorcón

España registra la mayor caída anual de la construcción en toda la UE

La actividad de la construcción en la Unión Europea evoluciona con cifras dispares. Según la oficina de estadísticas comunitaria Eurostat, el sector registró en agosto un crecimiento anual del 2,8% en los Veintisiete, frente al 2% del mes anterior, con Eslovenia, Rumanía y Austria a la cabeza de las subidas. España, cambio, registró una contracción del 5,6%. Fue el único país en negativo junto con Holanda y República Checa.
Los españoles, entre los más satisfechos de pertenecer a la UE

Los españoles, entre los más satisfechos de pertenecer a la UE

El pasado eurobarómetro de finales de 2021 destaca que el 72% de los ciudadanos de la Unión Europa afirma que su país se ha visto beneficiado de ser miembro de la Unión Europea, aunque el porcentaje por países varía de un 95% de la población en Irlanda a ‘solo’ un 54% de los ciudadanos austriacos que afirman que es positivo pertenecer a la UE-27.

España firma en julio el mayor crecimiento de la actividad de la construcción de toda Europa

La actividad de la construcción en España repuntó un 12% interanual en el séptimo mes del año, una cifra que no tiene parangón en todo el continente europeo. Según Eurostat, el alza doméstica es cuatro veces mayor que la media de la eurozona y 12 veces superior al promedio de los Veintiocho. Suecia es el segundo mejor país del ranking con un repunte del 10%, mientras que Eslovaquia es el farolillo rojo con un retroceso del 23%.