Barcelona.

Llega al mercado Valords, una nueva inmobiliaria de lujo en Barcelona

La nueva inmobiliaria de lujo Valords, ha salido al mercado tras ocho años operando bajo la licencia de una marca francesa. La compañía, que se ubicará por el momento en Barcelona, ha asegurado que cuentan con un “ambicioso plan de expansión” para "posicionarse con fuerza en el mercado de lujo”. La inmobiliaria se centra exclusivamente en el mercado de alto ‘standing’, por lo que tan solo tratará con propiedades con un precio de venta a partir de 500.000 euros y alquileres de más de 2.500 euros.
Madrid y Barcelona, en el Top 10 de ciudades donde más crecerá el precio de la vivienda de lujo en 2024

Madrid y Barcelona, entre las ciudades del mundo donde más subirá la vivienda de lujo este 2024

Las ciudades de Madrid y Barcelona se encuentran entre las 10 principales urbes de todo el mundo en las que más crecerá el precio de la vivienda de lujo en 2024, según las previsiones del índice ‘World Cities Prime Residential’ de Savills. El incremento de la demanda internacional que han experimentado ambas capitales y la escasez de oferta de este tipo de viviendas provocará alzas entre un 2% y un 3,9% este año. De las 30 ciudades analizadas, destacan Sídney (8%-9,9%) y Dubái (4%-5,9%), aunque el crecimiento global se mantendrá en el 0,6%.
09_singapur

El precio del alquiler de viviendas de lujo crece más que el de venta a nivel mundial, según Savills

El precio del alquiler ‘prime’ en las principales ciudades del mundo subió un 5,9% de media en 2022, casi el doble que los precios de venta de viviendas (3,2%), según el índice ‘Residencial Prime’ de Savills. Singapur, Lisboa, Dubái, Nueva York o Londres experimentaron crecimientos de doble dígito en el alquiler de alto ‘standing’, mientras los aumentos fueron significativamente menores en las transacciones en estas ciudades. La evolución de las rentas ‘prime’ en Madrid (4,6%) y Barcelona (2,9%) fue más moderada durante el año pasado.

El alquiler de lujo se reactiva gracias a la movilidad laboral de las multinacionales

La movilidad internacional de los trabajadores está impulsando el negocio del alquiler de lujo. Los servicios de agencias de recolocación para gestionar los traslados de empleados son cada vez más usados por las multinacionales. En España, los expatriados pueden llegar a recibir 6.000 euros al mes como asignación para vivienda, por lo que suelen decantarse por casas situadas en barrios buenos, tranquilos y bien comunicados de las grandes ciudades.