Comentarios: 1
El Supremo decidirá el futuro del hotel de El Algarrobico
flickr_commons

El Tribunal Supremo tendrá la última palabra sobre el hotel de El Algarrobico, paralizado cautelarmente desde 2006 y que ha servido de ejemplo de las denuncias ecologistas contra los excesos del boom inmobiliario. El Alto Tribunal resolverá en septiembre los cuatro dictámenes sobre si el suelo donde está ubicado es urbanizable, la legalidad de la licencia urbanística y si la Junta de Andalucía puede ser el dueño de los terrenos.

La constructora Azata levantó este hotel 21 plantas y 411 habitaciones a la entrada del Parque Natural de Cabo de Gata en la localidad almeriense de Mojácar. Desde sus inicios ha contado con las protestas de ciudadanos y tras la denuncia de plataformas ecologistas su construcción fue paralizada cautelarmente en 2006 por un juzgado de Almería.

Las posteriores reclamaciones y apelaciones, de las que hay unas 21 resoluciones judiciales, han llegado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El máximo tribunal andaluz también cuenta con varias sentencias contradictorias sobre si se levantó en suelo urbanizable o no.

Por su parte, la Junta de Andalucía quiere recuperar la titularidad de los terrenos para derribar el hotel. No queda claro si estos terrenos fueron cambiados en 1997 y pasaron de ser suelo no urbanizable a urbanizable. En 2008, la Consejería de Medio Ambiente volvió a alterar la protección del terreno para declarar la zona como “área degradada”.

Otro de los asuntos a los que se enfrenta el hotel es que incumple la Ley de Costas de 1998, que prohíbe construir a 100  metros del litoral. Incluso con la modificación de la ley en 2013 sigue siendo ilegal.

Contra la sentencia que dictamine el Tribunal Supremo solo cabe recurso en el Tribunal de Estrasburgo.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

gigi
27 Agosto 2015, 20:07

el algarrobico bien baratico a venderlo prontiko oh yes!!!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta