
Con casi 25 años de experiencia en el sector inmobiliario, Alda Filipe ha sido una pieza clave en la evolución del mercado de lujo en Portugal. Actualmente directora regional y socia de Kronos Homes en el país luso, su trayectoria profesional está marcada por un enfoque estratégico e innovador, centrado en potenciar activos icónicos y crear experiencias únicas. Desde su paso por Vale do Lobo durante casi dos décadas, hasta el reposicionamiento de proyectos como Palmares Ocean Living & Golf y Amendoeira Golf Resort, su visión ha contribuido a consolidar a Portugal como destino de referencia para el turismo residencial y la inversión inmobiliaria de alto nivel.
"A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de participar en proyectos verdaderamente extraordinarios en el sector del lujo, cada uno con retos y características únicas. Hoy en día, el lujo va mucho más allá de los materiales y acabados sofisticados: se encuentra en la baja densidad de edificación, la armonía con la naturaleza o la tranquilidad que brinda un espacio. El nuevo lujo suele ser sinónimo de paz y privacidad", afirma en una entrevista con idealista/news.
Su trayectoria refleja la transformación del mercado portugués, que ha pasado de ser un destino turístico a un sofisticado centro de inversión atractivo para compradores internacionales. La experta explica que “ inicialmente, el mayor reto fue posicionar a Portugal en el mercado inmobiliario internacional a través del producto. Portugal era considerado el país ideal para ir de vacaciones. El foco principal estaba en el turismo”, afirma.

Alda Filipe estuvo a la vanguardia de este cambio, ayudando a redefinir el concepto de lujo. Su trabajo no se limita a la comercialización de propiedades, sino que implica una reinterpretación del patrimonio inmobiliario como factor de incremento del valor de las regiones en las que se ubican.
Es con entusiasmo, asegura, que continúa aportando su experiencia, desarrollando proyectos inmobiliarios destacables que no sólo enriquecen el legado de la empresa donde desempeña su actividad profesional, sino que también impactan positivamente a las ciudades y comunidades donde se ubican.
Recientemente nombrada socia del grupo Kronos Real Estate –la primera mujer en Portugal y la segunda en la Península Ibérica en alcanzar este cargo–, Alda Filipe ve este reconocimiento como un reflejo de su compromiso y pasión por el sector inmobiliario. En esta entrevista, en el mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, comparte sus desafíos profesionales, la evolución del mercado y las tendencias que seguirán dando forma al futuro del sector inmobiliario de lujo en Portugal.
Tiene una trayectoria de 25 años en el sector inmobiliario. ¿Nos puedes contar un poco sobre tu viaje hasta ahora?
Durante los últimos 25 años he dedicado mi carrera al sector turístico e inmobiliario, con especial foco en el segmento de lujo y en el desarrollo de proyectos singulares. Comencé mi carrera en administración y marketing, donde rápidamente me di cuenta de la importancia de una visión estratégica integrada para el éxito de cualquier proyecto inmobiliario. Siempre he creído que empezar por el cliente es el mejor enfoque para crear valor y diferenciación.
Los retos a lo largo de mi carrera fueron enriquecedores y me dieron una visión amplia del sector. Desde la definición de estrategias comerciales y de marketing hasta la gestión y reposicionamiento de activos de gran relevancia, he desempeñado diversas funciones y gestionado equipos con diversas habilidades. He tenido la oportunidad de involucrarme en proyectos icónicos, supervisar operaciones de principio a fin e implementar estrategias innovadoras.
Cada uno de estos proyectos tiene una historia única, pero el factor común en todos ellos fue la apuesta por la diferenciación.
Antes de incorporarme a Kronos Real Estate Group, el gran hito de mi carrera fue Vale do Lobo Resort , uno de los resorts de lujo más prestigiosos de Portugal y el primero de su tipo (1962). Durante casi 19 años, me dediqué por completo a Vale do Lobo, desarrollando la marca, organizando grandes eventos internacionales, desarrollando inmuebles y ampliando la presencia del resort en los mercados europeo y asiático y definiendo estrategias de crecimiento. He trabajado directamente con tres administraciones diferentes, lo que me ha permitido adquirir una visión integral de la gestión y de las perspectivas de los inversores en distintos momentos y de distinta naturaleza.
En 2019 acepté el reto de incorporarme a Kronos Homes como directora Comercial y de Marketing, asumiendo posteriormente el rol de directora Regional. La misión fue reposicionar y valorizar activos estratégicos, como Palmares Ocean Living & Golf y Amendoeira Golf Resort. En ambos proyectos, implementamos un enfoque diferenciador que no sólo fortaleció las marcas, sino que también impulsó las ventas y agregó valor a los emprendimientos.

Desde principios de 2023, he asumido la responsabilidad de seis proyectos inmobiliarios en el Algarve, con especial foco en Vale do Lobo, donde regresé como administrador y responsable del desarrollo inmobiliario. Este retorno, impulsado por la nueva estructura accionarial, ha estado guiado por una visión de crecimiento sostenible y la consolidación del resort como referente en turismo residencial y de lujo.
Ha sido un viaje lleno de retos estimulantes y logros significativos, siempre impulsado por mi pasión por el sector inmobiliario y la capacidad de transformar y valorizar activos con enorme potencial.
¿Cuáles fueron los primeros retos y obstáculos que sentiste a lo largo de los años, en términos profesionales?
Al principio, el mayor desafío fue posicionar a Portugal en el mercado inmobiliario internacional a través del producto. Portugal era considerado el país para ir de vacaciones. La gran apuesta fue el turismo. A diferencia de España, por ejemplo, el mercado inmobiliario y su proyección internacional eran poco profesionales y desconocidos. Fue una gota en el océano hablar de inversión inmobiliaria en Portugal.
El otro gran reto fue, sin duda, atravesar la crisis financiera de 2008. En una empresa cuyo negocio principal era el inmobiliario, ir a trabajar todos los días con la carga de tener que pagar los salarios. Las demás áreas de negocio apoyaron a la empresa, pero tuvimos que tener mucha creatividad y ambición para salir adelante. Y lo hicimos. Portugal lo hizo.
Es la primera mujer en Portugal y la segunda en la Península Ibérica en unirse al comité de accionistas de Kronos Real Estate Group. ¿Qué importancia tiene esta cita?
Unirme al equipo de Kronos Real Estate Group ha sido una de las experiencias más enriquecedoras y gratificantes de mi vida, tanto a nivel profesional como personal. Convertirme en miembro representa un hito importante en mi carrera y un motivo de gran orgullo, que refleja mi dedicación, pasión y profunda conexión con lo que hace que Kronos Homes sea tan excepcional. Desde el principio, me sentí profundamente alineado con los valores que representa Kronos Homes: integridad, innovación y un compromiso inquebrantable con la excelencia. Éstos son también los principios que me guían, y es con entusiasmo que seguiré aportando mi experiencia, desarrollando proyectos inmobiliarios destacables que no sólo enriquezcan el legado de nuestra empresa, sino que también impacten positivamente a las ciudades y comunidades donde se ubican.
Usted está/estuvo involucrado en proyectos inmobiliarios notables en el segmento de lujo. ¿Nos puedes dar algunos ejemplos? ¿Hay alguno que destaque por algún motivo?
Indudablemente. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de participar en proyectos verdaderamente notables en el segmento de lujo, cada uno con desafíos y características únicas.

Uno de los proyectos más emblemáticos fue Vale do Lobo Resort , donde tuve la oportunidad de desarrollar estrategias comerciales y de marketing para uno de los destinos residenciales y turísticos más exclusivos de Portugal. Con 1.500 propiedades, dos reconocidos campos de golf y una excelente infraestructura, Vale do Lobo siempre ha sido un ícono del mercado inmobiliario de lujo. Trabajar en este proyecto me permitió profundizar mis conocimientos sobre este segmento y consolidar estrategias. Pero, sobre todo, logré conocer personas extraordinarias de las más diversas partes del mundo, con las que aún mantengo amistades.
También es importante destacar el reposicionamiento de Palmares Ocean Living & Golf , un proyecto que supuso la creación de un concepto verdaderamente diferenciador. Invertimos en una excelente arquitectura, diseñada por los arquitectos Pritzker RCR Arquitectes, e invertimos en el valor del resort, incluyendo una casa club icónica y un restaurante con estrella Michelin, todo en menos de seis meses. El éxito fue notable, con dos fases de desarrollo inmobiliario vendidas, convirtiendo a Palmares en una referencia ineludible en el mercado.
Otro ejemplo de transformación exitosa fue el Amendoeira Golf Resort , un proyecto que inicialmente estaba asociado únicamente al golf. La estrategia que implementamos nos permitió ampliar la oferta y reposicionar el resort, convirtiéndolo también en un destino para familias, lo que generó un aumento significativo en la demanda y valorización del activo.

Cada uno de estos proyectos tiene una historia única, pero el factor común en todos ellos fue el compromiso con la diferenciación, la excelencia y la creación de valor real para los clientes e inversores. Estos inversores siguen siguiéndome hoy y siguen confiando en la calidad de los proyectos que desarrollamos.
Cada uno de estos proyectos tiene una historia única, pero el factor común en todos ellos fue la apuesta por la diferenciación.
Este es un segmento que sigue creciendo en el país. ¿Cómo definiría Alda el concepto de lujo hoy?
Aunque el segmento de lujo sigue siendo ampliamente debatido, su concepto en el sector inmobiliario ha evolucionado significativamente. Hoy en día, el lujo va mucho más allá de los materiales y acabados sofisticados: se puede encontrar en la baja densidad de construcción, la armonía con la naturaleza o la tranquilidad que proporciona un espacio. El nuevo lujo es a menudo sinónimo de paz y privacidad.
Una casa con excelentes acabados puede perder su estatus de lujo si se ubica en un entorno muy denso y con poca exclusividad. En Portugal, aún conseguimos equilibrar ambos aspectos: hay una oferta inmobiliaria sofisticada, sin exceso de producto, y un cuidado creciente con la integración de las promociones en su contexto natural.

¿Cuál es el perfil del inversor que busca este tipo de proyectos? ¿Que nacionalidades?
Hoy en día, tenemos la suerte de contar con un amplio portafolio de activos en el segmento medio-alto, ofreciendo experiencias de lujo en diferentes modalidades. En la Costa Vicentina, por ejemplo, el verdadero lujo reside en la simplicidad: poder llegar andando a una playa casi desierta y comprar pescado fresco directamente al pescador, como en Salema Beach Village. Este tipo de autenticidad es especialmente valorada por los norteamericanos, que buscan en Portugal un refugio tranquilo y genuino.
Por otro lado, en Vale do Lobo, un destino turístico consolidado hace más de 60 años, el lujo adquiere una perspectiva diferente. Aquí la exclusividad radica en la comodidad de tener todo en un solo lugar, con excelentes servicios disponibles las 24 horas del día, asegurando una experiencia sofisticada y sin preocupaciones.
El Algarve es tu “casa”. ¿Qué tiene todavía de especial esta región? ¿Y qué se podría mejorar?
El Algarve es una región extraordinaria, con una diversidad incomparable, donde aún se puede encontrar el equilibrio perfecto entre la sencillez de la vida del interior y la inconfundible belleza de la costa. En tan solo 2,5 horas podrás recorrer toda la región y disfrutar de experiencias completamente diferentes: empezar el día jugando al golf y terminar la tarde buceando o surfeando en Sagres.

Aunque no tenemos grandes ciudades en la región (y quizás sea mejor así), la principal dificultad en la región sigue siendo la accesibilidad. Vivir o visitar el Algarve sin coche es prácticamente impensable, lo que representa un reto tanto para el desarrollo turístico como empresarial. La falta de un transporte público eficiente incrementa los costos de movilidad, impactando directamente tanto a los visitantes como a las empresas, que enfrentan altos costos de personal y viajes.
¿Cómo valora las tendencias actuales en el mercado inmobiliario de lujo en Portugal, especialmente en el Algarve, y cómo se posiciona Kronos Homes en relación con estas tendencias?
Ya he hablado anteriormente de la evolución del concepto de lujo, que hoy se traduce en la combinación de autenticidad y sofisticación. Para Kronos, en el mercado inmobiliario, esto significa invertir en una arquitectura de calidad, combinada con una construcción responsable y bien integrada en su contexto. Nos preocupa que los proyectos estén diseñados para agregar valor a la comunidad, sin imponerse a ella. Además, la sostenibilidad ya no puede verse únicamente como un requisito regulatorio, sino como una responsabilidad desde el comienzo mismo del desarrollo inmobiliario.

Vale do Lobo sin duda tiene un lugar especial en tu carrera. ¿Qué significa trabajar en un proyecto como este? ¿Qué novedades podemos esperar en los próximos años?
Sin duda, Vale do Lobo tiene un significado muy especial para mí. Se trata de un auténtico icono del turismo residencial y de lujo en Portugal, con más de 60 años de historia y una reputación consolidada a nivel internacional. Liderar esta empresa es un privilegio, pero también un gran reto, que exige un compromiso constante con la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Regresar a esta “casa” tiene un propósito muy claro: asegurar que recibas todo lo que mereces en términos de posicionamiento y desarrollo.
Desde febrero de 2023, hemos invertido significativamente en el resort, con un enfoque claro en mejorar la experiencia de los residentes y visitantes. Asumimos la gestión directa de la tienda de golf y de la academia de tenis y pádel, donde ya hemos implementado importantes mejoras, entre ellas la construcción de nuevos campos, un moderno gimnasio y la apertura del restaurante Smash. Además, la icónica Praça de Vale do Lobo vio reforzada su oferta gastronómica y social con la apertura de dos nuevos restaurantes, O Tinto y O Doce, enriqueciendo aún más la experiencia del resort.
Vale do Lobo tiene un significado muy especial para mí. Se trata de un auténtico icono del turismo residencial y de lujo en Portugal.
Cuando se trata del desarrollo inmobiliario, estamos entrando en una fase realmente emocionante. El gran destaque será el lanzamiento de Vale do Lobo Residences , un proyecto único, ya que hace más de dos décadas que no se presenta un nuevo emprendimiento en el resort. Con 44 unidades exclusivas, entre casas adosadas, casas adosadas y apartamentos, esta es solo la primera de cuatro fases de desarrollo inmobiliario.

Mirando hacia el futuro, nuestro plan pasa por un crecimiento sostenible, respetando siempre el ADN y la exclusividad de Vale do Lobo. Hay nuevos proyectos en marcha y seguiremos invirtiendo en mejorar la infraestructura, ofrecer servicios premium y crear experiencias únicas. El objetivo es claro: conseguir que Vale do Lobo siga siendo un destino líder en el sector inmobiliario de lujo, no sólo en Portugal, sino también a nivel europeo.
¿Qué consejo le daría a los jóvenes profesionales que quieran seguir una carrera en el sector inmobiliario en Portugal?
Que sean auténticos y no se dejen influenciar demasiado por las imágenes glamurosas de las grandes series de televisión estadounidenses. Es fácil dejarse deslumbrar por los millones, pero este mercado es accesible para unos pocos. Ser ambicioso, sí, y buscar siempre evolucionar y soñar, pero sin perder nunca la autenticidad y la sinceridad con los socios y clientes.
Piense siempre en el largo plazo, no sólo en el negocio del momento. Comprar una propiedad suele ser una de las decisiones más importantes en la vida de alguien, ya sea una primera vivienda o una segunda. Este momento debe ser tan especial como memorable. Marque la diferencia en este proceso: sea excepcional en la forma en que apoya al cliente. Al final el cliente compra propiedades, pero sobre todo le compra a la persona que le orientó y le dio confianza. Y esta experiencia quedará en su memoria para siempre. Si sabes crear relaciones genuinas, estos clientes se convertirán en tus mayores embajadores y estos contactos te seguirán a lo largo de tu carrera.
Ser ambicioso, sí, y buscar siempre evolucionar y soñar, pero sin perder nunca la autenticidad y la sinceridad con los socios y clientes.
Sepa escuchar y aprender de los clientes todos los días. Son ellos quienes nos enseñan las verdaderas tendencias del mercado y nos hacen mejores profesionales. Esta experiencia será tu mejor currículum y te abrirá muchas puertas.
Lamentablemente, el sector aún tiene poca regulación a nivel profesional y carece de especialización. Por ello, invierte en formación continua y en un conocimiento profundo del mercado. Nunca subestimes la importancia de estar preparado y bien informado.
Y, sobre todo, cree siempre que lo mejor está por venir. Esta ha sido mi historia.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta