Te presentamos ocho obras de varios artistas con las que transportarte a otros lugares desde tu propio salón
Comentarios: 0
obras de arte disponibles en RedCollectors
8 obras de arte para viajar desde casa idealista/news

El verano está cada vez más cerca y con él llega el deseo de dar un nuevo aspecto a nuestro hogar. Las ganas de viajar y disfrutar de otros lugares aumentan, pero también es posible conseguir un cambio de aires en nuestra propia casa. Hoy en idealista te traemos de la mano de RedCollectors ocho obras de arte para refrescar el aspecto de tu vivienda y transportarte a otros lugares sin levantarte del sofá. Todas ellas están a la venta en la web de RedCollectors.

Obra de David Catá por 800 euros

David Catá explora, principalmente a través de la fotografía y el video performance los recuerdos que se sumergen bajo la piel, de manera que representa su intimidad con un toque dulce y escabroso al mismo tiempo. El valor de la familia, la severidad de los cambios, el etéreo paso del tiempo, la maleabilidad del entorno… estos son algunos de los temas que protagonizan su obra.

Obra de David Catá
Horizonte Madrid Copia(Horizonte Madrid), 2019 idealista/news
Su obra se ha expuesto en varias partes del mundo como en FIVAC 5º Festival Internacional de Videoarte de Camagüey (Cuba) o el III Festival Photo Phnom Penh (Camboya), así como en Matadero (Madrid) o en Ex-Teresa Arte Actual (México DF), entre otros.

Obra de Claurdia Terstappen por 900 euros

Esta artista trabaja a través de la escultura, la fotografía, el cine y la instalación. En su obra expresa una devoción por el medio ambiente unida a su preocupación sobre los cambios drásticos provocados por el ser humano. En 2004 se mudó a Australia, donde pasó meses viajando por lugares remotos del país, lo cual fue una gran fuente de inspiración para su trabajo.

Obra de Claudia Terstappen
Pink Lakes (lago rosa), 2018 idealista/news
Ha presentado su obra tanto en España (Metrónomo 2006 o Kowasa, 2003) como a nivel internacional, con exposiciones en Alemania (Museum DKM, Duisburg, 2012), Reino Unido (The Slade Gallery, Londres, 1992) o Estados Unidos (White Columns, Nueva York, 2000) entre otros.

Obra de David Delgado Ruiz por 1.000 euros

David Delgado Ruiz (Madrid, España, 1975) busca contar una historia con sus fotografías, documentar cómo las sociedades modernas se estructuran respecto a la gestión del paso del tiempo. En sus obras interactúa con los individuos que forman los diferentes grupos sociales de cada pueblo, ciudad, comunidad o nación.

Obra de David Delgado Ruiz
Planet Moon #01, 2021 idealista/news
Desarrolla su trabajo en tres líneas de investigación: la Fotografía Documental, el Retrato Contextualizado y lo que denominó Realidad Intervenida. Ha participado en ferias como Art Madrid, JustMad o Fig Bilbao entre otras. 

Obra de Magdalena Correa Larrain por 1.000 euros

Magdalena Correa Larrain ha sido integrante de la Línea de Investigación “Aplicaciones a los Sistemas Audiovisuales y Multimedia” del Departamento de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, y actualmente trabaja como docente en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad Antonio de Nebrija.

Obra de Magdalena Correa Larrain
S/T, 2005 idealista/news
Algunas exposiciones individuales en Instituciones y Museos incluyen el Palacio de la Virreina en Barcelona, la Fundación Telefónica en Chile y en Buenos Aires, y el Instituto Cervantes de Pekín y de Chicago entre otros.

Obra de Rafa Fernández por 1.200 euros

En la obra de Rafa Fernández fotografía y viaje van de la mano. Ha trabajado durante años con “Espacio Foto” (Madrid), “El Arte de lo Imposible” (Gijón), y actualmente con la Galería Lucía Dueñas (Oviedo).

Obra de Rafa Fernández
Nueva York - 2008, 2021 idealista/news
Ha tenido exposiciones individuales en Mediadvanced (Gijón) y en el Festival SegoviaFoto en el Palacio de Quintanar, y ha formado parte de numerosas muestras colectivas, entre ellas, varias ediciones del “Festival Hablando en Plata” o “El gran libro del mundo. Una década de fotografía en Asturias” que se presentó en el Museo Juan Barjola (Gijón) en abril de 2021.

Obra de José María Mellado por 1.250 euros

José María Mellado busca con su fotografía la belleza en lo aparentemente vulgar, anodino o decadente. En su carrera ha querido siempre equilibrar su celebrada docente con la pasión por la fotografía.

Obra de JOSÉ MARÍA MELLADO
TEATRO NACIONAL, 2012 idealista/news
Su obra figura en importantes colecciones y museos, como la Colección Permanente del Museo Nacional Reina Sofía, Borusan Contemporary de Estambúl, Chazen Museum of Art (Wisconsin, USA) o la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid y ha participado en ferias como ArtBasel, Photo Miami, SCOPE, ArteLisboa o ARCO. 

Obra de River Claure por 2.000 euros

River Claure es fotógrafo, diseñador y artista visual. Su trabajo artístico explora temáticas como la construcción de imaginarios colectivos y utiliza la poética del concepto “Chi’xi” (termino extraído de la lengua aymara que hace referencia al color indeterminado, consecuencia de tejidos yuxtapuestos).

Obra de River Claure
Warawar Wawa IV, 2019 idealista/news
Además, ha ganado el Premio Nacional Eduardo Abaroa en Bolivia y la Beca Internacional de Fotografía XVIII Roberto Villagraz en España.

Obra de Jesús Chamizo por 2.900 euros

Obra de Jesús Chamizo
Glass memories 3, 2018 idealista/news
En la obra de Jesús Chamizo arte y la arquitectura se alían para crear imágenes que, separándose de lo real, transforman espacios y formas conocidas. Busca reflejar la relación entre el ser humano y su entorno, como el uno influye en el otro y como ambos se pueden llegar a transformar. Chamizo ha obtenido numerosos premios nacionales internacionales: Sol, Cannes, Lux, Fiap, Epica, New York Festival, Nd Awards, Pollux y IPA Internacional e IPA Latino.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta