Bicicleta en la escalera de un edificio, un ejemplo del uso indebido de las zonas comunes

Los cinco problemas más comunes entre propietarios e inquilinos y cómo prevenirlos

Alquilar una vivienda sigue siendo una forma de rentabilizar el patrimonio inmobiliario. Sin embargo, quienes tienen experiencia en este terreno saben que ser casero conlleva más que cobrar una mensualidad. Conflictos con el inquilino, impagos, desperfectos o quejas vecinales pueden aparecer en cualquier momento, y es aquí donde conviene conocer los derechos, las obligaciones y, sobre todo, las soluciones. Por eso vamos a repasar los problemas más comunes entre arrendadores e inquilinos.
¿Puedo cambiar los contenedores de basura de al lado de mi casa si me molestan

¿Puedo cambiar los contenedores de basura de al lado de mi casa si me molestan?

La gestión de residuos es una parte esencial de la vida urbana. Los contenedores de basura son un objeto clave para mantener la limpieza y la higiene en las ciudades. Sin embargo, a veces pueden estar ubicados en lugares que resultan molestos para las personas que viven cerca de ellos. La ubicación de los contenedores de basura suele estar regulada por las ordenanzas municipales, con lo que si te molestan, debes reunir pruebas y comunicar el problema al consistorio pertinente.
Pasos a seguir para arreglar malos olores en la comunidad de vecinos

Malos olores en la comunidad de propietarios: qué hacer

Las comunidades de propietarios son el caldo de cultivo para numerosos conflictos y percances, como los malos olores que enturbian la pacífica convivencia y el bienestar de sus miembros. ¿Qué se puede hacer para solucionar este problema? ¿A quién le corresponde actuar? Todo depende del origen del problema. Si la causa de los malos olores aparece por alguna cuestión relacionada con la comunidad, por ejemplo, acumulación de basura indebida si se tienen los cubos dentro del edificio, habría que comunicárselo, en primera instancia, al presidente de la comunidad o al administrador.
Italia prohíbe a las inmobiliarias intermediar en las hipotecas: qué pasa en España

Italia prohíbe a las inmobiliarias intermediar en las hipotecas: qué pasa en España

Algunas inmobiliarias ceden negocio hipotecario a bancos e intermediarios de crédito, al actuar como puente entre clientes y sector financiero para facilitar la compraventa de viviendas vía hipotecas. Esta práctica, por la que las agencias cobran una comisión adicional, ya ha sido prohibida en Italia para evitar posibles conflictos de interés, aunque en España carece de una regulación específica. A pesar de ser lícita, los abogados y organismos inmobiliarios consultados por idealista/news afirman que la intermediación puede suponer una extralimitación de competencias e incluso vulnerar la normativa de protección al consumidor.

El divertido vídeo que revela por qué los vecinos de arriba son siempre molestos

Da igual en qué ciudad o país vivas, hay una máxima que siempre te acompañará: los vecinos de arriba, por definición, son siempre molestos. Este axioma inmobiliario ha servido de inspiración para que la web humorística estadounidense Above Average crease el falso reportaje ‘La vida como vecino de arriba’, un divertido vídeo en el que se desglosan las razones que convierten siempre al vecino de arriba en el ‘enemigo público número uno’.
Las ocho plagas de las juntas de vecinos (empezando por los puñetazos)

Las ocho plagas de las juntas de vecinos (empezando por los puñetazos)

Que levante la mano quien no haya ido nunca a una junta de vecinos. Es el laboratorio de la convivencia ciudadana (y de democracia) más cercano a cualquier familia. Según la ley, los vecinos se deben aprobar acuerdos y cuentas, y nombrar una junta directiva con su respectivo administrador. Todo muy bonito y democrático… hasta que tiene lugar una junta de vecinos. Los insultos, los morosos, la sospecha sobre el administrador o las eternas derramas son algunas de sus plagas más habituales