legalitas

Legálitas

Contratos de alquiler en tiempos de pandemia: las 'cláusulas covid' que debes tener en cuenta

Contratos de alquiler en tiempos de pandemia: las 'cláusulas covid' que debes tener en cuenta

La pandemia del coronavirus está impulsando que los contratos de alquiler de viviendas o locales incluyan una cláusula específica que regule qué sucede en caso de rebrote o un nuevo confinamiento, según las condiciones previamente pactadas por propietario e inquilino. Ante el creciente uso de la ya famosa 'cláusula covid' repasamos algunas claves como qué debe incluir, si puede añadirse al contrato en cualquier momento o qué conviene pactar entre las partes.

Cómo afecta legalmente al inquilino la derogación de la reforma del alquiler

La derogación del Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, publicada el pasado jueves, 24 de enero de 2019 en el Boletín Oficial del Estado, ha dejado una serie de dudas a los inquilinos y caseros que vayan a firmar un contrato o lo hayan firmado en las pasadas semanas. Actualmente está vigente la reforma llevada a cabo en la LAU en 2013 por parte del Gobierno del PP. Ahora vuelven los contratos de tres años y los avales sin límite.
Qué pasos hay que seguir para instalar aire acondicionado en un piso de alquiler

Qué pasos hay que seguir para instalar aire acondicionado en un piso de alquiler

Con la llegada del verano son muchos los inquilinos que quieren instalar el aire acondicionado en sus viviendas. Pero para ello deben tener en cuenta varias pautas: que su casero les permita hacerlo y que la instalación se haga conforme a lo que recogen las normas de la comunidad de propietarios en la que viven y dentro de las pautas que marca el Ayuntamiento. Así evitará problemas y sanciones.
Mi compañero de piso es una persona conflictiva: qué puedo hacer

Mi compañero de piso es una persona conflictiva: qué puedo hacer

Si tienes problemas con tu compañero de piso que van más allá de los roces propios de la convivencia debes saber que existe la posibilidad de incluir en el contrato de arrendamiento una serie de normas de convivencia. La ley permite al arrendador finalizar el contrato de alquiler antes del plazo marcado si en la vivienda se producen actividades molestas, insalubres, peligrosas, nocivas o ilícitas. Te explicamos cómo sería el proceso y sus consecuencias.
Qué hacer si Hacienda te obliga a pagar más impuestos después de comprarte una casa

Qué hacer si Hacienda te obliga a pagar más impuestos después de comprarte una casa

Has comprado una casa de segunda mano y el fisco te manda una liquidación provisional. ¿Por qué motivo? La respuesta es que Hacienda ha iniciado un procedimiento de comprobación de valores, ya que cree que el valor de compra de la vivienda es inferior a su valor fiscal. Si estás en esa situación, lo mejor es ponerte en contacto con un experto y enfrentarse a la liquidación. Explicamos los pasos que se deben dar.

El problema de desgravarse la compra de una vivienda cuando la hipoteca es de dos personas

Una de las dudas más comunes de los contribuyentes es si pueden deducirse el 100% de lo que pagan al año de hipoteca aunque ésta esté a nombre de varias personas. Desde Legálitas recuerdan que el propietario sí tiene la posibilidad de acogerse a la deducción, siempre que la casa sea de un solo titular y solo él desembolse la cuota mensual. Ahora bien, esta situación suele generar problemas: Hacienda está exigiendo que se acredite que solo haya un pagador.
Qué dice la ley sobre el alquiler de pisos para alojamiento turístico

Qué dice la ley sobre el alquiler de pisos para alojamiento turístico

Las autonomías han desarrollado la normativa vigente en materia de alojamientos turísticos estableciendo los requisitos aplicables. Por ejemplo, las viviendas deben estar amuebladas, ofrecer información turística del lugar y fijar un precio por noche que incluya impuestos y suministros. Desde Legátitas repasan las principales características y explican en qué se diferencia este alquiler de los tradicionales y de los temporales.
¿Qué impuestos debo pagar si quiero alquilar una plaza de garaje?

¿Qué impuestos debo pagar si quiero alquilar una plaza de garaje?

Las plazas de aparcamiento suelen ser un activo inmobiliario bastante rentable. Aunque en la mayoría de los casos no hay contrato por medio y se paga en negro, alquilar una plaza de garaje supone estar sujeto a una serie de obligaciones tributarias. De no cumplir, Hacienda puede imponer a los propietarios sanciones que van del 50% al 150% de lo no declarado.