
La riqueza privada neta mundial cayó un 2,4% en 2022, hasta los 454,4 billones de dólares (415,6 billones de euros), siendo el primer año de descenso en estos registros desde 2008, según la decimocuarta edición del 'Global Wealth Report' lanzando conjuntamente por UBS y Credit Suisse.
Según las explicaciones del informe, esta caída se debe a la apreciación del dólar estadounidense frente a otras muchas monedas, al tiempo que también han contribuido a los malos datos el impacto de la inflación en los activos financieros.
Las regiones que registraron mayores pérdidas de riqueza fueron América del Norte y Europa, que en conjunto perdieron unos 10,9 billones de dólares (9,9 billones de euros), mientras que América Latina aumentó su riqueza en 2,4 billones de dólares (2,19 billones de euros), ayudada por un promedio de apreciación de la moneda del 6% frente al dólar estadounidense.
Por su parte, Rusia también registró un amplio aumento de la riqueza durante el año, a pesar de los efectos de las sanciones, y añadió 56 millonarios al país.
Asimismo, el informe prevé que la riqueza mundial aumentará un 38% en los próximos cinco años, alcanzando los 629 billones de dólares (575 billones de euros) en 2027, impulsado por el crecimiento de los mercados de ingresos medios.
El economista y autor del informe, Anthony Shorrocks, ha destacado que la disminución de la riqueza en 2022 fue motivada por la alta inflación y la apreciación del dólar frente a otras monedas.
En términos de riqueza por adulto, Suiza encabeza la lista, seguida por Estados Unidos y Hong Kong. Por su parte, Noruega, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos lideran los crecimientos en la riqueza por adulto en 2022, mientras que Suecia, Nueva Zelanda, Australia y Canadá marcaron las mayores bajadas.
En este sentido, Nannette Hechler-Fayd'herbe, directora de Economía e Investigación de Credit Suisse, ha señalado que el descenso de activos financieros también provocó una reducción de la desigualdad, ya que el número total de millonarios descendió en 3,5 millones de dólares (3,2 millones de euros), hasta alcanzar los 59,4 millones de dólares (54,3 millones de euros). Asimismo, el 1% de la población más rica del mundo disminuyó su cuota de riqueza hasta un 44,5% en 2022.
España aumenta el número de millonarios en 2022
Por su parte, España ha desafiado la tendencia mundial bajista y ha registrado 1,135 millones de personas millonarias en el país, frente a los 1,132 millones del dato anterior. Con este dato, nuestro país ocupa el puesto número 12 de una lista que encabeza EEUU con más 22,71 millones de personas millonarias.
Además, se prevé que para 2027 la cifra de personas millonarias en España alcance los 1,41 millones, por lo que recupera la tendencia al alza que perdió en 2021, cuando la cifra de grandes fortunas disminuyó en 17.000 grandes fortunas. No en vano, 1.018 personas en España entran dentro del selecto grupo del 1% de mayores fortunas del planeta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta