El mercado inmobiliario de lujo sigue sus propias reglas. Así lo explica Alfredo Milá, CEO y fundador de Sonneil Homes, en una entrevista con idealista/news. El directivo asegura que “las turbulencias del sector han provocado que el volumen del comprador polaco, que era testimonial, haya crecido hasta el punto de ser los mayores compradores en algunas de las zonas en las que comercializamos”. También explica que ucranianos y checos están muy activos en el negocio residencial de lujo en la Costa del Sol.
Este 24 de febrero se cumple un año desde que Rusia invadió Ucrania. El conflicto bélico, más allá de las consecuencias económicas y humanitarias, también está impulsando la búsqueda por parte de los ucranianos de un nuevo hogar fuera de su país. Los notarios y registradores confirman que están comprando más casas que nunca en España y que, por primera vez, han protagonizado dos de cada 100 transacciones extranjeras. Además, durante el año pasado la demanda para comprar una vivienda en España desde Ucrania aumentó un 46% interanual, mientras que la de alquilar se disparó un 288%. Alicante, Valencia, Barcelona y Málaga son las provincias más buscadas.
El discurso del Presidente norteamericano Biden coincide con la publicación de nuevas cifras que muestran que la ayuda militar estadounidense a Ucrania es cinco veces mayor que la de cualquier otro país.
Washington se comprometió a gastar casi 47.000 millones de dólares (38.000 millones de libras)
Casi ocho millones de ciudadanos ucranianos han abandonado su país desde que estalló el conflicto bélico con Rusia y muchos de ellos están comprando casas en diferentes puntos de Europa. Solo en el primer semestre del año, han formalizado la compra de 1.237 viviendas en España, un 73% interanual más y una cifra récord en la serie que recopilan los notarios desde 2007. La demanda de vivienda procedente de Ucrania está creciendo con fuerza tanto entre en el mercado del lujo como en los inmuebles destinados a clase media-baja, según explican las agencias inmobiliarias.
La ayuda de 200 euros para las familias vulnerables se puede solicitar desde este 8 de julio y hasta el 30 de septiembre a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. El Gobierno prevé destinar 540 millones a estos cheques y calcula que beneficiarán a 2,7 millones de personas. Uno de los requisitos es tener una renta máxima de 14.000 euros al año. Los pensionistas y los que ingresen el salario mínimo vital están excluidos; es decir, va dirigida a trabajadores, autónomos y parados.
Mientras el presidente ruso Vladimir Putin intensifica su brutal ataque a Ucrania, se le ha comparado con el zar Pedro el Grande, que declaró la guerra a Suecia en el siglo XVIII, afirmando que, al igual que su predecesor, él también reclama tierras rusas.Este gráfico de Statista muestra la extensió
En febrero de 2022, 54.565 solicitantes de asilo por primera vez (no nacionales de la UE) pidieron protección internacional en los Estados miembros de la UE, una cifra un 85% superior a la de febrero de 2021 (29.470) y un 3% superior a la de enero de 2022 (52.810).
La Comisión Europea ha desembolsado este viernes 600 millones de euros en préstamos a Ucrania como parte de la asistencia macrofinanciera acordada con este país a cambio de reformas para ayudar a su crecimiento, pero que tras la invasión rusa se ha acelerado con el objetivo de darle cobertura ante e
Dada la situación de conflicto entre rusia y ucrania, la economía de múltiples países se está viendo afectada.
Con la inflación producida por el conflicto en Ucrania, los recursos energéticos en Europa son dos de los sectores que más reflejan la subida de precios.
La guerra de Rusia en Ucrania ha provocado que el total de la ayuda de los Gobiernos del G7 y de los miembros de la UE sea de 27.000 millones de euros, según datos publicados por el Instituto de Economía Mundial de Kiel, un centro de estudios.En conjunto, los miembros de la UE, el Consejo y la Comis
La guerra en Ucrania ha generado una avalancha de refugiados procedentes de ese país que también empieza a tener efectos en la demanda de vivienda en algunas zonas de España. Engel & Völkers asegura que en el último mes entre el 15% y el 20% de las peticiones de alquileres que ha recibido en Valencia procedían de ciudadanos ucranianos. Incluso un banco de ese país ha solicitado alojamientos para 300 empleados y sus familias que se trasladarán a la capital del Turia.
Ante los rumores que circulan por la red sobre la supuesta fortuna multimillonaria del presidente ucraniano Zelensky, la revista estadounidense Forbes ha decidido hacer números respecto al bolsillo del ex comediante. Al contrario de lo que se dice en las noticias falsas que han circulado por la
El británico Norman Foster, considerado el arquitecto más influyente del mundo, ya trabaja en un plan para reconstruir Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania y una de las más afectadas por los bombardeos rusos, que contempla combinar el patrimonio histórico con edificios e infraestructuras más verdes para crear una ciudad del futuro. Foster ya ha mantenido un encuentro con el alcalde local y se ha comprometido a reunir a un equipo de expertos de primer nivel para desarrollar el proyecto.
Casi dos meses después de que Rusia invadiera Ucrania, las dudas de qué pasará con la economía mundial siguen en el aire. Y en el sector, lo que más preocupa es cómo se comportarán los precios del residencial en pleno conflicto. Los profesionales del inmobiliario consultados por idealista/news son optimistas en cuanto al sector en España y aseguran que los precios de la vivienda no se verán afectados, pero la desconfianza del consumidor por la incertidumbre de la guerra podría ralentizar el ritmo de compraventas.
La guerra de Ucrania ha afectado a muchos sectores y empresas. Una de ellas es Solidbud, una firma de casas prefabricadas de madera, que ha visto interrumpida su distribución en el extranjero debido al terrible enfrentamiento bélico.Solidbud se fundó en 2003.
Para hacer frente a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, son muchas las empresas que se han solidarizado con campañas de ayuda a la población afectada.En esta ocasión, la página web experta en la compraventa de arte RedCollectors, junto con la asesoría Arte Global, han organiza
El Banco Central Europeo ha cifrado en 100.000 millones de euros la exposición de las entidades del sector bancario europeo a Rusia y ha adelantado que la estabilidad financiera de la zona euro está "contenida"."Las exposiciones directas de los bancos europeos a sus homólogos rusos parecen manejable
Raul Guerrero, consejero delegado de Gestilar desde enero de 2020, charla con idealista/news sobre el negocio promotor en España, sobre en qué momento se encuentra el inmobiliario en el país y cómo le afectan todos los ‘baches’ sociales, políticos y económicos a su negocio residencial.
La guerra entre Ucrania y Rusia preocupa a todos los sectores, pero el inmobiliario parece que resistirá a una crisis más. Según analizan desde el grupo financiero suizo UBS, el impacto del conflicto será limitado en el ‘real estate’ europeo. Solo apuntan que podría verse algo más afectado en el caso de que haya “una importante recesión económica”.
Las sanciones a los oligarcas rusos han traído consigo que el Gobierno de Boris Johnson introduzca un nuevo registro de propietarios que mejore la transparencia de la inversión inmobiliaria en Reino Unido. Según el registro de la propiedad, hay casi 94.000 propiedades en Inglaterra y Gales en manos de empresas, de las que casi 60.000 se han producido en los últimos 10 años. Ahora se conocerá a los dueños reales y si tienen deudas con el fisco británico.
BBVA ha ofrecido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 200 viviendas para refugiados ucranianos en España, según ha informado la entidad a través de una nota de prensa.El banco especifica que estas viviendas pueden acoger hasta 800 personas y están repartidas por toda España, au
Rusia ha sido golpeada por las sanciones. Las grandes empresas petroleras y gasísticas del país se han visto afectadas, el país ha quedado excluido en gran medida del sistema financiero mundial y muchas empresas occidentales están abandonando el país.
Los embargos y las sanciones impuestos a los rusos en España golpean con fuerza en las costas del Maresme, sobre todo al municipio de Sant Andreu de Llavaneres. "Están comprando terrenos y construyendo unas casas inmensas. Aquí hay una montaña que es casi toda de ellos. Hará como 8 o 10 años que empezaron", afirma una empleada de un comercio situado en la Avenida Rocaferrera, la calle más cara de toda Cataluña para comprar una vivienda. Ahora, todas las inversiones quedan en el aire por la guerra entre Rusia y Ucrania.
El impacto del conflicto de Ucrania en el gasto de los turistas internacionales en España podría ser mayor que el de la variante ómicron, según una nueva oleada del Barómetro Turístico de Braintrust.En concreto, la firma de consultoría ha planteado tres escenarios posibles que se pueden dar en los p
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse