Las ciudades de Madrid y Barcelona se encuentran entre las 10 principales urbes de todo el mundo en las que más crecerá el precio de la vivienda de lujo en 2024, según las previsiones del índice ‘World Cities Prime Residential’ de Savills. El incremento de la demanda internacional que han experimentado ambas capitales y la escasez de oferta de este tipo de viviendas provocará alzas entre un 2% y un 3,9% este año. De las 30 ciudades analizadas, destacan Sídney (8%-9,9%) y Dubái (4%-5,9%), aunque el crecimiento global se mantendrá en el 0,6%.
La consultora inmobiliaria internacional anticipa unincremento moderado en el valor de las propiedades ‘prime’ este 2024, tras el 2,2 % alcanzado en 2023, mientras muchos mercados internacionales seguían protagonizando descensos generalizados en el mercado residencial.
“El mercado de la vivienda de lujo se desacelera a niveles más sostenibles desde sus máximos alcanzados tras la pandemia”, destaca el informe de Savills. “En general, los mercados con precios comparativamente más bajos que los de otras ciudades tienen más probabilidades de aumentar el año que viene”.
Sídney y Dubái son las dos ciudades con mejores proyecciones, en las que se espera un aumento de población de alto poder adquisitivo. Por su parte, Ciudad del Cabo, Barcelona, Madrid y Kuala Lumpur son las ciudades analizadas con el precio medio ‘prime’ más bajo por metro cuadrado, por debajo de 8.000 euros/m2, y las cuatro mantendrán una tendencia al alza para crecer entre el 2% y el 3,9%.
“No obstante, tanto en Madrid como en Barcelona, los precios máximos en zonas ‘prime’ superan ampliamente los 12.000 euros/m2, e incluso en proyectos ultra ‘prime’ alcanzan niveles cercanos a los 20.000 euros/m2”, agregan desde Savills.
El estudio de la consultora completa que “la cautela adoptada ante la incertidumbre económica y la evolución de los tipos de interés marcarán el ritmo en 2024. La posibilidad de que los bancos centrales recorten los tipos de interés entre mediados y finales de 2024 puede impulsar la actividad en los principales mercados inmobiliarios de lujo y podría sorprender al alza de los precios en la última parte del año”.
Aunque el mercado residencial ‘prime’ depende menos del mercado hipotecario y del entorno macroeconómico que el mercado residencial general, “el empeoramiento de las condiciones macroeconómicas puede minar confianza y que muchos potenciales compradores adopten un enfoque de cautela”, concluyen.
El alquiler ‘prime’ creció un 5,1% mundial y hasta un 39% en Lisboa
Los precios del alquiler de vivienda 'prime' en las principales ciudades del mundo crecieron un 5,1% de media en 2023, más del doble que los precios de venta (2,2%). A pesar de la continua incertidumbre económica, el alquiler de vivienda 'prime' se han incrementado en 28 de las 30 ciudades analizadas por la consultora inmobiliaria internacional.
Lisboa ha sido la ciudad que ha registrado el mayor incremento de precio en alquileres prime en 2023, con un aumento del 39% interanual. Barcelona (7,3%) y Madrid (5,7%) se sitúan entre las ciudades con mayores incremento del precio de alquiler prime en Europa el año pasado, en tercera y quinta posición, respectivamente.
Según las previsiones de Savills para 2024, “los precios del alquiler 'prime' registrarán un ligero aumento en las 30 ciudades analizadas, ya que los compradores seguirán dirigiéndose a los mercados de alquiler, aunque este crecimiento se mantendrá por debajo de la media histórica”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta