Estos animales ya son parte del paisaje en las ciudades e islas griegas y proliferan en abundancia a lo largo y ancho del país.
Comentarios: 0
gato en grecia
Un gato en Santorini / Dinkum, CC0 Wikimedia commons

Grecia es un destino único gracias a su historia y su paisaje mediterráneo que ofrece por todo su país. Si has viajado a alguna de sus ciudades o islas, probablemente te hayas encontrado con una belleza única, pero también con un gran número de gatos.

Estos ya forman parte integral de la cultura y el paisaje urbano y rural gracias a su notable presencia. Pero ¿por qué en Grecia hay tantos gatos? Estas son las razones por las que estos animales encuentran su hogar en el país helénico.

Llegada de los gatos a Grecia

Los gatos fueron introducidos en Grecia desde Egipto, donde eran altamente venerados. Adoptados inicialmente por sus habilidades para cazar roedores, estos animales pronto se integraron en la sociedad griega, llegando a ser considerados como valiosos compañeros y protectores de los hogares y graneros.

La relación entre los griegos y los gatos se fortaleció debido a la necesidad de proteger las cosechas y los alimentos almacenados de las plagas. Los roedores amenazaban con consumir gran parte de los recursos alimenticios y eran portadores de enfermedades que podían devastar poblaciones enteras. Los gatos, con su eficacia natural para cazar, se convirtieron en un elemento esencial para la supervivencia y el bienestar de las comunidades griegas.

Con el tiempo, esta relación evolucionó hacia un vínculo más afectivo y cultural. Los gatos comenzaron a ser vistos también como compañeros leales y parte integral del hogar griego. Esta integración se refleja en la gran cantidad de gatos que hoy día pueblan las calles, plazas y hogares de Grecia, siendo un símbolo reconocible de la vida cotidiana en el país.

gatos en grecia
Pixabay

¿Qué significan los gatos para los griegos?

Aunque nunca alcanzaron el estatus divino de sus predecesores egipcios, los gatos en Grecia fueron apreciados por su naturaleza dócil y limpieza. Con el tiempo, se convirtieron en una presencia común tanto en áreas urbanas como rurales, siendo hoy parte integral del paisaje griego. Esta apreciación no solo se debe a su capacidad para controlar las poblaciones de roedores, sino también a su carácter independiente y tranquilo, que resonaba bien con el espíritu griego.

Además, los gatos en Grecia han sido vistos históricamente como símbolos de buena suerte y prosperidad. En muchas casas griegas, tener un gato es considerado un presagio positivo, creencia que se ha mantenido a lo largo de los siglos. Esta conexión cultural ha hecho que los gatos sean respetados y queridos por la mayoría de los griegos.

Factores que fomentan la presencia de gatos

La ausencia de programas de control poblacional efectivos ha permitido que los gatos proliferen libremente en Grecia. A esto se suma el clima templado que favorece una vida al aire libre durante todo el año, creando condiciones ideales para que las colonias de gatos florezcan en todo el país. 

Otro aspecto importante es la actitud general de los griegos hacia los animales callejeros. En muchas ciudades y pueblos, es común ver a los residentes alimentando y cuidando a los gatos callejeros, lo que ayuda a mantener saludables y estables las poblaciones felinas.

Actualmente, se estima que existen tres millones de gatos callejeros en todo el territorio griego, lo que significa un gato libre por cada 3,5 personas en el país.

gato
Gato en el centro de Atenas / George E. Koronaios, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cuál es la isla de los gatos en Grecia?

En Grecia, un país conocido por su amor hacia los gatos, existen un sinfín de lugares llenos de estos animales. La capital Atenas, sin ir más lejos, está plagada de estos felinos, aunque en las islas es donde más llama la atención esta presencia.

Una isla que se destaca especialmente por su alta población felina es Siros. Esta es la más poblada de las Islas Cícladas y se ha ganado el apodo de 'la isla de los gatos' debido a la gran cantidad de estos animales que pasean libremente por sus calles y plazas. La abundancia de estos animales es especialmente mayor en Ermúpoli, la capital de la isla.

Los habitantes de Syros, junto con varios grupos de voluntarios, se encargan de alimentar, cuidar y proteger a estos gatos. La presencia de tantos gatos en esta isla es una curiosidad turística, pero también juega un papel vital en el control natural de plagas, manteniendo a raya a los roedores que podrían afectar tanto a la salud pública como a las reservas de alimentos.

Otras islas con gran presencia de gatos son la turística y bulliciosa Mykonos, Samos, frente a la costa turca, o la gigante Creta.

siros
Ermúpoli, capital de Siros y las Cícladas / Rberteig, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas