
Norman Foster, ganador del Pritzker en 1999 y del Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009, quiere ayudar a reconstruir Ucrania. El famoso arquitecto británico está trabajando en un plan para rehacer la ciudad de Kharkiv, una de las más golpeadas por los bombardeos rusos.
El autor de obras como la cúpula de cristal del Reichstag en Berlín, la sede de Apple en California o el edificio Tulip en Londres , ya tiene un primer borrador del proyecto y defiende que el proyecto que está diseñando será un legado para las generaciones futuras.
“El primer paso es hacer un plan maestro de la ciudad que esté vinculado a la región, combinando el patrimonio más preciado y venerado del pasado con infraestructura y edificios más atractivos y verdes. En otras palabras, crear la ciudad del futuro ahora y planificar la vida para las próximas décadas”, ha explicado Foster, en unas declaraciones recogidas por Ucrania Now.
Foster, considerado el arquitecto más influyente del mundo, ha mantenido una videoconferencia con el alcalde de Kharkiv, Igor Terekhov, para discutir el proyecto de reconstrucción de la segunda ciudad más grande de Ucrania, que se encuentra en el este del país, junto a la frontera con Rusia, y tenía una población de 1,4 millones de personas a principios de año, antes de que estallara el conflicto bélico.
Durante el encuentro, el británico reiteró su compromiso de reunir, a través de la Fundación Norman Foster, un equipo de expertos de primer nivel (en planificación, arquitectura, diseño e ingeniería) que podría comenzar el proyecto de forma inmediata, así como de involucrar a personas y empresas de todo el mundo para asegurar el éxito de la ejecución, según publica la web de la organización.
Se calcula que el 25% de los edificios de la ciudad han sido destruidos desde el comienzo de la guerra, incluyendo viviendas, edificios administrativos, hospitales, escuelas, instituciones culturales e inmuebles históricos.
La reconstrucción total de Ucrania podría costar entre 500.000 millones y un billón de euros, según el Centro de Investigación de Política Económica de Londres, mientras que Bloomberg calcula que la cifra total rondará los 600.000 millones de dólares (más de 555.000 millones de euros), más que lo que EEUU destinó al Plan Marshall para reconstruir Europa tras la II Guerra Mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI), por su parte, prevé que Ucrania necesite entre 4.000 y 5.000 millones de dólares mensuales de financiación (entre 3.700 y más de 4.600 millones de euros) a corto plazo, según publica El Economista.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta