Ubicada en el Pirineo aragonés, esta zona ofrece un gran número de pueblos, paisajes y actividades para disfrutar de la montaña.
Comentarios: 0
Lanuza
Lanuza / By Willtron - CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

El Valle de Tena, situado en pleno corazón del Pirineo aragonés, es uno de los destinos más versátiles del norte de España. Con su combinación única de paisajes de alta montaña, pueblos y una amplia variedad de actividades para todos, aquí encontrarás mucho por visitar y hacer. Si te preguntas qué ver en el Valle de Tena, descubre aquí los lugares imprescindibles.

Lugares imprescindibles que ver en el Valle de Tena

Los paisajes del Valle de Tena son sin duda una de las cosas que más llaman la atención de esta zona. Su entorno natural y sus paisajes únicos ofrecen una variedad de lugares imprescindibles que te sorprenderán.

  • Ibón de Piedrafita: este lago glaciar, situado a los pies de la Peña Telera, es uno de los paisajes más emblemáticos del valle. Su acceso es sencillo mediante una ruta de senderismo apta para toda la familia.
  • Parque Faunístico Lacuniacha: un espacio natural donde podrás observar animales autóctonos del Pirineo en semilibertad, como ciervos, bisontes, linces o lobos.
  • Mirador de Hoz de Jaca y tirolina: el mirador ofrece vistas sobre el embalse de Búbal y las montañas circundantes. Para los más aventureros, la tirolina doble más larga de Europa cruza el embalse.
  • Balneario de Panticosa: rodeado de montañas y bosques, este histórico balneario es perfecto para relajarse en sus aguas termales y disfrutar del paisaje alpino. Es ideal si te vas a Panticosa en verano.
  • Ruta por el Bosque del Betato: un bosque mágico lleno de leyendas, ideal para pasear entre hayas y abetos. 
que ver en el valle de tena
Ibón de Piedrafita / Kunzuilh, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Los pueblos más bonitos del Valle de Tena

Recorrer el Valle de Tena es adentrarse en una sucesión de pueblos de montaña que parecen detenidos en el tiempo. Cada uno de estos núcleos conserva su esencia pirenaica, con calles y casas de piedra y tejados de pizarra. Estas son las localidades que debes visitar:

  • Sallent de Gállego: considerado la capital del valle, este pintoresco pueblo está rodeado de montañas imponentes y atravesado por el río Gállego. Destaca su iglesia gótica del siglo XVI o su puente medieval.
  • Lanuza: famoso por su fotogénica ubicación junto al embalse y por ser sede del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. Sus casas restauradas y las vistas al pantano ofrecen una estampa única.
  • Panticosa: este encantador pueblo es conocido tanto por su estación de esquí como por el histórico balneario situado a pocos kilómetros.
  • Tramacastilla de Tena: uno de los pueblos más soleados y con mejores vistas del valle. Sus calles empedradas y la iglesia románica invitan a descubrir rincones llenos de historia y tradición.
  • Hoz de Jaca: pequeño pero con mucho encanto, este pueblo ofrece panorámicas sobre el embalse de Búbal desde su famoso mirador. 
Sallent
Sallent de Gállego / By Rowanwindwhistler - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué hacer en el Valle de Tena

El Valle de Tena no solo es un espectáculo natural para la vista, sino también un auténtico paraíso para quienes buscan experiencias activas y momentos inolvidables en plena naturaleza. Si quieres ir más allá de los paisajes y pueblos, puedes apuntarte estas actividades para realizar:

  • Senderismo y rutas de montaña: explora los senderos señalizados que recorren bosques, ibones y cumbres. Destacan la subida al Ibón de Piedrafita o el ascenso a la Peña Telera.
  • Esquí y deportes de invierno: en temporada invernal, las estaciones de Formigal y Panticosa ofrecen kilómetros de pistas para esquiar, practicar snowboard o iniciarte en el esquí de fondo.
  • Deportes acuáticos y aventura: el embalse de Lanuza y el río Gállego son perfectos para practicar kayak, paddle surf o incluso rafting. La tirolina doble sobre el embalse de Búbal es otra buena experiencia.
  • Circuitos BTT y ciclismo: el Valle de Tena cuenta con rutas BTT señalizadas para todos los niveles. Desde paseos familiares hasta descensos técnicos, el ciclismo de montaña es una opción fantástica.
  • Relax en balnearios y spas: tras un día intenso, nada mejor que relajarse en las aguas termales del Balneario de Panticosa o disfrutar de un spa con vistas a las montañas.
que ver en el valle de tena
Tirolina en Hoz de Jaca / meltet, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cuánto dura el columpio del Valle de Tena

Entre las experiencias más originales y sorprendentes que puedes disfrutar en tu visita, el columpio del Valle de Tena se ha convertido en una de las actividades más comentadas de la zona. Este columpio gigante está estratégicamente situado para balancearte literalmente 'sobre el valle' mientras contemplas unas vistas de las montañas y los bosques pirenaicos. 

Ubicado en Hoz de Jaca, ofrece una experiencia única suspendida a 150 metros sobre el embalse de Búbal. La actividad tiene una duración de tres minutos y un coste de 36  euros por persona. 

Cómo llegar al Valle de Tena

El Valle de Tena, enclavado en el Pirineo aragonés, es un destino accesible tanto para quienes viajan en coche como en transporte público. Desde Zaragoza o Huesca, puedes tomar la autovía A-23 hasta Sabiñánigo y, desde allí, continuar por la carretera N-260 en dirección Biescas, puerta de entrada al valle. A partir de ahí, la A-136 te permitirá acceder a Sallent de Gállego, Panticosa o Lanuza.

Para quienes prefieren el transporte público, existen líneas regulares de autobús desde Huesca y Zaragoza hasta Biescas y Sallent de Gállego, aunque la frecuencia puede variar según la temporada. En invierno se refuerzan los servicios para facilitar el acceso a Formigal y Panticosa. 

Formigal
Formigal / By Willtron, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta