
Alquézar, situado en la provincia de Huesca, es un pequeño pueblo aragonés se alza sobre un promontorio rocoso, rodeado por la espectacular Sierra de Guara y el cañón del río Vero. Su entramado de calles empedradas, casas de piedra y monumentos históricos lo convierten en un lugar imprescindible para visitar. Si te preguntas qué ver en Alquézar, esto es lo que no puede faltar en tu visita.
Dónde está Alquézar
Alquézar se encuentra enclavado en la provincia de Huesca. Está situado a las puertas del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Rodeado de imponentes formaciones rocosas y bañado por las aguas del río Vero, Alquézar se localiza a unos 50 kilómetros al este de la ciudad de Huesca y a poco más de una hora en coche desde Zaragoza.
Su posición estratégica, elevada sobre un promontorio y dominando el cañón del Vero le otorga unas vistas espectaculares, y también explica su importancia histórica como bastión defensivo durante la Edad Media. Además, forma parte de la comarca del Somontano, cuya capital es Barbastro.

Qué ver en Alquézar
Alquézar es un auténtico museo al aire libre. A continuación, encontrarás una selección imprescindible de lugares y experiencias que no puedes perderte durante tu visita:
- Colegiata de Santa María la Mayor: sin duda, el símbolo más reconocible de Alquézar. Esta imponente fortaleza religiosa domina el paisaje desde lo alto y encierra siglos de historia.
- Casco histórico: descubre plazas recoletas, casas solariegas y rincones con encanto donde el tiempo parece haberse detenido.
- Pasarelas del río Vero: una de las rutas más espectaculares para los amantes de la naturaleza y la aventura. Las pasarelas metálicas suspendidas sobre el cañón permiten disfrutar de vistas únicas.
- Miradores panorámicos: no te pierdas los diferentes miradores repartidos por el pueblo, como el de la Sonrisa al Viento o el O’Bicón.
- Museo Etnológico Casa Fabián: una visita recomendada para conocer las tradiciones, costumbres y la vida cotidiana de los habitantes del Somontano a lo largo de los siglos.
- Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel: situada en pleno centro del pueblo, destaca por su arquitectura sencilla y su papel fundamental en la vida religiosa local.
- Barrio Judío: un paseo por esta zona permite descubrir la huella sefardí en la historia de Alquézar y disfrutar de una atmósfera especial entre callejones estrechos y fachadas centenarias.

Qué hacer en Alquézar
Visitar Alquézar no solo es una lección de historia y belleza arquitectónica, sino también una oportunidad para vivir experiencias inolvidable. A continuación, te presentamos algunas de las mejores actividades a realizar.
- Recorrer las Pasarelas del Vero: una de las actividades estrella. Caminar por estas pasarelas suspendidas sobre el cañón del río Vero es una experiencia única que combina adrenalina y paisajes.
- Practicar barranquismo: Alquézar es un referente nacional para los amantes del barranquismo. Sus cañones y barrancos ofrecen recorridos aptos tanto para principiantes como para expertos.
- Senderismo por la Sierra de Guara: numerosos senderos señalizados permiten descubrir la riqueza natural y paisajística de la zona.
- Degustación de vinos Somontano: la comarca es famosa por sus bodegas y vinos con Denominación de Origen. No pierdas la oportunidad de visitar alguna bodega cercana.
- Explorar cuevas y arte rupestre: en los alrededores de Alquézar se encuentran abrigos con pinturas prehistóricas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Alquézar?
Visitar Alquézar puede llevar entre medio día y un día completo, dependiendo del ritmo y los intereses del visitante. En unas 3 a 5 horas se pueden recorrer su casco histórico, la colegiata de Santa María la Mayor, y hacer la famosa ruta de las pasarelas del río Vero.
Si se quiere disfrutar con más calma o aprovechar para ver los alrededores, es clave conocer qué ver en Alquézar en un día, ya que en este caso conviene dedicarle la jornada entera.
¿Cuánto se tarda en recorrer las pasarelas de Alquézar?
Recorrer las pasarelas del río Vero en Alquézar suele tomar unas dos horas aproximadamente, dependiendo ligeramente del ritmo del caminante y del tipo de ruta elegido. Con una longitud de entre 2,2 y 3,1 km y un desnivel acumulado de unos 160–180 m, el recorrido circular es accesible y de dificultad bajo.

Qué hacer en Alquézar y alrededores
Alquézar no solo es un destino imprescindible por su belleza y patrimonio, sino que también es el punto de partida perfecto para descubrir una gran variedad de actividades y lugares fascinantes en sus alrededores.
- Ruta del Arte Rupestre del Río Vero: explora los abrigos prehistóricos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Estas cuevas albergan pinturas rupestres únicas que te transportarán miles de años atrás.
- Visita a bodegas del Somontano: aprovecha la cercanía de reconocidas bodegas para realizar catas guiadas y conocer los secretos del vino con Denominación de Origen Somontano.
- Pueblos cercanos: no te pierdas localidades como Radiquero, famosa por sus quesos artesanos, Adahuesca, con su arquitectura tradicional, o Barbastro, capital del Somontano.
- Senderismo en el Parque Natural: el entorno de la Sierra de Guara ofrece rutas señalizadas para todos los niveles. Destacan senderos como el Barranco de la Fuente o el Camino Natural del Somontano.
- Observación de aves y naturaleza: la diversidad biológica del parque es ideal para los aficionados al birdwatching. Podrás avistar buitres leonados, águilas y otras especies.
- Deportes acuáticos en el embalse de El Grado: a poca distancia de Alquézar se encuentra este embalse donde podrás practicar kayak, paddle surf o simplemente relajarte junto al agua.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta