La capital oscense ofrece varios puntos que merece la pena visitar, así como unos alrededores repletos de paisaje y patrimonio.
Comentarios: 0
que ver en huesca
Plaza de Luis López Allué / Ecelan, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Huesca, situada en el corazón de Aragón y a las puertas de los Pirineos, es un destino que sorprende por la riqueza de su patrimonio, la belleza de sus paisajes y la autenticidad de sus pueblos. Prepárate para descubrir una provincia ciudad con varios tesoros arquitectónicos y unos alrededores con joyas históricas y rutas que invitan a perderse entre montañas, valles y monumentos. Descubre qué ver en Huesca para conocer la magia de esta provincia.

Qué ver en Huesca

Huesca, capital de la provincia homónima en Aragón, es una ciudad pequeña pero cargada de historia, arte y encanto. Su tranquilo casco antiguo alberga joyas arquitectónicas, espacios naturales y una buena oferta cultural. A continuación, te mostramos los imprescindibles que no puedes perderte.

  • Catedral de Huesca: este majestuoso templo gótico del siglo XIII domina el centro histórico. Destacan su fachada, el retablo mayor renacentista y su magnífica portada con esculturas detalladas.
  • Monasterio de San Pedro el Viejo: uno de los monumentos más antiguos de Aragón, de estilo románico. En su interior se encuentra el Panteón Real de los reyes aragoneses Alfonso I el Batallador y Ramiro II.
  • Museo de Huesca: instalado en el antiguo Palacio de los Reyes de Aragón, ofrece una colección que abarca desde restos arqueológicos hasta arte contemporáneo.
  • Parque Miguel Servet: el pulmón verde de la ciudad. Alberga esculturas, fuentes y espacios de juego, además de una zona dedicada al famoso científico oscense Miguel Servet.
  • Murallas de Huesca y Torreón del Amparo: restos de la antigua muralla medieval que protegía la ciudad. Desde el torreón se pueden apreciar vistas interesantes y revivir la historia defensiva de Huesca.
que ver en huesca
Catedral de Huesca / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Qué hacer en Huesca

Huesca no solo es un destino para admirar monumentos y paisajes, sino también un lugar donde puedes disfrutar de experiencias únicas A continuación, te presentamos una selección de actividades recomendadas y planes en Huesca:

  • Pasear por el casco antiguo: recorre sus calles peatonales, descubre plazas con encanto como la de Luis López Allué y admira la arquitectura tradicional oscense.
  • Probar la gastronomía local: degusta platos típicos como el ternasco de Aragón, las migas o los crespillos en alguno de sus restaurantes o bares de tapas. No olvides probar los vinos del Somontano.
  • Visitar museos y centros culturales: el Museo de Huesca, el Centro Cultural del Matadero o exposiciones temporales ofrecen una visión completa de la historia y la creatividad de la ciudad.
  • Asistir a una actividad cultural: consulta la programación del Teatro Olimpia o del Palacio de Congresos. Huesca tiene una intensa vida cultural, con conciertos, cine, teatro y festivales durante todo el año.
  • Disfrutar del entorno natural urbano: pasea por el Parque Miguel Servet o sigue alguna de las rutas verdes que bordean la ciudad. 
que ver en huesca
Entrada al Parque Miguel Servet / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Cuánto se tarda en ver Huesca ciudad

Si te preguntas cuánto tiempo necesitas para descubrir lo esencial de Huesca ciudad, lo cierto es que su tamaño compacto y la proximidad de sus principales atractivos te permiten recorrerla cómodamente en un día completo. 

En apenas unas horas puedes empaparte del ambiente histórico del casco antiguo (algo que no te puedes perder en Huesca), admirar sus monumentos más emblemáticos y disfrutar de la atmósfera tranquila que caracteriza a esta capital aragonesa.

que ver en huesca
Huesca desde la Catedral / Murcianboy, CC BY 3.0 Wikimedia commons

​Qué comer en Huesca

La gastronomía de Huesca es uno de sus grandes atractivos para quienes buscan experiencias auténticas y sabores con identidad propia. En sus mesas conviven productos de calidad como el ternasco, las setas, el cordero, los embutidos y las verduras de la huerta.

No olvides siempre acompañar los productos oscenses por vinos con Denominación de Origen Somontano. Además, la repostería local, con dulces como los crespillos o la trenza de Almudévar, añade el toque final a una experiencia culinaria auténtica y deliciosa.

Qué ver en Huesca y alrededores

Explorar los alrededores de Huesca es adentrarse en un mosaico de paisajes pirenaicos, pueblos con encanto y rincones donde la historia y la naturaleza se dan la mano. A continuación, te presentamos algunos de los enclaves más destacados:

  • Lanuza: uno de los pueblos más bonitos de Huesca. Resurgido de las aguas del embalse, es famoso por su fotogénico entorno, rodeado de picos y reflejado en el lago.
  • Jaca: considerada la puerta de entrada a los Pirineos,  destaca por su ciudadela renacentista, la catedral románica y un animado ambiente durante todo el año.
  • Valle de Tena: uno de los valles más espectaculares del Pirineo aragonés, salpicado de lagos, bosques y pueblos pintorescos como Panticosa o Sallent de Gállego.
  • Benasque: situado en pleno corazón del Pirineo, este valle es el paraíso para los montañeros. Desde aquí se accede al Parque Natural Posets-Maladeta y al Aneto, el pico más alto de los Pirineos.
  • Aínsa: declarada uno de los pueblos más bonitos de España, enamora por su casco histórico medieval perfectamente conservado.
  • Alquézar: colgado sobre el cañón del río Vero,  es famoso por su conjunto monumental y sus rutas de pasarelas sobre el barranco.
  • Torla-Ordesa: puerta natural al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Torla es el punto de partida para explorar uno de los paisajes más impresionantes de Europa. 
benasque
Benasque en invierno / Ramiro Toso Andreu, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Si quieres descubrir más sobre la ciudad o te planteas vivir en Huesca, esta es la oferta disponible actualmente:

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta