
La Feria del Caballo de Jerez 2025 es uno de los acontecimientos más esperados en Andalucía. Esta fiesta, reconocida por su ambiente y su profundo arraigo en la cultura jerezana, brinda un escenario donde la tradición ecuestre, la gastronomía y la música flamenca son las protagonistas. Si estás pensando en visitar esta icónica feria, descubre todo lo que debes saber.
Historia y origen de la Feria de Jerez
La Feria del Caballo hunde sus raíces en una tradición centenaria que se remonta al siglo XIII, cuando los comerciantes de ganado se reunían en Jerez de la Frontera para comprar, vender e intercambiar caballos y otros animales. Con el paso del tiempo, este encuentro comercial fue evolucionando.
El evento tal y como lo conocemos hoy comenzó a tomar forma a finales del siglo XIX, con la institucionalización de las casetas y la organización de espectáculos ecuestres, concursos y exhibiciones. La Feria del Caballo de Jerez ha sabido mantener intacta su esencia tradicional, al mismo tiempo que ha incorporado nuevas propuestas culturales y gastronómicas.

Fechas de la Feria de Jerez 2025
Si estás planificando tu visita a la Feria de Jerez 2025, es fundamental conocer las fechas exactas. Esta inminente edición durará como es habitual una semana y tendrá lugar del 17 al 24 de mayo de 2025.
La Feria estrenará este año un nuevo alumbrado, que se encenderá marcando el inicio oficial de la feria en la noche del sábado 17 de mayo a las 22:00 horas. A partir de ese momento, las casetas, los paseos de caballos y los espectáculos flamencos darán vida a una semana repleta de actividades.
¿Dónde es la Feria de Jerez 2025?
Como cada año, la Feria se celebrará en el Parque González Hontoria, un espacio emblemático situado en pleno corazón de Jerez de la Frontera. Si nunca has estado, te sorprenderá la amplitud del parque, sus avenidas arboladas y la cuidada disposición de las casetas.
La entrada principal por el alumbrado da a la Avenida Alcalde Álvaro Domecq. Para llegar a este emblemático espacio, tienes las siguientes opciones:
- En coche: existen parkings habilitados junto al recinto ferial, aunque se recomienda llegar con antelación debido a la alta demanda. También puedes optar por aparcar en los barrios cercanos e ir andando.
- En autobús: durante la feria, se habilitan líneas especiales (E-1, E-3, E-4, E-5, E-6, E-7, E-10, E-14, E-16, E-19) que conectan distintos barrios de la ciudad con el recinto ferial.
- A pie: el tamaño compacto de Jerez de la Frontera permite ir andando desde el centro de la ciudad, en un paseo largo de media hora.
- Taxi o VTC: ideal si vas en grupo, la ciudad cuenta con una buena flota de vehículos que te llevarán en pocos minutos al recinto.

Casetas de la Feria de Jerez 2025
Si te preguntas cuántas casetas tiene la Feria de Jerez, en 2025 contará con un total de 174 casetas, distribuidas entre dos categorías definidas por la nueva ordenanza municipal: casetas tradicionales y casetas no tradicionales. La gran mayoría de casetas son de acceso público.
Las tradicionales, que representan la mayoría, están vinculadas a asociaciones, colectivos o entidades locales, y destacan por su apuesta por el flamenco, la gastronomía jerezana y una estética inspirada en la arquitectura local.
Por otro lado, las casetas no tradicionales no priorizan estos elementos, aunque deben cumplir con la normativa general. Estas se concentran mayoritariamente en las calles Angelita Gómez, El Niño Gloria, Macanita y Parrilla.
El cartel de la Feria
El cartel oficial de la Feria del Caballo de Jerez 2025, obra del artista jerezano Cristóbal Donaire, conocido como Balcris, se presentó bajo el nombre 'Flamenca a caballo'. Se trata de una pintura al óleo que representa a una mujer montada a caballo.
Esta obra fusiona dos símbolos esenciales de la feria: la figura femenina y el caballo. Con un estilo dinámico y colorista, la obra transmite la energía, elegancia y alegría que envuelven esta celebración declarada de Interés Turístico Internacional.

Programa de la Feria de Jerez 2025
La Feria del Caballo llevará al recinto ferial un gran número de actividades, especialmente relacionadas con el mundo ecuestre y la tradición flamenca A continuación, te presentamos un resumen de las más importantes:
- 16 de mayo – 12:00 h: LIX Concurso de Doma y Faenas de Campo Ciudad de Jerez.
- 17 de mayo – 10:00 h: concurso de Modelos, Aires y Salto en Libertad
- 17 de mayo – 10:00 h: concurso de Cría y Selección de la Raza Hispano Árabe.
- 17 de mayo – 19:00 h: novillada con picadores en la Plaza de Toros.
- 17 de mayo – 22:00 h: inauguración oficial de la Feria y encendido del alumbrado.
- 18 de mayo – 19:00 h: corrida de rejones con los toros de Fermín Bohórquez en la Plaza de Toros.
- 19 de mayo – 13:00 h: entrega de premios del Concurso de casetas en el Templete municipal.
- 20 de mayo – 10:00 h: iniciará el Concurso morfológico de caballos de pura raza árabe. Su entrega de premios será el 23 de mayo.
- 20 de mayo: Día de la gastronomía jerezana en el marco de candidatura de Jerez como Capital Española de la Gastronomía en 2026.
- 20 de mayo: Día del Niño, con precio reducido en las atracciones de 16 a 18 horas.
- 21 de mayo: Día de la Mujer
- 21 de mayo: espectáculo 'Cómo Bailan los Caballos Andaluces' en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
- 21 de mayo – 16:00 h: Día sin ruido en el Parque de Atracciones, dedicado a las personas con autismo.
Vivir en Jerez de la Frontera
Vivir en Jerez de la Frontera es sumergirse cada día en una ciudad que combina historia, tradición y modernidad. Esta localidad andaluza ofrece un ritmo de vida acogedor, donde el arte flamenco, los caballos y el vino de Jerez forman parte del día a día.
La calidad de vida en Jerez se refleja en su ambiente relajado, su excelente gastronomía y su clima templado durante casi todo el año. La ciudad cuenta con una amplia oferta educativa, sanitaria y de ocio, además de estar perfectamente comunicada con otras grandes urbes gracias a su estación de tren y aeropuerto.
- Casas en venta en Jerez de la Frontera
- Casas en alquiler en Jerez de la Frontera
- Casas vacacionales en Jerez de la Frontera

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta