La Escuela de la Bauhaus, de Walter Gropius (1919), en Dessau.

La Bauhaus y su influencia en el diseño arquitectónico moderno

La Bauhaus, fundada en 1919 en Weimar (Alemania) por Walter Gropius, no fue simplemente una escuela de arte, sino un laboratorio de ideas que transformaría profundamente el diseño, la arquitectura y las artes aplicadas del siglo XX. Surgió en un contexto de cambio social, económico y tecnológico tras la I Guerra Mundial para romper con los estilos historicistas y ornamentales con una apuesta por la funcionalidad y materiales como hormigón armado, acero, vidrio y estructuras prefabricadas. Sigue siendo una referencia en la formación y la práctica profesional contemporánea, y su huella es visible en innumerables edificios de oficinas, viviendas y espacios públicos, desde los rascacielos de Chicago hasta los complejos residenciales europeos contemporáneos.

Artistas consolidados y emergentes que marcarán tendencia en ARCOmadrid 2025

Arranca la 44ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo, se celebrará hasta el 9 de marzo en IFEMA. Este evento reúne a galeristas, coleccionistas, y tanto a los artistas más consolidados como emergentes, en un espacio donde la creatividad y la innovación son protagonistas. Por ello, los profesionales de RedCollectors nos traen cuatro artistas que marcarán tendencia durante la feria: el español Nico Munuera, el inglés David Nash y las libanesas-americanas Simone Fattale y Etel Adnan.

Joana Vasconcelos: “Siempre me he preguntado por qué tantas mujeres talentosas antes que yo no tuvieron las mismas oportunidades”

Una de las preguntas que le hicieron a la artista portuguesa Joana Vasconcelos en la rueda de prensa previa a la apertura de Brafa (Brussels Art Fair, una de las ferias de arte y antigüedades más prestigiosas de Europa que celebra actualmente su 70 edición en Bruselas), es si pensaba que la mujer contaba con suficiente representación en el mundo del arte. Vasconcelos, cuyo trabajo se caracteriza por un enfoque irónico y humorístico que aborda, entre otros temas, el estatus de la mujer, no dudó en responder que no. Hablamos con Joana Vasconcelos de su trayectoria y de su visión del arte.
Espacio Amazonas

Proyecto Amazonas: un refugio para mujeres artistas migrantes en Carabanchel

Cuando uno migra y llega con lo puesto a su destino, principalmente trata de cubrir sus necesidades vitales y suele dejar de lado su vena artística. Es una de las cosas que nos cuenta Lina Sanabria, artista, migrante y gestora cultural del Espacio Amazonas en Carabanchel. Un espacio que pretende cubrir precisamente ese posible abandono de la vena artística de los que llegan a Madrid en busca de nuevos horizontes. Espacio Amazonas es “una casa para artistas migrantes” donde puedan seguir creando su obra, pero también cooperando con otros artistas, generando red, algo de lo más valioso cuando uno deja la suya atrás.
Sandra Llanas, muralista

Sandra Llanas, muralista: “Pintar un mural es un reto porque es un espacio gigante en blanco”

¿Y si en vez de cuadros en esa pared del salón pintases un mural? Los murales cada vez están más de moda: los vemos en las calles, en las habitaciones de los hoteles, en restaurantes… Son como un retrato, prácticamente para toda la vida, y no requieren de excesivo mantenimiento. A la artista Sandra Llanas lo que le gusta es dibujar: dibujar, pintar.. cualquier cosa que sea manual, no por ordenador, lo deja muy claro en esta entrevista. Empezó haciendo portadas de libros para grandes editoriales y cuando el libro empezó a estar de capa caída, se reinventó: “Empecé a pensar en hacer murales. Vi que había muchos grafiteros que hacían grafitis y dije, bueno, lo mismo una persona que sabe pintar puede llegar a hacer otro tipo de murales”, explica desde su estudio en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Galería Nueva

Silvo, de Galería Nueva: “Carabanchel es propicio para montar una galería porque hay recorrido, hay coleccionistas”

Galería Nueva se alquila a galerías de fuera de Madrid o galerías online que no disponen de lugares físicos para que sus artistas expongan la obra. Como afirma Daniel Silvo, artífice de Galería Nueva, hace tiempo que el arte contemporáneo vino a instalarse en el barrio. Su local es una prueba de ello: él no tiene artistas propios, sino que alquila sus espacios, ya cuenta con tres en toda la capital, a galerías de fuera de Madrid o galerías online que no disponen de espacio físico para sus artistas. Y de esta forma estos metros cuadrados, antes ocupados por una carnicería y una escuela de bomberos, ahora acogen arte.
Galería de Sabrina Amrani

Sabrina Amrani: "Empujar la puerta de una galería de arte nunca es sencillo para el público"

Sabrina Amrani recaló en Madrid en 2005. Esta socióloga de formación, mitad parisina mitad argelina, cambió su trayectoria profesional años después y abrió una primera galería en Malasaña, en 2011. Y después llegaría la de Carabanchel, inaugurada en 2019 en una nave que anteriormente fue, como muchas otras de este barrio, un taller mecánico. El espacio ha cambiado poco, aunque ahora ya no hay juntas ni motores, sino cuadros e instalaciones de artistas, sobre todo provenientes de África, Oriente Medio o de lo que Amrani denomina el sur global. Fue una de las primeras en recalar en el barrio que vive desde hace unos años un despegue en lo que a lo cultural se refiere.

Mes del Orgullo: cinco artistas que celebran la diversidad y el amor con el arte

El arte es un reflejo de la diversidad humana y, con motivo del Mes del Orgullo, los expertos de RedCollectors destacan a varios artistas que han enriquecido el mundo del arte con su búsqueda comprometida con la inclusividad y el amor. Francesco Vezzoli, Guillermo Pérez Villalta, José Antonio Vallejo, Javier de Juan y Anne-Lise Coste desafían las normas, celebran la diversidad y abogan por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ a través de sus obras sus obras, que invitan a reflexionar sobre la riqueza de la experiencia humana y la importancia de la aceptación.
Decorar la casa con fotos en blanco y negro

Decorar la casa con fotografías en blanco y negro, ¿cómo hacerlo?

Las fotografías en blanco y negro pueden ser utilizadas en una variedad de estilos decorativos, desde el minimalismo hasta el industrial. Su ausencia de color permite que se integren armoniosamente con cualquier paleta de colores, resaltando texturas y formas. Desde RedCollectors te inspiran con unas increíbles fotografías en blanco y negro de artistas internacionales que puedes elegir para añadir carácter y estilo a tu hogar.
Diana Larrea

Diana Larrea: "En casi todas mis obras hay un compromiso social y una comunicación con el público"

La artista Diana Larrea visita las oficinas de idealista tras conocer que ha sido la ganadora del premio idealista 2024. Larrea ha tenido la oportunidad de mostrar algunas de sus creaciones durante la feria inmobiliaria de Madrid (SIMA). Durante la entrevista, la artista remarca el carácter social de todas sus obras y destaca la importancia de las reivindicaciones feministas en el mundo del arte. Además pone en valor “el fallo humano” en un mundo en el que la inteligencia artificial ha comenzado a ganar mucho terreno a lo artesanal. “La pintura es la disciplina que más se valora desde que apareció la fotografía digital”, afirma.
Obras de arte en el baño

Cómo decorar un baño con arte: tres ideas para incorporar fotos, cuadros o esculturas

¿Obras de arte en el baño? El baño es probablemente la zona de la vivienda en la que podemos experimentar una total intimidad, donde nos podemos dedicar tiempo, cuidarnos y, por qué no, también dejarnos llevar por la expresión artística. La mayoría de las obras de arte pueden funcionar también en el cuarto de baño, pero hay que reducir al mínimo la acumulación de vapor y la humedad. La solución es ventilar bien para que tus obras se conserven correctamente. Los expertos de RedCollectors nos dan ideas para decorar este espacio de la casa con fotografías, esculturas o cuadros.
Antonio de Felipe

A la venta el estudio en Malasaña del artista pop art Antonio de Felipe por 730.000 euros

En pleno corazón de Malasaña, a solo cinco minutos de la Gran Vía, se encuentra un exclusivo estudio diseñado por el famoso artista pop art español Antonio de Felipe. Esta céntrica joya, a la venta en idealista por 730.000 euros, se trata del lugar donde el artista ha dado vida a muchas de sus ideas. Antonio de Felipe ha creado obras para la familia real, además de ilustraciones para el doble álbum de vinilo lanzado por Isabel Pantoja por su cincuenta aniversario en la industria musical.
zebra de Helga Stentzel

Un artista crea increíbles obras de arte... en tendederos

Surrealismo doméstico: esa es la expresión que mejor define la obra de la artista Helga Stentzel, responsable de la creación de las esculturas más singulares jamás realizadas en tendederos. Sí, como lo lees. La artista rusa, afincada en el Reino Unido desde hace varios años, empezó a crear obras de arte a partir de ropa tendida en tendederos. Todo empezó con el "Banana Terrier" (un perro hecho con un plátano), el "Choco-cat" (un gato colocado encima de una bola de helado) y el "Brad Pet" (un perro construido con barras de pan).
Antiguo depósito de agua La Chulapa en la Colonia Tercio y Terol (Carabanchel)

Carabanchel, el 'Soho madrileño': qué atrae a tantos artistas a este barrio

En los últimos años, el madrileño barrio de Carabanchel está recuperando gran parte de su vida entre sus naves industriales, fábricas textiles e imprentas abandonadas. Nadie diría que bajo estos lugares se esconden talleres de modistas, galerías y estudios de artistas, lo que está provocando que cada vez se ligue más a esta zona con el mundo de la cultura. Este barrio ubicado al sur de Madrid comenzó su relación con la cultura a principios del siglo XX con la creación de la Colonia de la Prensa, y ha continuado a lo largo de los años gracias a la movida madrileña y el mítico Gruta 77. Grandes espacios a precios asequibles es una de las claves de su atractivo.
Redcollectors

15 obras para celebrar Arte con Orgullo

Un año más se celebra el Orgullo en Madrid, cuya misión es visibilizar la diversidad. Javier Díaz-Guardiola, periodista, crítico y comisario de exposiciones, ha seleccionado 15 obras para celebrar Arte con Orgullo disponibles en RedCollectors. Entre las elegidas se encuentran obras de Pedro Almodóvar, Colita, Cristina Toledo, David Trullo, entre otros.
Gran Vía 15

Gran Vía 15: un nuevo museo de arte contemporáneo en la calle más efervescente de Madrid

En la Gran Vía de Madrid ya no habrá solo musicales: de ahora en adelante también, arte contemporáneo. Acaba de abrir sus puertas un museo de arte contemporáneo de lo más especial, Gran Vía 15, que invita a la pausa y la contemplación. “Este es un espacio cuya herencia cultural es historia de Madrid. Un emplazamiento histórico que fue durante más de un siglo sede de la prestigiosa Joyería Aldao, uno de los comercios más longevos en estar presentes en la Gran Vía”, aclara Nacho Blumen, director del museo.
Lienzo Less Vessenots

Cómo tener un Van Gogh o un Lichtenstein en casa y por menos de 25 euros

El Museo Thyssen-Bornemisza lanza una oferta para los amantes del arte que sueñan con tener una pieza especial en las paredes de casa. A través de un servicio de impresión, te permite elegir una imagen del archivo fotográfico del museo y hacer una reproducción, en papel o en lienzo, en alta resolución y en diferentes opciones de soporte, dimensiones y enmarcado. Ahora puedes decorar tu hogar con reproducciones de cuadros de Mondrian, Clouet, Delaunay, Van Gogh, Lichtenstein…, por muy poco dinero. Hasta el próximo 3 de abril, además, hay descuentos del 20%.
JUSTMAD 2023

JUSTMAD se consolida como una feria de arte de descubrimiento

En su décimo cuarta edición, JUSTMAD vuelve a sus orígenes realizando una apuesta para dar a conocer las nuevas galerías y artistas que liderarán el panorama artístico del futuro inmediato. Esta edición presenta cuarenta galerías nacionales e internacionales y busca continuar sorprendiendo a los am
Art Madrid'23

Llega a Madrid la semana del arte: visitamos Art Madrid’23

La 18ª edición de Art Madrid tiene lugar del 22 al 26 de febrero de 2023 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, una cita ineludible con el arte contemporáneo que cada año cuenta con mayor presencia internacional y atrae un mayor número de visitantes. La feria se define como una propuesta
David Rodríguez Caballero

Así es la vivienda que vende el reconocido escultor español David Rodríguez Caballero

A David Rodríguez Caballero diseñar el trofeo de Madrid Open Tenis le ha abierto las puertas al gran público, pero lo cierto es que este escultor navarro afincado en Madrid es uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel internacional. Con 30 años fue el artista más joven de la galería Marlborough, una de las más afamadas a nivel mundial. Ahora ha puesto a la venta su bonita vivienda en Madrid centro y nos la enseña.
George Seurat

Venta récord de la colección de arte del cofundador de Microsoft que supera los 1.600 millones

La subasta de la colección privada de arte del difunto cofundador de Microsoft, Paul G. Allen, ha superado los 1.600 millones de dólares (1.559 millones de euros), convirtiéndose en la mayor venta de un solo propietario en la historia de las subastas. Obras de Georges Seurat, Paul Cézanne, Vincent van Gogh, Paul Gauguin y Gustav Klimt se vendieron por más de 100 millones de dólares en dos noches de subasta en Christie's en Nueva York que batieron el récord. La mayor venta de la subasta fue un cuadro del francés Georges Seurat, una versión de 1888 de Las modelos (retrato de grupo), considerada una obra cumbre del puntillismo y que ha alcanzado los 149,24 millones de dólares.
Obra de arte

Llega Lisbon Art Weekend: cómo disfrutar online y gratis de la feria de arte

Lisbon Art Weekend es un evento que tendrá lugar del 10 al 13 de noviembre en la capital portuguesa con la finalidad de ofrecer al público la oportunidad de conocer y visitar la escena artística del arte contemporáneo de diferentes galerías y espacios artísticos. RedCollectors, la plataforma digital de arte líder en España, ofrece el recorrido íntegro online de las exposiciones desde la inauguración hasta diciembre, así como la posibilidad de comprar obras.
Comprar online obras de arte

Art on a wall o cómo la realidad aumentada lleva el arte a tu hogar

RedCollectors, la plataforma digital líder en España de compra de arte online a galerías de arte internacionales, presenta una nueva funcionalidad para que la compra de arte te resulte más sencilla. Art on a Wall permite ver cómo queda la obra en una pared o incluso en su propia casa, gracias a la realidad aumentada. Unas obras de Joan Miró y Nico Munuera son las recomendaciones de esta semana.