Los paisajes manchegos son una gran opción para descubrir este verano gracias a sus montañas y parques naturales.
Comentarios: 0
ciudades encantadas
Ciudades Encantadas, Serranía de Cuenca / Vicente Villamón, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha es una de esas regiones de España en la que se encuentran paisajes que sorprenderían a más de uno. Su vasto territorio la convierte en una buena zona para descubrir culturalmente, pero también conocer su naturaleza.

A pesar de que podamos pensar que esta región sin salida al mar esté predominada por el paisaje árido y llano de la Meseta castellana, tiene mucho que ofrecer. Desde rutas de senderismo que atraviesan paisajes de ensueño hasta pueblos escondidos entre valles y cumbres, estos destinos ofrecen una escapada perfecta para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Descubre cinco lugares de montaña en Castilla-La Mancha para huir del calor de la Meseta este verano y conocer lo que esta rica región te puede ofrecer.

Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima

Ubicado en la provincia de Albacete y limítrofe a la comunidad andaluza, este parque de paisajes kársticos es famoso por el Nacimiento del Río Mundo, uno de los lugares escondidos de Castilla-La Mancha que consiste en un conjunto cascadas y pozas cristalinas. También se pueden encontrar senderos bien marcados que atraviesan bosques frondosos. Entre los árboles predominantes se encuentran los pinos laricios y negrales, que proporcionan un hábitat ideal para aves como el águila real y el búho real.

Además de las rutas de senderismo, este parque ofrece oportunidades para otras actividades al aire libre como ciclismo de montaña, escalada y espeleología. Los pueblos cercanos como Riópar y Yeste ofrecen una cálida bienvenida a los visitantes, con alojamientos rurales y restaurantes donde se puede degustar la gastronomía local, rica en platos como el cordero manchego y los gazpachos montañeros.

rio mundo
Nacimiento del Río Mundo / Juan Fernández, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Parque Nacional de Cabañeros

Entre Ciudad Real y Toledo se extiende este parque conocido como el 'Serengeti español', un hábitat de rica biodiversidad con vastas llanuras. Durante el verano, es posible presenciar la berrea del ciervo, un espectáculo natural que atrae a numerosos visitantes cada año. También alberga más de 1.000 especies vegetales. Los amantes de la botánica encontrarán en Cabañeros un lugar idóneo para observar especies como el lirio español o la orquídea salvaje.

Uno de sus senderos más populares es la ruta del Chorro, un camino que te lleva a través de montes y valles hasta una impresionante cascada. Los pueblos de Retuerta del Bullaque y Horcajo de los Montes son considerados su puerta de entrada. Se recomienda también la visita a este último, del que destaca su arquitectura local y paisaje.

Cabañeros
Virginia Torralba, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Parque Natural de la Serranía de Cuenca

Este parque es conocido por sus impresionantes paisajes escarpados y formaciones rocosas. Destacan las Ciudades Encantadas, donde el agua y el viento han esculpido piedras creando curiosas formas ideales para explorar a pie.

Además, el parque cuenta con varios pueblos llenos de historia y tradición. Villalba de la Sierra ofrece una mezcla perfecta de naturaleza y cultura con su iglesia del siglo XVI y sus numerosas fuentes naturales. Otro pueblo que merece una visita es Uña, conocido por su laguna, un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje tranquilo. 

serranía cuenca
Miguel Escobar Gómez, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Parque Natural del Alto Tajo

Situado entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, este espacio protegido destaca por sus impresionantes cañones fluviales y hoces, que ofrecen un paisaje espectacular donde el agua y la roca se unen creando escenarios de belleza única. Una de las actividades más populares en el Alto Tajo es el piragüismo, gracias a sus aguas cristalinas que serpentean a través de cañones y valles.

Además, el parque cuenta con numerosos senderos que invitan a explorar a pie sus rincones más escondidos, como la ruta que lleva a la Laguna de Taravilla, un lugar ideal para observar aves acuáticas. Otro atractivo del Alto Tajo son sus pueblos como Peralejos de las Truchas, donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local en acogedoras posadas y descubrir artesanías tradicionales como la cestería. Molina de Aragón, por su parte, es conocida por su imponente castillo medieval y por ser un punto de partida ideal para rutas de senderismo del parque.

Alto Tajo
Celalulii, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Montes de Toledo

Los Montes de Toledo ofrecen una combinación perfecta de naturaleza y historia. Esta cadena montañosa alberga el Pico Rocigalgo, el punto más alto de Toledo, desde donde se pueden disfrutar vistas panorámicas.

Una de las rutas más recomendadas es la que atraviesa el Valle del Río Milagro, un paisaje donde las aguas cristalinas fluyen entre encinares y alcornoques, ofreciendo un refugio fresco durante los meses de verano. Otro sendero destacado es el que conduce a las ruinas del Monasterio de San Pedro de las Dueñas, un lugar lleno de leyendas. En cuanto a pueblos, Los Yébenes es famoso por su museo dedicado a la caza y su castillo medieval, y San Pablo de los Montes se sitúa en el corazón de la sierra.

montes toledo
mssoller, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Destinos de montaña en Castilla La Mancha con niños

Explorar Castilla-La Mancha con niños puede convertirse en una aventura inolvidable, especialmente si se eligen destinos que combinan naturaleza con actividades adecuadas para los más pequeños.

Uno de los lugares más recomendados es el Parque Natural del Alto Tajo, considerado un entorno seguro y accesible para los niños. Las rutas como la del Barranco del Río Dulce son perfectas para pequeñas piernas, ofreciendo caminos bien señalizados y áreas de descanso. 

Otro destino ideal para familias es el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Aquí, las formaciones rocosas como las Ciudades Encantadas capturan la imaginación de los niños y las rutas de senderismo están diseñadas para ser accesibles para todos los niveles y edades.

Itinerario de un fin de semana en la montaña

Un fin de semana en las montañas de Castilla-La Mancha puede ser la escapada perfecta para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Si te estás preguntando qué ver en Castilla-La Mancha en 3 días, puedes realizar el siguiente itinerario.

  • Viernes: comienza en el Parque Natural del Alto Tajo, donde se puede disfrutar del piragüismo en las aguas tranquilas del río o explorar alguno de los senderos que recorren el parque. Después de un día de actividades, pasa la noche en una casa rural o camping del parque.
  • Sábado: sigue tu aventura en la Serranía de Cuenca, ubicada cerca del Alto Tajo. Visita los increíbles paisajes de las Ciudades Encantadas y acaba el día disfrutando de la cultura e historia del pueblo de Villalba de la Sierra.
  • Domingo: tras un desayuno típico de la región, la ruta podría finalizar hacia el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Aquí, una visita al Nacimiento del Río Mundo ofrece un espectáculo natural impresionante con cascadas que son especialmente voluminosas en primavera o después de lluvias. Finaliza tu fin de semana conociendo el pueblo de Riópar.
Parque Natural del Alto Tajo
Parque Natural del Alto Tajo / Sonsaz, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta