El lujo en Cataluña: Barcelona, Maresme y Costa Brava marcan récord con precios de hasta 10.000 euros/m2

La vivienda de lujo en Cataluña: Barcelona, Maresme y Costa Brava marcan récord con precios de hasta 10.000 euros/m2

El mercado residencial de alto nivel en Cataluña continúa batiendo récords históricos en precios y demanda. Barcelona lidera con valores desde 8.000 euros/m2 en el Eixample y revalorizaciones del 100% en una década, mientras el Maresme registra un crecimiento interanual del 5,4% que lo consolida como alternativa residencial para familias. En la Costa Brava, las villas en primera línea alcanzan los 10.000 euros/m2, impulsadas por un 57% de demanda internacional. Según Barnes, la tendencia común en todo el territorio es clara: menos producto, más calidad y una competencia creciente por las mejores ubicaciones.
Son Vida villa for sale

Son Vida: el Beverly Hills de Mallorca

Encaramado en las colinas que dominan Palma, Son Vida se ha mantenido durante mucho tiempo como la ubicación más prestigiosa de Mallorca, gracias a las vistas panorámicas a la bahía, los campos de golf que lo rodean y las espectaculares villas de lujo que hay por la zona. Esto, rodeado además de pinos y palmeras, hace entender por qué es conocido como el Beverly Hills de la isla balear. El metro cuadrado alcanzó en septiembre los 8.697 euros, lo que refleja una variación interanual del 17,2%, muy cerca de su máximo histórico registrado el pasado mes de mayo.

Cómo transformar una habitación en un spa de lujo

El concepto de vivienda de lujo gira cada vez más en torno a la comodidad y el bienestar absoluto en un entorno meticulosamente diseñado para brindar experiencias únicas y exclusivas. Transformar una habitación en un spa de lujo es mucho más que una simple reforma, es una inversión en bienestar y calidad de vida. Con esta reforma incrementará el valor de la propiedad, destacará su diseño moderno y amonioso, y, sobre todo, ofrecerá una comodidad y una exclusividad de la que pocos inmuebles pueden disfrutar.
Kretz

La familia inmobiliaria más famosa de Netflix quiere apostar por Madrid y el norte de España

Tras consolidar su presencia en Barcelona, Madrid, Málaga y Baleares, la familia Kretz (conocida por su ‘reality’ en Netflix L’Agence) da un nuevo paso en su expansión en España. Louis Kretz, codirector de Kretz Spain, ha anunciado durante el evento Premium Real Estate Summit celebrado en Madrid que la empresa planea adentrarse en el mercado residencial de lujo del norte del país. "Creemos que es el futuro del lujo en España", ha declarado. También pretende poner aún mas su foco en Madrid.
Vivienda de lujo a la venta en Nagüeles (Marbella)

La vivienda de lujo en la Costa del Sol mantiene su expansión impulsada por la inversión extranjera

El mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol ha consolidado su fortaleza durante el primer semestre de 2025, a pesar de un contexto global de creciente moderación en la actividad inmobiliaria. Así lo pone de manifiesto el balance presentado por la multinacional Keller Williams, que sitúa a las localidades malagueñas de Marbella y Benahavís a la cabeza, sostenida principalmente por el dinamismo de la demanda internacional y la escasez de oferta en los segmentos más exclusivos.
Vivienda de lujo en Benahavís, Málaga

El mercado inmobiliario de lujo cierra un sólido primer semestre marcado por la inversión internacional

La inmobiliaria de lujo The Avenue Select Real Estate ha hecho balance sobre la evolución del mercado de viviendas de ‘alto standing’ en España durante el primer semestre y lo ha catalogado como “sólido”, gracias a una demanda “persistente” marcada por la presencia de compradores internacionales. También ha destacado dos puntos a tener en cuenta: falta de 'stock', provocada por las restricciones a la obra nueva, y un incremento de precios interanual de entre el 3% y 5%, que no ha afectado en gran medida, debido a la buenas condiciones hipotecarias actuales.
El mercado de la vivienda de superlujo sigue creciendo en el comienzo de 2025

El mercado de la vivienda de superlujo sigue creciendo en el comienzo de 2025

El mercado de viviendas de superlujo, aquellas propiedades de más de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros) ha iniciado 2025 con una fuerza, según el informe trimestral ‘Global Super-Prime Intelligence’ de Knight Frank. Durante el primer trimestre del año, se registraron 527 transacciones de este segmento en las 12 principales ciudades del mundo, lo que representa un aumento del 6% respecto al mismo periodo en 2024, aunque por debajo de buen cierre del año pasado (583). El valor total de esas operaciones alcanzó los 9.426 millones de dólares (8.071 millones de euros), volviendo a superar los 9.000 millones por segundo trimestre consecutivo.
exterior del edificio

Uno de los edificios más cotizados de San Sebastián cambia de dueño: turismo y lujo junto a La Concha

Uno de los activos más codiciados de San Sebastián cambia de manos. Ubicado en el número 3 de la calle Zubieta de la capital vasca, situada a escasos metros de la playa de La Concha y junto a restaurantes y comercios 'premium', el inmueble tiene casi 2.000 m2 con ocho plantas y dos entradas independientes, una destinada a los alojamientos turísticos que gestiona la plataforma alemana Limehome y otra para los pisos de lujo de las plantas superiores, que se vendían desde 1,8 millones de euros. El comprador del edificio, cuya fachada data de finales del siglo XIX, ha sido un 'family office' madrileño, del que aún se desconoce la identidad.
El socio director de Barnes en la Costa Brava, Jordi Mercader

Jordi Mercader (Barnes): “El mensaje que se está enviando a los compradores internacionales es muy negativo”

El mercado inmobiliario de lujo en España se ha consolidado como uno de los enclaves más codiciados. Este augue se debe, en parte, al interés de los compradores internacionales, que ya representan entre el 85% y 90% del total de inversores, según los datos proporcionados por el socio director de Barnes en la Costa Brava, Jordi Mercader, que ha criticado durante una entrevista con idealista/news las regulaciones que quieren imponer desde el Gobierno central, las cuales cree que mandan un "mensaje muy negativo" a los compradores internacionales.
Bilbao, País Vasco

El 'boom' de las viviendas de lujo en el País Vasco sitúa a la región como referente inmobiliario

El mercado inmobiliario de lujo en el País Vasco continúa su consolidación y registra máximos históricos en precios, operaciones, y atracción internacional, sobre todo en las ciudades de San Sebastián, Bilbao y Getxo, que se sitúan a la cabeza de este fenómeno, según Engel & Völkers. San Sebastián se ha consagrado como la ciudad más exclusiva de la región, con precios líderes, mientras Bilbao sigue una senda similar de crecimiento, especialmente en sus barrios más selectos, donde la demanda de viviendas de lujo se ha catapultado, especialmente en Abando-Albia.
Calle Ferraz, Argüelles (Madrid)

Argüelles irrumpe en el lujo madrileño y ‘desafía’ a Recoletos y Jerónimos

El barrio madrileño de Argüelles siempre ha sido considerado una zona residencial tranquila y familiar para la clase media-alta. Sin embargo, debido a la alta demanda se ha convertido en uno de los enclaves más codiciados de la capital española, a la altura de importantes zonas como Recoletos y Jerónimos; gracias a su ubicación, su oferta de servicios y su cercanía a puntos emblemáticos. El auge del interés ha disparado el precio medio de las viviendas en arterias como Ferraz y Princesa, donde la mayoría de las viviendas ya superan los 1,3 millones de euros, un 18% más que hace un año, según datos de Engel & Völkers.
El precio de las viviendas más exclusivas de España subió un 15%

El precio de las viviendas más exclusivas de España subió un 15% en el último año

El crecimiento de los precios de las viviendas más caras del mercado alcanzó un 15% interanual de media en mayo. Con este incremento, la vivienda en España en el percentil 90 -ese 10% de las viviendas en venta más caras- tiene un precio medio que comienza en 860.000 euros, según idealista. Palma es la única ciudad en la que el segmento residencial más exclusivo comienza por encima de los 2 millones de euros, seguido por Madrid (1, 85 millones) y San Sebastián (1,45 millones). En el último año, Oviedo (42%), Guadalajara (35%) y Madrid (28%) son las ciudades en las que más se ha encarecido el precio del grupo de viviendas más caras del mercado.
Madrid, España

El ‘boom’ de los alquileres de lujo en Madrid: entre 3.000 y 8.000 euros mensuales

El mercado inmobiliario español ha experimentado un gran auge durante los últimos años, atrayendo a inversores y nuevos residentes. Las grandes posibilidades que ofrecen las ciudades de nuestro país han provocado un gran aumento de la demanda, no solo en la compraventa de inmuebles, sino también en los alquileres. Barnes, misma compañía que ha ‘coronado’ a Madrid como la capital mundial del lujo inmobiliario en 2025, ha realizado un estudio sobre las viviendas ‘premium’ en alquiler en las mejoras zonas de la capital española, y ha concluido que el precio medio ronda entre los 3.000 y 8.000 euros mensuales.
Madrid, España

Madrid se corona como capital mundial del lujo inmobiliario, según Barnes

Madrid se ha ‘coronado’ como capital mundial del mercado inmobiliario de lujo. Así lo demuestra la compañía Barnes en su informe ‘Global Property Handbook 2025’, en el que clasifica a las ciudades con mayor demanda de viviendas ‘premium’. La capital española asciende tres puestos este año y se coloca en lo más alto del ranking, superando a ciudades como Dubái o Miami, que el año pasado ocupaban el primer y segundo puesto, respectivamente. En dicho ranking también encontramos otras dos ciudades españolas, Barcelona y Marbella, situadas en los puestos número 22 y 35, respectivamente.
Costa Brava luxury real estate Spain

Dentro del mercado de villas de lujo de la Costa Brava: descubre las mejores propiedades en venta

La Costa Brava es una de las zonas costeras más encantadoras del país. Con su escarpada costa, hermosas calas y encantadores pueblos costeros, la región es un destino ideal para quienes buscan invertir en propiedades inmobiliarias de 'alto standing' en España. Begur, cerca de Girona, es uno de los pueblos más exclusivos de la Costa Brava. Sa Riera, justo debajo, ofrece una vida de lujo junto a la playa con casas modernas que se integran con el entorno natural.
Así ha variado el poder de compra de la vivienda de lujo

Así ha variado el poder de compra de la vivienda de lujo en los principales mercados mundiales

El precio de las viviendas de lujo ha variado de distinta manera en los principales mercados ‘premium’ del planeta. Una manera de medir el poder de compra para hacerse con una propiedad de alto ‘standing’ es saber el espacio (m2) que se puede adquirir con un millón de dólares (879.368 euros). Según Knight Frank, se ha producido un crecimiento vertiginoso de los precios en Miami, Dubái o Lisboa, donde la capacidad de compra ha caído más de un 50%, por debajo de los 100 m2. Madrid (-35%) ha visto cómo en 2014 se podían llegar a los 136 m2, mientras que ahora se queda en 89 m2. En cambio, el espacio sí se ha incrementado en Londres, Mónaco o Nueva York.
Casa de lujo en Madrid

Madrid, destino clave para la inversión en vivienda de lujo: el 21% de las compras son de extranjeros

El mercado inmobiliario de alto 'standing' en España sigue en expansión, con Madrid consolidándose como uno de los destinos más demandados por compradores nacionales e internacionales. Según datos del Consejo General del Notariado, la compraventa de viviendas en el país creció un 11% en enero de 2025, mes en el que sumó 10 repuntes consecutivos, todo un reflejo del dinamismo del sector. Dentro de este crecimiento, la vivienda de lujo ha cobrado un especial protagonismo, con la capital como epicentro de la inversión 'premium'. K&N Elite, consultora inmobiliaria especializada en clientes de alto poder adquisitivo, destaca que el interés extranjero ha sido un factor clave en este segmento.
skyline più belli del mondo

Los mercados árabes y asiáticos lideran la subida de precios de la vivienda de lujo a nivel mundial

El informe 'The Wealth Report 2025' de la consultora Knight Frank recoge un análisis del mercado residencial de lujo de más de 100 destinos 'prime', en el que se confirma el liderazgo de la vivienda de alto 'standing' en los países árabes y asiáticos en 2024, tanto en el número de transacciones como en la evolución de los precios. Por ejemplo, se han registrado subidas de entre el 10% y el 20% en ciudades como Seúl (Corea del Sur), Dubái (Emiratos Árabes) o Riad (Arabia Saudí), mientras que la media europea se ha quedado en el 2,3%, donde han destacado Corfú (8,9%), Oporto (6,8%) o Lucca (6,2%).
Alda Filipe

Kronos Homes: “El nuevo lujo suele ser sinónimo de paz y privacidad”

Alda Filipe es la directora regional en Portugal de Kronos Homes. Con motivo del mes de la mujer, idealista/news ha entrevistado a la experta para conocer cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario de lujo en el país luso, cuáles son su proyectos más exclusivos y, sobre todo, averiguar de primera mano cuáles son los retos y obtáculos que ha encontrado en este sector. Por su parte, Filipe asegura que el lujo portugués está muy ligado al turismo, por lo que el nuevo rumbo del sector es "sinónimo de paz y privacidad".
Vivienda de lujo con vistas al mar

Málaga lidera el mercado inmobiliario de lujo: concentra el 30% de la oferta

La provincia de Málaga se ha consolidado como el eje principal del mercado residencial de lujo en España. La inmobiliaria Lucas Fox asegura en un reciente estudio que la Costa del Sol concentra el 30% de toda la oferta inmobiliaria ‘premium’ del país, seguida por Mallorca, que acapara el 27%. En tercera posición, aunque distanciada de las dos primeras, se encuentra Madrid con un 9%. Estos inmuebles de alto 'standing' (aquellos que superan los 2,5 millones de euros) ya representan el 10% de toda la oferta residencial en Málaga.
Banderas

Más del 90% de los compradores de viviendas de lujo en España son extranjeros, según Barnes

Un reciente estudio de la inmobiliaria Barnes, estima que el 92% de los compradores del mercado inmobiliario de lujo en España son extranjeros. Prácticamente la mitad (49%) del total de inversores inmobiliarios son extracomunitarios, es decir, provienen de fuera de Europa, mientras que el porcentaje de europeos que compran una vivienda de lujo en España es del 43%; los españoles 'solo' representan el 8% del total. Destacan México, Colombia, Venezuela, Rusia, China y Arabia Saudí como los más interesados en adquirir una de estas viviendas 'prime'.

Así es San Lucas 5, el nuevo residencial de lujo de Velzia Homes en el centro de Madrid

La boutique inmobiliaria Velzia Homes está construyendo un nuevo proyecto residencial con siete viviendas de lujo de dos y tres habitaciones en el centro de Madrid, concretamente en el número 5 de la calle San Lucas, lugar donde se encuentra un clásico edificio del año 1900 que está siendo rehabilitado. Las viviendas, que están anunciadas en idealista con precios que oscilan entre el millón y los 2,6 millones de euros, contarán con baño en suite, armarios empotrados y un salón-comedor integrado en una cocina abierta que viene completamente equipada. Las obras se espera que estén listas para finales de 2025.
Madrid (5,5%) cierra 2024 como líder europeo en la subida de los precios de la vivienda de lujo

Madrid (5,5%) cierra 2024 como líder europeo en la subida de los precios de la vivienda de lujo

Los mercados de la vivienda de lujo continúan con su tendencia alcista, con un crecimiento promedio de los precios del 3,2% interanual en el último trimestre de 2024, según el informe de Knight Frank. En 34 de las 44 ciudades incluidas analizadas en el ‘Prime Global Cities Index’ aumentaron los precios, encabezadas por Seúl (18,4%), Manila (19,7%) y Dubái (16,9%). Madrid (5,5%) lidera las subidas entre las capitales europeas, mientras destacan las caídas de Londres (-1%) y Nueva York (-0,3%).
Vivienda de lujo en Marbella

El precio de las viviendas de lujo en la Costa del Sol aumenta un 3,7% en 2024

La Costa del Sol se reafirma como un referente en el mercado inmobiliario de lujo en España, con un aumento del 3,7% en los precios de viviendas 'premium' durante el 2024, según The Agency Marbella. El valor medio de estas propiedades exclusivas se situó en los 5,3 millones de euros, y la transacción más cara registrada alcanzó los 26, 7 millones de euros. Marbella y Benahavís destacan como las zonas exclusivas, con un 18% y un 22% de propiedades vendidas por más de 10 millones de euros, respectivamente. A nivel nacional, los precios también aumentaron (4,5%), especialmente en Alicante (9,6%), Barcelona (7,7%) y Madrid (7,5%).