Sede de la CNMC en Madrid

La CNMC aprueba la compra del grupo de residencias Vitalia por StepStone y Greykite por unos 1.500 millones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la compra de Vitalia, el grupo español de residencias de ancianos, por parte de las gestoras StepStone y Greykite, en una operación valorada en unos 1.500 millones de euros, según consta en los registros del organismo, consultados este lunes por 'Europa Press'. La operación contempla la adquisición de una participación mayoritaria, así como el compromiso de invertir más de 500 millones de euros destinados al crecimiento futuro de la compañía.
Archivo - (I-D) El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, y el director general de Servicios Inmobiliarios de AEDAS Homes, David Botin.

La CNMC aprueba la opa de Neinor sobre Aedas Homes en primera fase y sin compromisos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Neinor sobre Aedas Homes en primera fase y sin compromisos. En concreto, tal y como explica la promotora vasca, la CNMC resolvió, con fecha 25 de septiembre, autorizar dicha opa, quedando así cumplida la condición a la que estaba sujeta la operación. Neinor ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 20 de octubre con el objetivo de someter a aprobación dicha operación para adquirir el 100% de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros.

Competencia multa con 9,3 millones a varias constructoras por pactar precios y repartirse clientes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha sancionado con 9,3 millones de euros a seis empresas dedicadas a la fabricación, venta y alquiler de construcciones modulares por saltarse las normas de libre mercado. El organismo asegura que entre 2008 y 2013 fijaron precios, se repartieron clientes y adjudicaciones de licitaciones. Dragados, filial de ACS, es una de las firmas multadas.

Conexiones ilegales y manipulación de contadores hacen perder 150 millones anuales al sector eléctrico

El fraude en el suministro eléctrico lidera las pérdidas anuales del sistema que alcanza los 150 millones de euros anuales. Las conexiones directas a la red o la manipulación de los contadores han aumentado desde 2012 con una mayor profesionalización, según denuncia la CNMC. El órgano regulador pide cambios normativos para que las eléctricas asuman ese coste y no los consumidores, como hasta ahora.

La ola de calor y el aumento del precio de la energía encarecen la factura de la luz

Julio cerró como uno de los meses más calurosos de la historia de España. La demanda de energía se disparó hasta los 23.477 GWh por las altas temperaturas, un incremento del 5,4% interanual, lo que supondrá pagar más por la factura de la luz. Pero esta ola de calor también ha supuesto un aumento del precio de la energía que consumimos, a 59,54 €/MWh en julio, un 23,5% más que el año pasado, debido al mayor uso de energías convencionales frente a las renovables, que son más baratas.

La CNMC recomienda al Gobierno apostar por el autoconsumo de energía

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ve imprescindible el uso del autoconsumo en los hogares para contribuir al desarrollo de las energías renovables y cumplir con los compromisos medioambientales adquiridos con Europa en el horizonte 2020."La consolidación de un escenario de