Comentarios: 0
‘Parc Blau’, la propuesta idílica para un puerto de Barcelona abierto a la ciudad
ON-A

Barcelona es una ciudad con mar, si bien gran parte de su acceso está limitado por su puerto. El estudio barcelonés de arquitectura ON-A, dirigido por Jordi Fernández y Eduardo Guitiérrez, ha presentado la propuesta Parc Blau, que se centra en la transformación urbana del puerto de Barcelona, convirtiéndolo en una zona que ofrece la oportunidad de renaturalizar el espacio, convertirlo en un parque, llenarlo de vida y permitir que los ciudadanos puedan disfrutarlo sin renunciar a los servicios actualmente establecidos en la zona.

‘Parc Blau’, la propuesta idílica para un puerto de Barcelona abierto a la ciudad
ON-A
Siguiendo la línea de Nou Parc, la idea que presentó ON-A en 2020 para convertir el estadio del Camp Nou en un gran parque de 26 hectáreas, este año el estudio presenta otro ejemplo de renaturalización que permitiría a la ciudad de Barcelona ganar nuevos espacios donde el ciudadano pueda pasear, nadar, correr, hacer deporte, tomar el sol o nadar.
‘Parc Blau’, la propuesta idílica para un puerto de Barcelona abierto a la ciudad
ON-A
El puerto de Barcelona es una infraestructura cerrada al ciudadano por estar pensada para ofrecer servicios logísticos. ON-A propone abrir este espacio y repartir los servicios entre la plataforma logística y el Port Vell, permitiendo que éste se expanda hacia el interior de la ciudad, creando un nuevo y gran espacio urbano para el disfrute de los ciudadanos.
‘Parc Blau’, la propuesta idílica para un puerto de Barcelona abierto a la ciudad
ON-A
En el marco del Model, Festival de Arquitecturas de Barcelona donde ON-A ha presentado su proyecto, anima a los ciudadanos y administraciones públicas a reimaginar la zona. Su propuesta se podría desarrollar en varias fases y estrategias. Por un lado, se modificaría la línea perimetral que separa el puerto de la ciudad, permitiendo el acceso a los ciudadanos a distintas zonas de ocio, restauración, cultura y administración.

Por otro lado, se añadiría un gran paseo verde que conecte el nuevo perímetro y que recoja el flujo de todos los barrios adyacentes. A lo largo del paseo se distribuirían todas las actividades y servicios pensados para el ciudadano, tanto en tierra como en mar. La transformación daría lugar a un parque que además tendría un “lago” artificial al que poder llegar en piragua, pádel surf u otras actividades marítimas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta