
La provincia de Málaga se ha consolidado como el eje principal del mercado inmobiliario de lujo en España. Lucas Fox asegura en un reciente estudio que la costal del sol concentra el 30% de toda la oferta inmobiliaria ‘prime’ del país, seguida por Mallorca, que acapara el 27%.
En tercera posición, aunque distanciadas de las dos primeras, se encuentra Madrid con un 9%. Tras la capital encontramos a Barcelona y Alicante, con un 6% del total de la oferta inmobiliaria de lujo. Completan el ranking Ibiza (6%), Girona (4%), Cádiz (2%), Tenerife (2%) y Menorca (1%).
Lujo en la Costa del Sol
La compañía inmobiliaria de lujo asegura que las viviendas ‘prime’ (aquellas que superan los 2,5 millones de euros) ya representan el 10% del total de la oferta inmobiliaria en Málaga, poniendo de manifiesto el crecimiento y la repercusión de este sector en la Costa del Sol.
Lucas Fox destaca tres grandes proyectos que están llevando a cabo en la ciudad malagueña. Be Grand Limonar, La Térmica Beach y Málaga Tower, complejos residenciales de lujo ubicados en primera línea de playa y que se consolidarán como enclaves únicos en la Costa del Sol.
El director de Lucas Fox Málaga, Rodolfo Núñez, asegura que “el sector del lujo está en crecimiento, especialmente en Málaga, porque reúne unas condiciones excepcionales y se trata de una zona de gran atractivo para los clientes internacionales, que buscan experiencias únicas y un estilo de vida exclusivo”.
Falta de obra nueva, un freno para el mercado
La Costa del Sol se caracteriza por un clima envidiable, playas increíbles, así como una rica oferta cultural y gastronómica. Esta situación puede parecer ideal para el mercado inmobiliario de lujo, sin embargo, Lucas Fox ha detectado un “grave” problema, existe un déficit de obra nueva.
Pese al interés de los compradores, especialmente internacionales, y el crecimiento demográfico de la zona, la falta de oferta está provocando un alza de los precios. Según la compañía inmobiliaria de lujo han aumentado un 5% durante el primer semestre de 2024.
Núñez reivindica que es “fundamental potenciar la obra nueva para satisfacer la demanda y permitir que el mercado siga creciendo, lo cual es muy positivo para la economía local, y para seguir impulsando la marca España”.
Málaga, lugar de residencia
En este sentido, Lucas Fox asegura que el 57% de los compradores de alto poder adquisitivo que adquieren una vivienda en Málaga es para destinarla a segunda residencia, un 29% a vivienda habitual y un 7% como inversión, mientras que para el porcentaje restante es otra tipología de transacción inmobiliaria.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.