En el corazón del Pirineo Aragonés existe un pequeño pueblo que ha capturado la atención del mundo gastronómico. Con tan solo 38 habitantes, esta pequeña localidad ha conseguido una prestigiosa estrella Michelin.
A pesar de su reducido tamaño, la localidad ha conseguido ponerse en el mapa culinario gracias a su prestigioso restaurante. Descubre cuál es el pueblo más pequeño con una estrella Michelin.
Sardas, el pueblo más pequeño con una estrella Michelin
Sardas, situado en la comarca oscense del Álto Gallego, es un encantador pueblo enclavado en los paisajes del Pirineo. Este pequeño enclave es conocido por su belleza natural, pero también por su oferta gastronómica única.
A pesar de su reducido tamaño, Sardas, que destaca por su arquitectura románica y se encuentra muy cerca de la ciudad de Sabiñánigo, ha logrado destacarse en el competitivo mundo de la alta cocina gracias al único restaurante del pueblo.
Dónde comer en Sardas: el restaurante con estrella Michelin
El restaurante en cuestión es La Era de los Nogales, a cargo del chef Toño Rodríguez. Se encuentra en una de las entradas del pueblo y presume de platos tanto clásicos como estéticos, siempre con una atención en la gastronomía aragonesa.
El restaurante, emplazado en una casa de campo rehabilitada que conserva detalles de piedra natural, ofrece tres menús degustación: E-volución (menú de temporada con un precio de 38 euros). R-ecuerdos (menú degustación por 53 euros) y A-mbición (un menú de 22 pases con un precio de 68 euros.
Historia de Sardas
La historia de Sardas está profundamente ligada a la actividad agrícola y ganadera que durante siglos caracterizó a las comunidades del Pirineo aragonés. El casco histórico de la localidad conserva elementos arquitectónicos tradicionales, como casas de piedra con tejados de losa, que reflejan el estilo constructivo de la zona.
A lo largo del siglo XX, Sardas, como muchas otras localidades del Pirineo, experimentó un notable descenso demográfico debido a la migración hacia áreas urbanas más grandes en busca de mejores oportunidades económicas.
Qué ver en Sardas
Al visitar Sardas, te sumergirás en un ambiente donde la tranquilidad se mezcla con la cultura local. Aquí tienes algunas cosas que no puedes perderte:
- Iglesia de Santa María: una joya arquitectónica románica que data del siglo XII, aunque de su construcción original solo queda el ábside.
- Lavadero: otra de las construcciones a tener en cuenta de la localidad. De planta rectangular, se encuentra junto a la iglesia.
- Arquitectura: con sus construcciones típicas de montaña, la mayoría de las casas en Sardas destacan por sus muros de piedra.
Cómo llegar a Sardas
Aunque Sardas es un pequeño pueblo en los Pirineos, llegar a este destino único es más fácil de lo que podrías pensar. Así es como puedes alcanzar la localidad.
- En coche: La forma más directa de llegar es conduciendo. Desde Huesca, toma la carretera A-23 hacia el norte. Deberás desviarte a la altura de Sabiñánigo, en un trayecto de 40 minutos. El restaurante es el primer edificio desde este acceso.
- En transporte público: puedes tomar un tren o autobús hasta Sabiñánigo, la estación más cercana a Sardas. Desde allí, un corto trayecto en taxi te llevará directamente al pueblo.
Vivir en Sardas
Vivir en Sardas es sumergirse en la tranquilidad del entorno rural. Rodeado de montañas y paisajes naturales, ofrece un ritmo de vida pausado, ideal para quienes buscan desconectar del bullicio urbano. La comunidad local es cálida y acogedora, y las costumbres tradicionales todavía se mantienen vivas, lo que añade un encanto especial al día a día.
A pesar de su tamaño, Sardas se beneficia de su cercanía a Sabiñánigo, que proporciona acceso a servicios y comodidades más amplios. Además, su ubicación lo convierte en un punto estratégico para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo o esquí en los Pirineos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta