
España es un país lleno de bellas costas y playas, algunas más conocidas que otras. Una de las más bonitas y reconocibles es sin duda la playa de las Catedrales, ubicada en Galicia, más concretamente en la Mariña lucense.
Conocida también como praia de Augas Santas, esta playa se caracteriza por sus imponentes acantilados de roca que forman arcos y cuevas naturales, creando un paisaje único y espectacular caminable durante la marea baja. Descubre todo lo que debes saber para visitar esta icónica playa.
Historia de la playa de las Catedrales
La historia de la playa de las Catedrales se remonta a siglos atrás, cuando la naturaleza comenzó a esculpir este paisaje costero en la costa de Galicia. Los acantilados de roca que caracterizan a esta playa han sido moldeados por la acción del mar y el viento a lo largo del tiempo, creando arcos y cuevas que dan lugar a una vista única en el mundo.
La playa es conocida en realidad como praia de Augas Santas, si bien se le da el nombre turístico de playa de las Catedrales. Recibe su nombre por los arcos de piedra que se asemejan a los arbotantes y bóvedas de una catedral gótica. Está declarada monumento natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Galicia.

Horario y precios de la playa de las Catedrales
La Playa de las Catedrales, uno de los destinos más famosos de Galicia, cuenta con un horario de visita que varía según la temporada. Es importante tener en cuenta que debido a su popularidad y para preservar este entorno natural, es necesario reservar con antelación para acceder a la playa en determinadas épocas del año.
En cuanto a los precios, la entrada es gratuita, pero es indispensable tener reserva, ya que el acceso está restringido en ciertos momentos para garantizar la seguridad y la conservación del lugar. Por ello si te preguntas cómo visitar la playa de las Catedrales sin reserva, debes saber que no es posible.
¿Cuál es la mejor hora para ir a la playa de las Catedrales?
La mejor hora para ir a la playa de las Catedrales es durante la marea baja, ya que es cuando se pueden apreciar los arcos de piedra y las formaciones rocosas de manera más espectacular. Además, al acudir temprano por la mañana o al atardecer, se puede disfrutar de una luz especial. Debes informarte de cuándo es la pleamar y reservar unas dos horas antes, aproximadamente.

Visita guiada en la playa de las Catedrales
Tienes la posibilidad también de realizar una visita guiada por esta icónica playa, para profundizar mucho más en su historia y conservación. La Xunta de Galicia ofrece un servicio gratuito de visitas guiadas en distintas horas por el arenal. Estas deben solicitarse a través de la página web y no evita que tengas que reservar.
Cómo llegar a la playa de las Catedrales
Descubrir la majestuosa playa de las Catedrales en Galicia es una experiencia inolvidable que vale la pena vivir. Sin embargo, para llegar a este destino costero, es importante conocer las diferentes opciones de transporte y rutas disponibles.
- Coche: si dispones de un vehículo, llegar en coche es una opción conveniente. Desde Ribadeo, se puede acceder a la playa a través de la carretera LU-147. Desde Lugo y Gijón tardarás aproximadamente una hora y cuarto.
- Autobús: existen servicios de autobús que conectan diferentes localidades cercanas a la playa de las Catedrales, como Ribadeo y Foz.
- Tren: la estación de tren más cercana a la playa se encuentra en Ribadeo. Desde allí, puedes optar por tomar un autobús o un taxi para llegar al destino final.
- A pie: para los amantes de la naturaleza y las caminatas, también es posible llegar a la playa a pie desde algunas zonas cercanas como Ribadeo.

Curiosidades de la playa de las Catedrales
Descubre algunas curiosidades fascinantes sobre la playa de las Catedrales que te sorprenderán y te invitarán a explorar aún más este increíble destino.
- Formaciones rocosas cambiantes: a lo largo del año, las formaciones rocosas de la playa de las Catedrales cambian constantemente debido a la erosión causada por el mar y el viento.
- Playa de las Catedrales en invierno: durante la temporada de invierno, sigue siendo un lugar único para visitar, aunque es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden ser más adversas.
- Mareas de la playa de las Catedrales: durante la marea baja, se revelan los arcos de piedra y cuevas naturales. Por eso, es importante que consultes cuándo se da exactamente la pleamar.
- ¿Se puede bañar en la playa de las Catedrales?: no siempre es posible bañarse en sus aguas debido a las condiciones del mar y las corrientes.
- Flora y fauna costera: además de sus paisajes, la playa alberga una rica biodiversidad marina y terrestre. Durante tu visita, podrás observar diversas especies de aves, crustáceos y algas.

¿Cómo se llama el pueblo donde está la playa de las Catedrales?
El pueblo donde se encuentra la famosa playa de las Catedrales se llama Ribadeo, un encantador municipio costero situado en la provincia de Lugo. Es conocido por su belleza natural, su rica historia y su ambiente acogedor que atrae a turistas de todas partes del mundo. Vivir en Ribadeo significa disfrutar de la proximidad a esta maravilla natural, así como de la vida tranquila y apacible de un pueblo gallego tradicional.
Ribadeo, uno de los mejores pueblos cerca de Lugo, posee una gastronomía deliciosa basada en productos frescos del mar y la tierra. La vida aquí se caracteriza por la conexión con la naturaleza, la cultura local y la hospitalidad de sus habitantes.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.