
El barrio madrileño de Argüelles siempre ha sido considerado una zona residencial tranquila y familiar para la clase media-alta. Sin embargo, debido a la alta demanda se ha convertido en uno de los enclaves más codiciados de la capital española, gracias a su ubicación, su oferta de servicios y su cercanía a puntos emblemáticos como la Plaza de España, el Palacio Real o el Parque del Oeste.
El auge de la demanda ha disparado el precio medio de las viviendas en arterias como Ferraz y Princesa, donde la mayoría de las viviendas ya superan los 1,3 millones de euros, un 18% más que el año anterior, según datos de Engel & Völkers.
La directora de ventas de Chamberí-Moncloa de la inmobiliaria, Andrea Acosta, ha asegurado “todas las casas en venta en Argüelles, siempre que estén a precio de mercado, se venden en menos de un mes, lo que evidencia el fuerte desequilibrio entre oferta y demanda”.
Argüelles, ¿el nuevo Recoletos?
El barrio madrileño siempre ha sido valorado por el comprador nacional por su localización estratégica y su excelente conectividad, gracias, en parte, al intercambiador de Moncloa, por lo que era considerado como barrio residencial. Sin embargo, esta tendencia está cambiando.
Al cierre del mes de mayo, Engel & Völkers ha registrado un crecimiento interanual de operaciones en el barrio del 66%, lo que consolida a Argüelles en un enclave estratégico dentro del mercado inmobiliario de lujo madrileño, a la altura de grandes zonas como Recoletos, Jerónimos o El Viso.
Estos datos ponen de manifiesto el auge del interés por un barrio que, aunque el comprador nacional sigue siendo mayoritario, la demanda extranjera está en una tendencia alcista, acaparando el 20% total de las compras de la inmobiliaria en 2024.
Lo preferido del barrio y lo elegido por los inversores
A las ya comentadas ventajas de Argüelles, también podemos añadir la presencia de múltiples comercios, su gran variedad en cuanto a restauración y los importantes colegios ubicados a su alrededor.
Esto hace que inversores con un alto poder adquisitivo busquen casa de lujo en calles como Pintor Rosales, que lidera el ranking de las calles más valoradas, según Engel & Völkers. Seguida por el primer tramo de Ferraz (números pares), Marqués de Urquijo, Paseo de Moret y la calle de Quintana. También destacan direcciones más tranquilas como Altamirano o Benito Gutiérrez, que combinan arbolado y cercanía a zonas comerciales como Princesa.
También cabe destacar la tipología de vivienda más demandada en esta zona es la de tres dormitorios, dos baños, balcón o terraza y garaje es la más buscada, aunque escasea en edificios históricos, por lo que también destacan aquellas que cuentan con zonas comunes modernas, garajes y piscina.
‘Efecto Chamberí’
Acosta ha explicado que este auge se debe a un exceso de la demanda que ha creado un ‘Efecto mancha de aceite’ o ‘Efecto Gaztambide’: “La saturación de zonas tradicionales de ‘alto standing’ en Madrid, como el Barrio de Salamanca, Chamberí, Retiro, ha generado un desplazamiento natural de la demanda hacia barrios adyacentes, entre ellos Argüelles y Gaztambide. Este fenómeno ha generado una tensión creciente entre oferta y demanda, especialmente en segmentos de vivienda familiar y gama media-alta”.
Concretamente en Chamberí se observa un incremento de la demanda de compradores nacionales hacia barrios menos solicitados hasta hace poco, como son Gaztambide o Arapiles. En Gaztambide, el precio medio de una vivienda ha alcanzado los 950.000 euros en mayo, un 19% en un año. Mientras, en la zona de Almagro, el precio se ha incrementado un 50%, hasta alcanza los 1,5 millones de euros.
Estas cifras sitúan estas zonas como nuevos puntos calientes del mercado de lujo madrileño.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta