Benidorm es uno de los destinos turísticos más populares de España, conocido por sus rascacielos y sus playas doradas. Sin embargo, en sus alrededores se encuentran pueblos y rincones llenos de encanto que también merecen una visita.
Si tienes planeado conocer este municipio, no puedes perderte estos pueblos cercanos a Benidorm.
- Albir, uno de los pueblos cercanos a Benidorm
- ¿Qué ver en Villajoyosa?
- Altea, uno de los pueblos bonitos cerca de Benidorm
- La Nucía, un gran balcón al Mediterráneo
- ¿Qué ver y hacer en Finestrat?
- Polop de la Marina, belleza de altura cerca de Benidorm
- Calpe, un lugar que visitar cerca de Benidorm
- Guadalest, un pueblo medieval cerca de Benidorm
- Torrevieja y su ‘instagrameable’ Laguna Rosa
- Isla de Tabarca, la isla habitada más pequeña de España
Albir, uno de los pueblos cercanos a Benidorm
Situado a unos 13 minutos de Benidorm, Albir es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Se encuentra a corta distancia de Altea, ya que desde su playa se puede llegar al centro histórico de esta a través de un agradable paseo.
Uno de sus principales atractivos es el Parque Natural de la Sierra Helada, donde se puede hacer senderismo hasta el faro de Albir. Desde allí se obtienen unas vistas impresionantes de la costa.
¿Qué ver en Villajoyosa?
Villajoyosa es famosa por sus casas de colores y por ser la cuna del mejor chocolate de la región. También cuenta con el honor de tener algunas de las mejores playas de la zona, así como un paisaje natural reconocido que podrás visitar a unos 14 minutos de Benidorm.
Si visitas este municipio, no puedes perderte el Museo del Chocolate, donde aprenderás sobre la historia y elaboración de este delicioso producto. En cuanto a las zonas costeras, la cala Racó del Conill ofrece aguas transparentes y calmadas.
Altea, uno de los pueblos bonitos cerca de Benidorm
Altea, a unos 16 minutos de Benidorm, es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca, en el que su casco antiguo destaca por sus calles monocromáticas, con sus reconocidas casas blancas.
La iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con su cúpula azul, es la más reconocible de la localidad y ofrece unas vistas espectaculares al Mediterráneo. Podrás acceder a ella de manera gratuita.
Otros lugares destacados son el mirador de los Cronistas de España, así como sus playas, entre las que destacan la de Cap Negret o La Roda.
La Nucía, un gran balcón al Mediterráneo
A tan solo 17 minutos de Benidorm, los amantes de la naturaleza encontrarán en La Nucía su destino ideal. Se trata de la mejor opción para practicar senderismo o ciclismo, ya que dispone de numerosas rutas y espacios deportivos.
En esta zona podrás encontrar la Font de la Favara, un paisaje natural que merece la pena conocer. Cabe destacar que en este lugar podrás visitar una cascada con una caída de 5 metros. Sin embargo, esto no es lo único que hace especial este parque, sino que su flora y su fauna destacan de manera notable.
¿Qué ver y hacer en Finestrat?
Finestrat combina lo mejor del mar y la montaña, con su pintoresco casco antiguo en las faldas del Puig Campana y su playa de arena dorada. No en vano, su nombre significa ‘Ventana al mar’. Podrás conocerla tras un viaje de alrededor de 20 minutos en coche, ya que se encuentra a unos 18 minutos de Benidorm.
Además de las rutas de senderismo, en su interior deberás conocer la iglesia de San Bartolomé y la ermita de Santísimo Cristo del Remedio. Esta se encuentra en lo más alto del castillo, además de estar rodeada de vegetación.
Polop de la Marina, belleza de altura cerca de Benidorm
Polop es un pueblo a 21 minutos de Benidorm con una gran historia y un ambiente acogedor. Su castillo, de origen musulmán, se encuentra en lo alto de una colina y ofrece unas vistas impresionantes de la Costa Blanca.
Otro de los rincones que no puedes perderte es la plaza de los Chorros, con 221 caños de los que sale agua. También podrás encontrar el museo de la Casa Gabriel Miró, cuya entrada es gratuita. Además, es una buena opción para los amantes del senderismo, que disfrutarán de las rutas por el Barranc de la Rubia o el Salt per l’Almasere.
Calpe, un lugar que visitar cerca de Benidorm
Calpe es famoso por el imponente Peñón de Ifach, una enorme roca que se eleva 332 metros sobre el mar y que es uno de los símbolos de la Costa Blanca. El municipio se encuentra a unos 23 minutos en coche desde Benidorm. Los amantes del senderismo pueden subir hasta su cima y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Dentro de la ciudad también encontrarás grandes atracciones turísticas como el Torreón de Peca, que data del siglo XVI, o la famosa Muralla Roja, especialmente conocida entre los residentes. En el caso de que prefieras el turismo de playas, la del Cantal Roig es especialmente destacada.
Guadalest, un pueblo medieval cerca de Benidorm
Si te preguntas qué hacer en Benidorm que no sea ir a la playa, una excursión a Guadalest es una opción ideal a tan solo media hora en coche de la ciudad. Este pueblo medieval, situado en la montaña, es uno de los más bonitos de España y cuenta con un impresionante castillo con vistas a un embalse de aguas turquesas.
Conocer el Castillo de San José, que se encuentra en lo más alto de una roca, es imprescindible si decides visitar este encantador pueblo. Desde allí mismo podrás llegar al casco antiguo a través de las escalinatas de la Costera del Portal, un túnel construido a través de la roca.
Torrevieja y su ‘instagrameable’ Laguna Rosa
Torrevieja, a poco más de una hora de Benidorm, coge su nombre de las torres de vigilancia que se encuentran dispersas por la costa. Estas eran perfectas para la defensa y la protección de la región. Una de las más emblemáticas es la Torre del Moro o del Cabo de Cervera. Además, su paseo marítimo y sus playas son ideales para un día de relajación junto al mar.
Otro atractivo de Torrevieja es su famoso Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Torrevieja, donde se encuentra su conocida Laguna Rosa. Este espectacular paisaje también se ha convertido en uno de los principales centros de producción y exportación de sal.
Isla de Tabarca, la isla habitada más pequeña de España
Si te preguntas cómo se llama la isla que se ve desde Benidorm, la respuesta es la Isla de los Periodistas, que no es sino una prolongación hacia el suroeste del macizo rocoso de la Sierra Helada.
Pero esta no es la única isla cercana a la ciudad de los rascacielos. La singular isla habitada de la Comunidad Valenciana es la Isla de Tabarca, a la que se puede llegar en barco desde Benidorm en alrededor de 2 horas.
Es un destino perfecto para hacer snorkel y recorrer su casco histórico. A pesar de que cuenta con apenas 2 km de longitud, su encanto es innegable. Se encuentra justo enfrente de la localidad de Santa Pola y también es perfecta para disfrutar de sus playas.