Capital de la isla de Mallorca y las Baleares, el ambiente que se respira en esta ciudad es único gracias a su historia o su entorno.
palma
Palma. Pixabay

Palma, una ciudad que vibra con la historia y la modernidad, ofrece una mezcla encantadora de cultura, arte y naturaleza.

Situada en la isla de Mallorca, en el archipiélago balear, esta ciudad se destaca por sus bellas playas, así como por su patrimonio arquitectónico y sus vibrantes calles llenas de vida. Si estás pensando en conocerla, deberás saber qué ver en Palma para unas vacaciones únicas.

Qué hacer en Palma en un día

Si tu tiempo en Palma es limitado, hay ciertos lugares que no dejar de ver en Palma para capturar su esencia. Estos son sus principales atractivos:

  • Catedral de Palma: también conocida como La Seu, esta majestuosa obra arquitectónica es un icono de la ciudad, sino que ofrece unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo.
  • Palacio Real de la Almudaina: una antigua fortaleza árabe convertida ahora en residencia real y que el monarca español visita de vez en cuando.
  • Baños Árabes: se trata de uno de los pocos vestigios de la presencia musulmana en la isla de Mallorca.
  • Castillo de Bellver: desde aquí podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de toda la ciudad y la bahía.
  • Museo Es Baluard: al igual que la Fundación Pilar i Joan Miró, es una parada obligatoria, ofreciendo colecciones impresionantes en entornos únicos. Es un museo que antes fue un bastión militar.
  • Lonja de Palma: un magnífico edificio gótico que en su tiempo albergó el comercio marítimo de la ciudad.
  • Paseo Marítimo: ideal para finalizar el día sintiendo la brisa del mar y observando la puesta de sol. Además, es un plan perfecto si te preguntas qué ver en Palma gratis.
palma
Catedral de Palma. Pixabay

Qué ver en Palma en dos días

Si tienes la fortuna de disponer de dos días para explorar Palma de Mallorca, puedes ampliar tu itinerario para incluir algunos sitios que son verdaderas joyas de la ciudad .

  • Mercado de Santa Catalina: podrás degustar productos locales y sentir el pulso de la ciudad.
  • Parc de la Mar: un hermoso parque situado justo debajo de la Catedral, que ofrece vistas espectaculares y es perfecto para disfrutar de un tranquilo paseo matutino.
  • Plaza Mayor: el corazón vibrante de la ciudad, donde podrás disfrutar de los mercados ocasionales y la arquitectura circundante.
  • Barrio de Santa Catalina: es conocido por su ambiente bohemio y sus numerosos bares y restaurantes donde podrás degustar la gastronomía local. 
palma
Plaza Mayor / Olaf Tausch, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Palma en tres días

Una de las preguntas que se suelen hacer los visitantes es cuánto se tarda en ver Palma. Tres días sería lo ideal para conocer bien la ciudad, pues tienes la oportunidad perfecta para descubrir más. Puedes añadir estos destinos para el tercer día.

  • CaixaForum Palma: un centro cultural que alberga exposiciones artísticas y eventos culturales en un edificio histórico.
  • S'Hort del Rei: unos jardines históricos situados cerca del Palacio Real de la Almudaina, donde podrás disfrutar de un entorno tranquilo y esculturas modernas. Luego, aventúrate a conocer
  • Museo Fundación Juan March: se trata de un espacio que alberga una colección notable de arte español contemporáneo.
  • Palacio March: otro magnífico edificio que ofrece tanto exposiciones artísticas como vistas impresionantes de la ciudad desde sus terrazas. 
palma
S'Hort del Rei / Sigismund von Dobschütz, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Qué ver en Palma con niños

Palma de Mallorca es un destino maravilloso para disfrutar en familia. Si viajas con niños, encontrarás numerosas actividades y lugares que capturarán su imaginación y les permitirán aprender jugando. 

Un lugar que no puedes dejar de visitar es el Palma Aquarium, donde los niños podrán maravillarse con la diversidad del mundo marino y participar en actividades interactivas diseñadas especialmente para ellos.

Otra opción es mencionado Castillo de Bellver, con su forma circular única, ofrece no solo una lección de historia, sino también amplios espacios para jugar y explorar.

No olvides incluir una visita al Parque del Mar, situado justo debajo de la Catedral. Este parque cuenta con áreas de juegos, espacios para picnics y hermosas vistas al mar.

Finalmente, una vuelta por el Paseo Marítimo puede ser el cierre perfecto, donde los niños pueden montar en bicicleta o simplemente disfrutar de un buen helado.

castillo bellver
Pixabay

Qué comer en Palma: gastronomía de la isla

La gastronomía es algo que hace que merezca la pena visitar la ciudad de Palma, tan rica y variada como su cultura. Comienza tu experiencia gastronómica con una ensaimada, el dulce más emblemático de Mallorca, perfecto para el desayuno o la merienda.

Continúa con un plato de tombet, una especie de ratatouille mallorquín que combina patatas, berenjenas y pimientos bajo una sabrosa capa de salsa de tomate. El frito mallorquín, hecho con carne, patatas y verduras, es otra opción que no te puedes perder.

Para los amantes del marisco, el arroz brut, un caldoso con variedad de carnes y verduras, es una experiencia culinaria única. 

tumbet
Tombet / Paucabot, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Palma

Palma de Mallorca es accesible por múltiples medios de transporte gracias a su ubicación, cada uno ofreciendo una experiencia única para los viajeros. 

  • En coche: si decides viajar por carretera desde otro punto de la isla, está bien conectada mediante la autopista desde cualquier zona. Si quieres saber dónde aparcar en Palma, la zona del Fortí o algunos puntos cerca del Paseo Marítimo ofrecen plazas de acceso libre.
  • Autobús: la red de autobuses es una opción económica y eficiente para llegar a Palma. Desde el aeropuerto, la línea 1 te llevará directamente al centro de la ciudad.
  • Tren: si te encuentras en otro punto de la isla, como Manacor o Inca, puedes optar por el tren. La estación principal, situada en la Plaza de España, conecta con varias líneas que atraviesan la isla.
  • Avión: el Aeropuerto Internacional de Palma de Mallorca (PMI) es el tercer aeropuerto más grande de España, con numerosos vuelos diarios nacionales e internacionales.
  • Barco: Palma es también un importante puerto de cruceros. Si llegas por mar, disfrutarás de vistas de la catedral y el casco antiguo. El puerto ofrece conexiones a ciudades de la península como Barcelona y Valencia y otros destinos del Mediterráneo.
palma
Puerto de Palma / Andrés Nieto Porras, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Alrededores de Palma: una isla única

Además de sus numerosos atractivos dentro de la ciudad, los alrededores de Palma ofrecen lugares fascinantes que merecen una visita. 

  • Valldemossa: este pintoresco pueblo está situado en la sierra de Tramuntana y es famoso por su monasterio donde Frédéric Chopin pasó un invierno.
  • Sóller: conectado con Palma mediante un antiguo tren, este pueblo ofrece un viaje en el tiempo con su arquitectura tradicional y su famoso tranvía que va hasta el puerto.
  • Deià: este pequeño pueblo ha atraído a artistas y escritores durante décadas. Ubicado entre las montañas y el mar, es perfecto para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
  • Cuevas del Drach: Situadas en Porto Cristo, estas cuevas son conocidas por su gran lago subterráneo y los conciertos de música clásica que se realizan en su interior.
  • Cabo Formentor: ubicado en el extremo norte de la isla, sus acantilados y su faro ofrecen vistas espectaculares del mar Mediterráneo y de las montañas circundantes
deià
Deià. Pixabay

Vivir en Palma

Palma de Mallorca no solo es un destino turístico de primer nivel, sino también un lugar increíble para vivir. La ciudad ofrece un equilibrio perfecto entre la vida urbana y el acceso a la naturaleza, con una calidad de vida que atrae a personas de todo el mundo. 

La ciudad es conocida por su vibrante vida cultural, su clima mediterráneo y su hermosa arquitectura. Pero más allá de sus atractivos turísticos, Palma ofrece una excelente calidad de vida que puede ser ideal tanto para jóvenes profesionales como para familias. La ciudad cuenta con una infraestructura bien desarrollada, incluyendo hospitales, escuelas internacionales y una amplia gama de actividades recreativas y deportivas.

Sin duda, vivir en Mallorca y concretamente en Palma permite disfrutar de la tranquilidad de una isla con las ventajas de una ciudad cosmopolita.

palma
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.