
Harineas, así se llama el nuevo plan urbanístico que se construirá en Huesca y que contará con 1.300 nuevas viviendas, donde se espera atraer a más de 60.000 nuevos residentes, lo que equivaldría a un crecimiento poblacional cercano al 10% en la provincia aragonesa.
El proyecto se desarrollará en un área de 8,5 hectáreas en el centro de la ciudad, y el coste de producción será de 13,3 millones de euros, el cual asumirá la Junta de Compensación que promueve Harineras y que está formada por 22 propietarios del suelo.
De la ejecución urbanística se encargará la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Vialex y Giral, las dos compañías seleccionadas en el concurso de licitación para llevar a cabo el proyecto.
En esta zona, que anteriormente era un polígono industrial, no solo habrá edificios residenciales, también contará con espacios verdes y zonas de comercios y ocio, lo que lo convertirá en un punto estratégico de la ciudad.
Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, reconocía en una entrevista en El Mundo, que “es un proyecto importantísimo para nosotros, porque es la solución a la enorme demanda de vivienda que existe en la ciudad. Una promoción así desatasca el flujo demográfico y abre la posibilidad de aumentar la oferta del número de pisos en alquiler. Sentíamos que teníamos que resolver esta cuenta pendiente con la ciudad y ahora podremos empezar a ver cómo las empresas crecerán alrededor del complejo y atraerán un talento que podrá echar raíces en nuestras calles”.
Nuevas viviendas asequibles
Este nuevo proyecto se integra en el Plan Aragón Más Vivienda, por lo que el ejecutivo local gestionará 77 VPO dentro del complejo residencial. Además, el Ayuntamiento es propietario del 10% del suelo urbanizado, por lo que también administrará las propiedades ubicadas en ese espacio.
La Torre Harineras
El futuro edificio estrella por excelencia será la Torre Harineras, una edificación con 12 plantas que acogerá 90 apartamentos (10 de ellos áticos) de entre dos y cuatro dormitorios, y que tendrán un precio de entre 270.000 y 400.000 euros.

“Es una oferta destinada a personas con un poder adquisitivo medio-alto, ya que una torre de este tamaño requiere de unas altas medidas de seguridad, lo que hace que el precio suba”, aseguraba el vicepresidente de la Junta de Compensación, Luis Villamayor, al diario El Mundo.
“Harineras va a suponer un antes y un después para el centro de Huesca y eso, tras muchos meses de intenso trabajo técnico, es sin duda un motivo de satisfacción para todos los oscenses, para quienes nos visiten y, especialmente, para todas las personas que estén pensando en vivir aquí, que están hoy mucho más cerca de hacerlo", concluyó el vicepresidente de la Junta de Compensación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta