Soria, una provincia repleta de historia y encanto, guarda entre sus paisajes algunos de los pueblos medievales mejor conservados de España. Sus calles empedradas, castillos imponentes y plazas llenas de historia transportan al visitante a otra época. Descubre cuáles son los mejores 8 pueblos medievales de Soria para disfrutar de la tranquilidad de la vida rural.
Calatañazor
Situado sobre un promontorio rocoso que domina la vega del río Milanos, este pequeño enclave ofrece una silueta inconfundible de tejados rojizos, murallas irregulares y la imponente torre de su castillo. La leyenda y la realidad se entrelazan en Calatañazor, célebre por la famosa batalla en la que, según la tradición, fue derrotado Almanzor.
El ambiente medieval se respira en cada rincón: desde la Plaza Mayor porticada hasta los restos de la fortaleza que vigila el horizonte, pasando por la iglesia románica de Nuestra Señora del Castillo. Además, destaca su entorno natural, con el cercano Sabinar de Calatañazor y el paraje de La Fuentona.
Rejas de San Esteban
Rejas de San Esteban es uno de esos pueblos con encanto de Soria que sorprende por su autenticidad y su atmósfera serena. Ubicado en la comarca de San Esteban de Gormaz, este pequeño núcleo conserva el trazado original de sus calles. El encanto de este pueblo reside en la cuidada conservación de su patrimonio, con casas tradicionales de piedra y madera, y una iglesia románica que destaca por su sobriedad y belleza.
- Casas en venta en San Esteban de Gormaz
- Casas en alquiler en San Esteban de Gormaz
- Casas vacacionales en San Esteban de Gormaz
Berlanga de Duero
Berlanga de Duero es uno de los pueblos cerca de Soria que mejor resume la grandeza y el esplendor de la historia soriana. Al acercarte, la silueta de su imponente castillo renacentista se recorta sobre el horizonte. La localidad ofrece un conjunto monumental en el que destaca la colegiata de Santa María del Mercado, una joya del Renacimiento castellano que sorprende por su tamaño. A su lado, el palacio de los Marqueses de Berlanga añade un aire señorial al conjunto.
- Casas en venta en Berlanga de Duero
- Casas en alquiler en Berlanga de Duero
- Casas vacacionales en Berlanga de Duero
El Burgo de Osma
A orillas del río Ucero, esta villa monumental cautiva a quien la visita con su trazado urbano perfectamente conservado y un ambiente que remite a siglos de historia viva. El corazón de El Burgo de Osma late en torno a su imponente catedral gótica-renacentista, una joya arquitectónica dedicada a Santa María de la Asunción que esconde en su interior tesoros artísticos. o menos relevante es la antigua universidad de Santa Catalina, fundada en el siglo XVI.
- Casas en venta en el Burgo de Osma
- Casas en alquiler en el Burgo de Osma
- Casas vacacionales en el Burgo de Osma
Yanguas
Situado en la comarca del Alto Cidacos, este enclave sorprende por su excelente estado de conservación y por la riqueza de su legado arquitectónico, que se despliega a orillas del río Cidacos. Nada más llegar, el puente medieval te da la bienvenida con su elegante silueta de piedra, testigo de siglos de historia.
El casco histórico de Yanguas está declarado Conjunto Histórico-Artístico. Destacan sus torres defensivas, vestigios de la importancia estratégica que tuvo el pueblo durante la Edad Media, cuando formaba parte de la frontera entre Castilla y Aragón.
Rello
Esta villa amurallada se alza sobre un imponente risco, dominando el paisaje y ofreciendo vistas panorámicas. Al acercarte, el perfil de sus murallas perfectamente conservadas y su emblemático arco de entrada anuncian que estás a punto de cruzar el umbral del tiempo.
El acceso a Rello se realiza a través de un arco de piedra, vestigio de la importancia defensiva que tuvo la villa durante la Edad Media. Las murallas, reforzadas con torreones y almenas, rodean completamente el núcleo urbano y son uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar medieval en la provincia.
Vinuesa
Situada a orillas del embalse de la Cuerda del Pozo y rodeada por los frondosos pinares de Urbión, Vinuesa conserva un casco antiguo de calles empedradas, casas solariegas y portadas blasonadas que evocan el esplendor de épocas pasadas.
Pasear por su Plaza Mayor, presidida por la iglesia de Nuestra Señora del Pino, es sumergirse en la vida tranquila de un pueblo que ha sabido mantener sus tradiciones y su arquitectura típica. Además, destaca su proximidad a parajes tan emblemáticos como la Laguna Negra o el propio Pico de Urbión.
Caracena
Este pequeño enclave, situado al sur de la provincia, sorprende a quienes se atreven a descubrirlo por la fuerza de su paisaje y la autenticidad de su patrimonio. Su acceso ya es toda una aventura: la carretera serpentea entre barrancos y valles, anticipando el carácter singular de este pueblo.
El gran protagonista de Caracena es su castillo en ruinas, una fortaleza que se alza sobre un espolón rocoso. Muy cerca, la iglesia románica de San Pedro destaca por su portada decorada con capiteles esculpidos y su ábside semicircular, auténtico testimonio del arte medieval en la comarca.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta