David Marrero

David Marrero

Soy redactor de idealista/news desde 2015, especializado en periodismo de datos, mercado internacional y arquitectura sostenible. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, antes de llegar a idealista he desempeñado tareas de comunicación en organizaciones como la FIFA, World Rugby y la FER.

El Gobierno de EEUU considera declarar una emergencia nacional de vivienda

El Gobierno de EEUU considera declarar una emergencia nacional de la vivienda

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha afirmado que el presidente Donald Trump podría declarar una emergencia nacional de la vivienda este otoño. La Administración republicana está estudiando la forma de reducir trámites burocráticos, como unificar los criterios de los códigos técnicos de construcción y las normativas sobre el suelo de cada Estado, para reducir los costes y abordar así la asequibilidad de la vivienda. Trump ya prometió la venta de terrenos federales para abordar la crisis de la vivienda en la primera economía mundial.
Vista aérea de Bilbao

Bilbao será la tercera capital vasca en declararse como zona tensionada en vivienda

Bilbao da un paso más para unirse a Vitoria y San Sebastián en la lista de mercados residenciales tensionados. El próximo jueves, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, firmará la orden de declaración de la capital vizcaína como zona tensionada en vivienda en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV). Para la entrada en vigor del control de precios a los alquileres faltará su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) durante el próximo trimestre. Se completará así la entrada de las tres capitales vascas entre los más de 300 municipios declarados tensionados en España. El precio del alquiler en Bilbao se encuentra actualmente en 15 euros/m2 al mes, con más de 1.400 anuncios en idealista.
El precio de la vivienda usada vuelve a crecer en agosto (14,8%)

El precio de la vivienda usada vuelve a crecer en agosto (14,8%)

El precio medio de la vivienda usada a la venta en España ha registrado una subida del 14,8% interanual en agosto, situándose en 2.498 euros/m2, su precio más alto desde que idealista tiene registros. Girona es la única capital de provincia en la que los precios han caído en pleno verano, y donde destacan los incrementos producidos en Santa Cruz de Tenerife (22,9%), Madrid (21,3%) y Guadalajara (20,4%). En los grandes mercados, los aumentos también han sido a doble dígito, como en Valencia (19,6%), Palma (17,2%), Málaga (15,6%), Sevilla (11,4%) o Barcelona (10,2%).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez: "En el mercado de la vivienda no funciona la ley de la oferta y la demanda"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la intervención del Estado en el mercado libre de la vivienda en una entrevista en TVE asegurando que el problema que tiene España es de desigualdad, que provoca la imposibilidad de "muchísima gente de acceder a una vivienda". En los últimos siete años, el Ejecutivo ha desplegado una política sistemática de intervención pública en la vivienda ante un mercado que asegura que no funciona "como pueden funcionar otros mercados con la ley de la oferta y la demanda". El presidente ha asegurado además que el Ejecutivo está haciendo una apuesta por la rehabilitación y la construcción de vivienda protegida.
Islas privadas de millonarios

Los secretos de las islas privadas de los millonarios: cuándo y a qué precio compraron

Comprar una isla es algo que muy pocos mortales pueden permitirse, pero toda una variedad de ricos y famosos, desde actores a empresarios de grandes tecnológicas, no han dudado en hacerse con un trozo de paraíso para disfrutarlo personalmente o hacer negocios. Repasamos algunas de las islas más destacadas, como Lānaʻi (Hawái, EEUU) del fundador de Oracle, Larry Ellison, con más de 36.000 hectáreas o la famosa Necker Island del fundador de Virgin, Richard Branson.
Informe de idealista de precios del alquiler de agosto 2025

El precio del alquiler sube un 10,5% anual en agosto: así está en tu ciudad

El precio medio de los alquileres en España se toma un respiro en agosto y se establece en 14,5 euros/m2, con una bajada del 0,4% con respecto al mes anterior, aunque supone un incremento del 10,5% interanual. Hasta 47 capitales presentan rentas superiores a agosto del año pasado, con subidas en los principales mercados: Madrid (11,6%), Sevilla (9,5%), Bilbao (8%), Alicante y Valencia (ambos con un 7,6%), Barcelona (6,8%) o Málaga (6,8%).
Dónde alquilan los extranjeros en España: destacan Baleares, Alicante y Málaga

Dónde alquilan los extranjeros en España: destacan Baleares, Alicante y Málaga

Las viviendas en alquiler anunciadas en las provincias de Baleares (29,1%), Alicante (27,4%), Málaga (25,7%) y Santa Cruz de Tenerife (21,9%) reciben un destacado interés desde el extranjero, todas por encima del 20% del total de la demanda durante el primer trimestre del año, según el estudio de idealista. De los grandes mercados residenciales, los alquileres en la provincia de Valencia (17%) reciben un mayor peso de visitas foráneas, por delante de Barcelona (15,3%) y Madrid (9,1%). Alemanes, franceses y británicos son las nacionalidades más destacadas, donde también aparecen estadounidenses, italianos o portugueses.
Comprar casa en la periferia de Madrid y Barcelona es cada vez más difícil

Comprar casa en la periferia de Madrid y Barcelona es cada vez más difícil, según Tinsa

La capacidad de los hogares en las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona para acceder a una vivienda asequible se complica ante la aceleración de los precios residenciales, según Tinsa, algunas por encima del 10% anual. La tasa de esfuerzo en la mayoría de los municipios de la periferia de las dos grandes ciudades españolas se sitúa por encima de los niveles razonables (30% de la renta disponible, según los expertos) donde destacan L’Hospitalet de Llobregat (40,9%), Sant Adrià de Besòs (39,9%), Cornellà de Llobregat (38,7%), Alcorcón (37,4%) o Leganés (36,8%). Madrid (54,9%) y Barcelona (54,1%) se sitúan en una tasa de asequibilidad crítica.
Archivo - Billetes quemados en incendios

Cómo recuperar tu dinero quemado: el Banco de España permite canjear billetes dañados

El Banco de España ha recordado la posibilidad de solicitar un canje de billetes o monedas si estos se han quemado a consecuencia de los incendios forestales que afectan a varias provincias de España este verano. Para ello, es necesario presentar, de forma presencial, el dinero en efectivo deteriorado o defectuoso en una sucursal del organismo o en la entidad de crédito del cliente. Los billetes manchados, ensuciados con inscripciones o rotos, una vez reconocidos como válidos, podrán canjearse por billetes nuevos de igual valor o se podrá abonar su importe en una cuenta corriente.