
Si la sabiduría popular suele decir “Año de nieves, año de bienes” (y de momento parece que esto no), para febrero se podría claramente instaurar una frase que fuese “febrero, mes de arte contemporáneo en Madrid” porque no son pocas las citas que este mes pueden disfrutarse en la capital.
Por supuesto, la sacrosanta Arco, del 23 al 27, que este año aglutina a 209 galerías de 30 países. Pero es que además tenemos Hybrid Art Fair que celebra su 6ª edición en el Petit Palace Santa Bárbara. Esta feria, que ya se ha convertido también en cita habitual con el arte y las propuestas más transgresoras, no solo por las propuestas y el programa, bastante atípico (se basa en prácticas experimentales y proyectos site-specific), sino porque suele tener lugar en un entorno bastante particular: las habitaciones de un hotel.
En cada edición va cambiando de localización pero la esencia perdura: las obras pueden disfrutarse en las habitaciones, lo que supone un acercamiento diferente al arte y también, a los artistas. De hecho hay 3 artistas con temáticas relacionadas con la propia habitación del hotel: Cobertura Photo (habitación 106), Ex - Mekh (habitación 110) y Lava Art Projects, en la habitación 117. La feria también permite hacerse con piezas de arte contemporáneo desde 150 euros y hasta 10.000 euros.
Una cita internacional con más de 70 artistas, nacionales y de Israel, Grecia, Suiza, Alemania, Rumanía que estará abierta al público, en horario de 12 a 21 horas (el viernes 25 de febrero), de 11 a 21 el sábado 26 y de 11 a 20 horas, el domingo 27 de febrero, último día de la exposición. En otras muestras pasadas más de 5.000 visitantes se dieron cita para disfrutar del arte en una habitación de hotel.
Otra cita con el arte es Andy Warhol, Super Pop. Warhol, conocido como uno de los fundadores del Pop Art, innovó en el mundo del arte a través de obras que conjugaban el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico, el mundo del cine… La exposición hace un recorrido histórico y profesional del artista, desde sus inicios hasta que en los años 50 empezó a despuntar como diseñador. Podrán verse obras como la famosa sopa Campbell, Mao y Marilyn Monroe, del periodo en el que Warhol se aproxima por primera vez a la pintura. La muestra, que llega de la mano de Next Exhibition (que también cuentan en la capital con la muestra inmersiva de Frida Kahlo), podrá verse en el Palacio de Santa Bárbara, desde el 12 de febrero al 5 de junio. Horarios: de martes a viernes de 11 a 19 horas, y sábados y domingos, de 11 a 20 horas. Lunes cerrado.
Cómo acertar si compras
Pero abordemos un tema práctico porque no solo de contemplaciones vive el hombre: te vas a acercar a Arco o a Hybrid Art Fair con intención de disfrutar pero también, de comprar. Y eres neófito en la materia. ¿Cómo saber que no te están dando gato por liebre y que esa pieza que te llevas a casa al final no es un bluff? Hablamos con Daniel Salas, asesor de Saisho, plataforma de inversión y formación en arte contemporáneo, y esto es lo que nos aconseja.
"Hay que hacerse algunas preguntas para identificar si lo que estamos a punto de adquirir es una buena oportunidad de inversión, o si por el contrario nos están dando “gato por liebre”. La primera es qué edad tiene el artista. Es un punto importante para saber en qué fase se encuentra en su carrera profesional. Muchas veces no es representativo que sea más o menos joven, pero sí saber cómo de activo está siendo dentro del circuito”, explica Salas.
La siguiente pregunta tiene que ver con sus hitos curriculares: “Exposiciones, ferias, colecciones…etc en los últimos 10 años. Con esto nos situamos en el potencial de validación que tenga, sabiendo si es un artista en alza o no. Muy ligada a la última pregunta nos cuestionaríamos… ¿Cuál es el precio que nos dan por esa obra? Una vez sepamos estos datos podremos identificar si el precio que nos piden realmente lo vale, si está por debajo del valor teórico, o si el precio está muy por encima de dicho valor”, aclara. También hay que tener en cuenta cómo de activo y de influyente es dentro del mundo del arte y lo bien o mal que se le posiciona.
“En definitiva, para ver si un artista tiene opciones de revalorización es muy importante hacer hincapié en su reconocimiento dentro del circuito de arte, identificar sus últimos pasos nos hará tener una primera idea de cuál será su tendencia”, finaliza Salas.










Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta