Construido en el siglo X como una fortaleza musulmana, el Palacio Real de la Almudaina es una atracción imperdible de Palma.
almudaina
LANOEL, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

El Palacio Real de la Almudaina, situado en el corazón de Palma, es una joya arquitectónica que encapsula siglos de historia española. Este imponente edificio sigue siendo una parte vital de la cultura y tradición de las Baleares.

A través de sus muros, patios y salones, el edificio cuenta historias de reyes y reinas. Además, su ubicación privilegiada frente al mar Mediterráneo y su proximidad a otros sitios históricos lo hacen un punto de partida ideal. Descubre todo lo que debes saber sobre el Palacio de la Almudaina.

Historia del Palacio Real de la Almudaina

El Palacio Real de la Almudaina se construyó originalmente en el siglo X como una fortaleza musulmana, el Palacio Real de La Almudaina fue transformado en el siglo XIV en una residencia real.

A lo largo de los siglos, ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha servido como residencia oficial de verano para la Familia Real Española. Además, es el actual rey de España, Felipe VI, quien vive en el palacio de Palma cuando realiza visitas a la isla de Mallorca.

A través de las diversas etapas de la historia española, el Palacio ha visto pasar a varios monarcas y ha soportado numerosas modificaciones que han enriquecido su patrimonio arquitectónico y cultural. Desde los Reyes Católicos hasta la actualidad, cada periodo ha dejado su huella en este emblemático edificio. Hoy en día, además de ser una residencia oficial, el Palacio Real de la Almudaina actúa como un museo accesible al público, ofreciendo una mirada profunda a la historia viva de España.

almudaina
Bea Requejo, CC BY-SA 2.0 Flickr

Espacios Principales del Palacio Real de la Almudaina

El Palacio Real de la Almudaina no solo destaca por su historia, sino también por la diversidad y belleza de sus espacios. Cada rincón de este emblemático lugar está cargado de arte: desde salones majestuosos hasta tranquilos patios, cada espacio tiene su propia historia que contar.

Entre los espacios más destacados se encuentra el Salón del Trono, donde se celebran actos oficiales y recepciones. Este salón impresiona con su decoración y su histórico mobiliario, que transporta a los visitantes a la época de la realeza española.

Otro lugar imperdible es la Capilla de Santa Ana, un espacio de serenidad y espiritualidad con una impresionante obra de arte religioso. Además, los jardines del palacio ofrecen una vista espectacular del mar Mediterráneo y son un perfecto ejemplo de la integración del paisaje con la arquitectura histórica.

almudaina
José Luis Filpo Cabana, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Entradas, precios y horarios del Palacio Real de la Almudaina

Visitar el Palacio Real de la Almudaina es una experiencia enriquecedora y accesible. El palacio ofrece varias opciones de entradas y tarifas que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. 

Por lo general, el palacio está abierto al público de martes a domingo de 10 a 19 horas de abril a septiembre y hasta las 18 horas el resto de meses. Deberás saber que, cuando existan actos oficiales, festividades locales o visitas del rey, permanecerá cerrado.

En cuanto a las tarifas, existen tres tipologías de entradas que dan acceso a una visita de 40 minutos, cada una con precios diferenciados. 

  • Entrada general: tiene un precio de 7 euros.
  • Entrada reducida: cuesta 4 euros y es para mayores de 65 años, jóvenes de 5 a 16 años y estudiantes titulares de acreditación hasta los 25 años con carné actualizado de estudiante.
  • Entrada gratuita: es de acceso libre y está destinada a menores de 5 años, discapacitados, familias numerosas, miembros del Consejo de Museos, guías oficiales, desempleados y personal docente.

Si te preguntas cuando es gratis el Palacio Real de la Almudaina, debes saber que no pagarás si visitas el espacio los miércoles o los domingos de 15h a 19h, siempre y cuando seas ciudadano de la Unión Europea, iberoamericano o residente. Los días 18 de mayo (día de los museos) y 12 de octubre (día de la Hispanidad) también tienen acceso gratuito.

Cómo llegar al Palacio Real de la Almudaina

Situado en el corazón de Palma y junto a la Catedral, el Palacio Real de la Almudaina es fácilmente accesible por diversos medios de transporte.

  • A pie: si te encuentras en el centro de la ciudad, una de las formas más sencillas de llegar es a pie, disfrutando del encantador paisaje urbano de Palma.
  • Transporte público: diversas líneas de autobuses (3, 15, 20 y 26) tienen paradas cerca del palacio, asegurando una llegada cómoda y sin complicaciones.
  • En coche: si decides conducir, hay varias opciones de aparcamiento en las inmediaciones. Es importante recordar que el área alrededor del palacio puede ser bastante concurrida, especialmente durante la temporada alta.
almudaina
José Luis Filpo Cabana, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Curiosidades del Palacio Real de la Almudaina

El Palacio Real de la Almudaina no solo es un lugar lleno de historia, sino también de curiosidades que sorprenden a sus visitantes.

  • El palacio aún hoy sirve como residencia oficial para el rey de España durante sus visitas a Mallorca, manteniendo viva su función regia a través de los siglos.
  • El palacio alberga un fragmento del tapiz 'La conquista de Granada', que data del siglo XVII y que fue encargado por el rey Felipe IV.
  • El cambio de guardia que se realiza en ocasiones especiales es un espectáculo que atrae tanto a locales como a turistas, ofreciendo un vistazo a las tradiciones militares españolas en un entorno históricamente significativo.

Vivir en Palma

Residir en Palma de Mallorca ofrece una experiencia única, combinando la belleza del entorno mediterráneo con una rica historia cultural y una vibrante vida urbana. La ciudad no solo es famosa por sus monumentos históricos, sino también por su calidad de vida, que atrae a residentes de todo el mundo.

Vivir en esta ciudad significa tener acceso a una amplia gama de actividades culturales, desde visitas a museos y galerías hasta festivales de música y eventos deportivos. Además, Palma es conocida por su excelente gastronomía, que se puede disfrutar en los numerosos restaurantes y cafés que ofrecen desde platos tradicionales mallorquines hasta cocina internacional.

La proximidad al mar también permite disfrutar de actividades acuáticas y relajarse en algunas de las playas más hermosas de Europa. Si estás barajando vivir en Mallorca y más concretamente en Palma, esta es la oferta disponible actualmente.

palma
Palma. Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.