Riqueza mundial

La riqueza mundial registra su primera caída desde 2008, según UBS y Credit Suisse

La riqueza privada neta mundial cayó un 2,4% en 2022, hasta los 454,4 billones de dólares (415,6 billones de euros), lo que se traduce en el primer año de descenso en estos registros desde 2008, según la última edición del 'Global Wealth Report' lanzando por UBS y Credit Suisse. La caída se debe a la apreciación del dólar estadounidense y el impacto de la inflación en los activos financieros. Suiza, EEUU y Hong Kong ideran la lista, mientras que España es uno de los pocos países que ha sumado millonarios.
Archivo - Nuevo supermercado Eroski en Santurtzi

La riqueza neta de las familias en España se sitúa en 1,96 billones en 2022, un descenso del 0,2%

La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1,96 billones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 0,2% interanual, según el Banco de España, que refleja también una caída de la deuda de los hogares, moderándose su peso sobre el PIB al 53% del total, frente al 58,4% de un año antes, para quedarse en 702.800 millones de euros a cierre del año pasado. Por otro lado, el grueso de los activos financieros de los hogares se mantuvo en efectivo y depósitos (el 40%), seguido de participaciones en el capital (31%), participaciones en fondos de inversión (14%), seguros y fondos de pensiones (12%).