La Audiencia de Barcelona debía iniciar ayer el juicio contra Román Sanahuja, dueño de la constructora Sacresa, por un fraude fiscal millonario cometido entre 2003 y 2005. Pero resulta que el juicio debía celebrarse en otro órgano competente, un juzgado de lo penal. Ese error ha pospuesto el final de una causa que ya acumula multitud de retrasos.
Las compras se disparan en esta época del año y los consumidores que no actúen con precaución pueden encontrarse con problemas inesperados. El despacho de abogados Sanahuja Miranda recuerda el peligro de solicitar un préstamo personal o un microcrédito, la necesidad de fijarse en la garantía de los productos y cerciorarse de que las tiendas online son seguras antes de formalizar la compra.
El grupo sanahuja apura el plazo del que dispone para evitar tener que declararse en concurso.
El grupo inmobiliario sacresa se ha declarado insolvente con una deuda de unos 1.500 millones de euros.
La inmobiliaria sacresa, propiedad de la familia sanahuja, se enfrenta a un importante vencimiento de su deuda de 300 millones de euros con el banco royal bank of scotland (rbs) al que, con toda probabilidad, no podrá hacer frente.
El plan de reyal urbis y sus bancos acreedores de vender los inmuebles más emblemáticos está topando con serios problemas de valoración. El precio que se pide no consigue arrancar ofertas a precios aceptables.
El consejo de administración de la inmobiliaria francesa gecina decidió suspender el acuerdo de escisión de metrovacesa, por el que debe aportar 2.000 millones de euros en activos a la española. Seis bancos tienen desde febrero el 65,5% del capital de metrovacesa.
La familia sanahuja ha acordado entregar a metrovacesa cuatro proyectos en desarrollo, un activo en explotación y 92 millones de euros en efectivo a cambio del crédito de 233 millones de euros que adeudaba a la inmobiliaria
Los activos que han acordado entregar son el proyecto las arenas, un terreno
La reacción de metrovacesa a la suspensión del proceso de división con gecina no se ha hecho esperar.
El grupo sanahuja, propietario hasta ahora del 80% de las acciones de metrovacesa, ha tenido que dar a los bancos la mayoría de sus acciones como pago por sus deudas, que le axfiaban y era imposible pagar con la situación actual del mercado inmobiliario
En concreto, el principal accionista de Metrov
La familia sanahuja, principal accionista de metrovacesa con el 80,6% de su capital social, ha explicado que sigue negociando con varios de sus acreedores principales, sin que a fecha de hoy se haya obtenido el consentimiento de todas las entidades acreedores de la inmobiliaria, para cederles accion
La elevada deuda que tiene actualmente metrovacesa contraida con los bancos está condenando a la empresa de la familia sanahuja.
Tras un retraso de más de un año, la división de metrovacesa en dos compañías está al caer: a principios de 2009.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse