Costa de Alicante.

La segunda residencia en la costa española es un gran atractivo para los inversores extranjeros

España no es solo uno de los países europeos preferidos por los extranjeros para veranear, sino que también es uno de los destinos por excelencia para la inversión inmobiliaria, especialmente en las zonas costeras. Desde Sonneil aseguran que "el clima, estilo y costes de vida, infraestructuras y cultura de España lo convierten en uno de los destinos residenciales más prósperos del continente". La inversión foránea en vivienda es muy destacada en destinos como Alicante (44%), Santa Cruz de Tenerife (35%) y Málaga (33%), según los últimos datos de Registradores.
Castillo Santa Bárbara, Alicante.

La construcción de viviendas en Alicante se acerca a máximos en el segundo trimestre de 2024

El Colegio de Arquitectura Técnica de Alicante (COATA) ha informado del inicio de 2.689 viviendas en este segundo trimestre del año, convirtiéndose así en el segundo mejor periodo de los últimos 15 años, y solo superado por el segundo trimestre de 2023, con 3.001 licencias de obra nueva. Carlos Casas, presidente de COATA, ha asegurado que “nos encontramos ante un trimestre excepcional, muestra un muy elevado volumen de actividad, y sin embargo, sigue reflejando un decrecimiento de la misma al compararlo con el año anterior”.