Lanuza

Un pueblo 'inundado' rescatado del olvido en pleno Pirineo aragonés

En pleno Pirineo aragonés se encuentra Lanuza, un pueblo con encanto perteneciente a la provincia de Huesca que cuenta una curiosa historia: sus casas, que giran en torno a la iglesia y se agrupan en la ladera del Valle de Tena, fueron abandonadas forzosamente en 1961 al expropiarlas la Confederación Hidrográfica del Ebro para la construcción de un embalse destinado a regular el río Gállego. Ahora, el entusiasmo de sus vecinos ha servido para rescatar y restaurar su esencia, convirtiéndolo en un destino turístico de gran atractivo.
benasque

Qué ver en Benasque: 12 lugares que no puedes perderte

Benasque, en pleno Pirineo aragonés, es un destino imprescindible para quienes buscan naturaleza en estado puro, paisajes de alta montaña y un rico patrimonio cultural. Enclavado en un valle espectacular, este pintoresco pueblo ofrece infinitas posibilidades tanto en invierno como en verano.

Se vende un histórico monasterio del siglo XII en Huesca con un proyecto hotelero aprobado

El Monasterio de Casbas, ubicado al este de Huesca (Aragón), está a la venta en idealista por 3,5 millones de euros. Este edificio del siglo XII cuenta con un proyecto aprobado para poner en marcha un hotel con 40 habitaciones. Además, los actuales propietarios tienen un proceso de financiación ya tramitado. El inmueble se encuentra en una parcela de 30.000 m2 y dispone de 10.000 m2 de superficie construida, donde podemos encontrar una iglesia con planta de cruz latina, un coro del siglo XVI, un claustro de estilo gótico y un museo con una exposición permanente de literatura.
gabarreros

Las fiestas españolas más curiosas en el mes de marzo

Marzo es un mes lleno de festividades en España, encabezadas por tradiciones como las Fallas o los últimos coletazos del Carnaval. Sin embargo, a lo largo y ancho del territorio español se celebran un sinfín de fiestas durante este mes que tienen tradiciones muy curiosas y no son tan conocidas.
Harineras (Huesca, Aragón)

Harineras, el nuevo proyecto urbanístico de la ciudad de Huesca con 1.300 viviendas

Harineras, así se llama el nuevo plan urbanístico de Huesca, donde se construirán 1.300 nuevas viviendas para más de 60.000 residentes, lo que representará un aumento poblacional del 10% en la provincia aragonesa. La obra, que se desarrollará en 8,5 hectáreas en el centro de la ciudad, contará con un presupuesto de 13,3 millones de euros, financiado por los 22 propietarios del terreno. El proyecto, que correrá a cargo de las compañías Vialex y Giral, incluirá espacios verdes y zonas comerciales. Destaca la Torre Harineras, el edificio estrella del proyecto que contará con 12 plantas de altura y 90 apartamentos de ente dos y cuatro dormitorios.

Una antigua estación ferroviaria en Huesca se convierte en el mejor hotel en la nieve de 2024

En Canfranc, un pequeño municipio montañosos del Pirineo Aragonés se encuentra el Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel, un lujoso activo del Grupo Barceló que ha sido nombrado el mejor establecimiento hotelero en la nieve del año. El establecimiento destaca por su cercanía a las estaciones de esquí, el precioso entorno que le rodea y la calidad de su gastronomía, pero lo que más destacable del hotel es su arquitectura, ya que es una antigua estación ferroviaria que ha sido rehabilitada y renovada para convertirla en un hotel de montaña con categoría cinco estrellas.
torla

¿Cuáles son las provincias de Aragón?

Aragón es una comunidad autónoma que destaca por su rica historia y diversidad geográfica. Esta región, que alguna vez fue un poderoso reino durante la Edad Media, se caracteriza por sus paisajes montañosos, ríos caudalosos y vastas llanuras.
torla

Estos son los 10 mejores pueblos cerca de Huesca

La provincia de Huesca, situada al norte de la comunidad de Aragón, alberga algunos de los pueblos más pintorescos y llenos de historia de España. Rodeados de montañas imponentes, cañones y paisajes naturales de ensueño, estos pueblos ofrecen una combinación perfecta de belleza natural, patrimonio
La Confianza, el ultramarinos más antiguo del mundo

La Confianza, el ultramarinos más antiguo de España que está en Huesca y se conserva como el primer día

Cruzar la puerta de esta tienda del centro de Huesca es asegurarte un viaje al pasado, no en vano estamos en el ultramarinos más antiguo de Europa. Si el término japonés "umami" (significa sabroso y también es conocido como glutamato monosódico) se aplicase a establecimientos, La Confianza tiene umami, sin duda alguna: el mostrador, las estanterías abarrotadas de delicatessen y de productos de otra época, los suelos de baldosa hidráulica y el techo son una alegoría al comercio mezcla entre fresco y lienzo. Esta tienda lleva abierta desde 1871 y al frente se encuentra Víctor Villacampa, que recuerda que se trata de una de las tiendas más antiguas del mundo.
Angels Castellarnau

Àngels Castellarnau: "La gente empieza a percibir la arquitectura como algo más que un trabajo técnico"

Lo suyo fue casi de triple salto mortal: arquitecta, mujer, se instala en un pueblo y monta allí su estudio hace 20 años. Como Àngels Castellarnau reconoce, fue muy duro: no eres de allí, eres mujer, el entorno rural sigue siendo muy clásico y llegas con tus ideas innovadoras... Todo indicaba que habría fricción y sin embargo, ahí sigue Edra Arquitectura, un estudio de lo más rompedor en el panorama español de arquitectura porque ofrece técnicas de construcción que siempre existieron pero pasaron, lamentablemente, al olvido. Castellarnau recibe a idealista/news en su primer proyecto realizado en tierra, en Ayerbe, Huesca.
Hecho

Qué ver en Hecho: con niños, pueblos bonitos y cómo llegar

Hecho, ubicado en pleno corazón de los Pirineos, ofrece un entorno tranquilo rodeado de naturaleza que hará las delicias de los amantes de las actividades al aire libre. Esto también lo convierte en el lugar perfecto para desconectar del estrés de la ciudad, además de ser apto para cualquier edad, gusto o necesidad. Los más pequeños podrán disfrutar de múltiples actividades que les ayudarán a conocer la flora y la fauna de la zona, mientras que los adultos podrán elegir entre rutas de senderismo, observación de aves o deleitarse con su rica gastronomía.