La conocida guía turística Lonely Planet ha declarado esta isla de Croacia como la mejor para visitar en todo el Viejo Continente.
Comentarios: 0
korcula
Pexels

El continente europeo, especialmente en la zona del Mar Mediterráneo, está repleto de islas que merecen la pena visitar. España, Italia o Grecia son las más conocidas en ese sentido, aunque el Viejo Continente ofrece mucho más.

La conocida guía de viajes Lonely Planet, en este contexto, ha declarado una isla de Croacia como la mejor para visitar. Desconocida para muchos, se dice que este el lugar de nacimiento de Marco Polo. ¿Sabes de qué isla se trata?

Korčula, la isla de Marco Polo

Korčula es una isla situada en la costa dálmata de Croacia, rodeada por el azul del mar Adriático y entre las ciudades de Split y Dubrovnik. Esta isla, a menudo descrita como un pequeño paraíso, es conocida por su belleza natural y su rica historia. Se dice que es el lugar de nacimiento de Marco Polo, el famoso explorador veneciano.

La ciudad principal de Korčula comparte su nombre con la isla y destaca por su arquitectura medieval, sus estrechas calles y sus antiguas murallas. Además, la isla es conocida por sus tradiciones culturales únicas, como el popular vino local llamado Grk o la danza de la espada Moreška.

Más allá de su historia y cultura, Korčula también es famosa por sus paisajes naturales. Las colinas cubiertas de viñedos y olivos, junto con sus bellas playas, hacen de esta isla un destino ideal para los amantes de la naturaleza. 

korcula
Quintin Soloviev, CC BY 4.0 Wikimedia commons

Historia de Korčula

Korčula, una de las islas más cautivadoras del Adriático, posee una historia rica y variada que se remonta a tiempos antiguos. Desde su colonización por los griegos en el siglo VI a.C., la isla ha sido un crisol de culturas. Los romanos también dejaron su marca, y más tarde, durante la Edad Media, Korčula se convirtió en un importante centro comercial bajo el dominio veneciano.

Aunque no hay pruebas concluyentes, se cree que Marco Polo nació en esta isla. Durante los siglos siguientes, experimentó diversas ocupaciones, desde los venecianos hasta los franceses y austrohúngaros. En el siglo XX, Korčula fue parte de Yugoslavia y, tras su disolución en la década de 1990, se integró en la actual Croacia.

korcula
Vela Luka Pixabay

Qué ver en Korčula

Korčula es un destino que ofrece una amplia variedad de atracciones para todos los gustos. Desde sus calles medievales hasta sus paisajes naturales, hay mucho que explorar en esta isla croata.

  • Ciudad de Korčula: Conocida como 'la pequeña Dubrovnik', esta ciudad amurallada es famosa por su arquitectura gótica y renacentista. Sus estrechas calles y plazas pintorescas son perfectas para pasear y descubrir su historia.
  • Casa de Marco Polo: aunque no está confirmado que Marco Polo naciera aquí, la casa donde supuestamente vivió es una atracción popular que ofrece una visión de la vida del explorador.
  • Catedral de San Marcos: situada en el centro del cabo en el que se sitúa la ciudad vieja, esta catedral del siglo XV es un ejemplo del arte gótico y renacentista.
  • Playas de Lumbarda: a solo unos kilómetros de la ciudad principal, Lumbarda es famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, entre las que destacan Vela Pržina o Bilin Žal.
  • Viñedos y bodegas: Korčula es conocida por su producción vinícola, especialmente el vino blanco Grk. Una visita a sus viñedos ofrece la oportunidad de degustar estos vinos únicos.

Si te preguntas cuántos días hay que estar en Korčula para poder visitarlo todo, uno o dos días son suficientes, teniendo en cuenta que sus dimensiones son pequeñas y que la mayoría de atracciones se sitúan al este de la isla.

korcula
Playa de Bilin Žal / Nikl Gábor, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Korčula

La isla de Korčula se encuentra justo detrás de la turística isla de Hvar y la península de Pelješac. Sus principales ciudades de llegada son Split o Dubrovnik, aunque también puedes llegar desde la mencionada península Estas son las formas que tienes para viajar a esta isla.

  • Ferry desde Split o Dubrovnik: las rutas de ferry son una de las formas más populares de llegar a Korčula. Desde Split o Dubrovnik, las líneas son frecuentes. También puedes llegar desde Orebić, un pueblo en la península de Pelješac que se encuentra a solo 4 kilómetros. Otra opción es llegar desde otras islas croatas como Hvar o Brač.
  • Coche: si prefieres conducir, puedes tomar un ferry con tu vehículo desde la península de Pelješac. 
korcula
Estrecho entre la península de Pelješac (abajo) y Korčula (arriba) / Kris Sliver, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Cómo moverse en Korčula?

Moverse por la isla es relativamente fácil gracias a su tamaño compacto. En la ciudad de Korčula y sus alrededores, caminar o alquilar una bicicleta es una excelente opción para explorar las calles y los paisajes costeros. 

Para distancias más largas entre pueblos, se pueden alquilar scooters o coches, lo que permite visitar lugares con mayor comodidad y a tu ritmo. También puedes llegar a la isla en tu propio vehículo desde Orebić, en el continente.

Otra opción popular es el transporte marítimo. Los taxis acuáticos y los barcos turísticos conectan la ciudad de Korčula con pueblos y playas aisladas difíciles de alcanzar por carretera. Además, hay un sistema de autobuses que enlaza los principales pueblos de la isla.

Vivir en Korčula

Vivir en Korčula ofrece un estilo de vida tranquilo y relajado, ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades. Con su clima templado, playas de ensueño y una comunidad acogedora, es un lugar donde cada día se puede disfrutar de la naturaleza y la cultura.

Los habitantes locales valoran las tradiciones y la sostenibilidad, lo que se refleja en su gastronomía basada en productos frescos y locales, como el aceite de oliva y el vino. Además, la isla cuenta con una infraestructura adecuada que incluye escuelas, centros médicos y servicios básicos.

korcula
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta