La entidad financiera ha lanzado una nueva oferta especial de alquiler dentro de su “pack oportunidad vivienda”. Después de haber facilitado más de 1.000 operaciones de compra o alquiler de pisos en sólo cinco meses, la entidad inicia una segunda fase del plan comercial de su división inmobiliaria
La nueva oferta consiste en ofrecer 1.000 pisos en alquiler, ubicados principalmente en Barcelona, Valencia, Murcia, Madrid y castellón, con un precio inferior a los 500 euros mensuales. Además, regala al inquilino el importe de los dos primeros meses de alquiler. Así, el arrendatario estará menos ahogado por los gastos iniciales del acceso a la vivienda, como el depósito de una fianza, la compra de mobiliario, etc.
Otra ventaja puesta en marcha por la caja de ahorros es la de poder negociar la opción de compra de la vivienda en alquiler. “En caso de llegar a un acuerdo, el inquilino puede ejercer la opción de compra transcurridos 2 años desde el inicio del contrato de alquiler, por el precio que se haya pactado en un principio”, añade la entidad
Caixa catalunya cuenta actualmente con una cartera de 2.000 pisos en alquiler, el 37,7% de los cuales está situado en la provincia de Barcelona, el 15,1% está ubicado en Madrid, el 10% en Valencia y el 8,5% en Murcia, entre otros
13 Comentarios:
¡¡ Estoy impresionada !! 1000 pisos de alquiler en Barcelona por menos de 500 €, seguro que esto tiene trampa. A saber como son esos pisos y cual será la fianza, si es con abal bancario ya estamos en lo de siempre, has de disponer de un mínimo de 3000 € en tu cuenta que no puedes tocar mientras dura el contrato de alquiler. Si que es cierto que se intenta promocionar el alquiler de viviendas y la oferta ya supera a la demanda, pero en mi opinión deberiamos avanzar un poco más pensando siempre en los inquilinos (por ejemplo alargar los años del contrato) ya que cinco es poco tiempo, si tenemos en cuenta que cuando se rescinde ese contrato la renta es libre y puede aumentar considerablemente.
Mi opinión es que los propietarios siguen estando en ventaja.
Pues la trampa es tan sencilla como esta: si ahora pactas el precio por el que te podrás comprar el piso dentro de dos años y el mercado sigue evolucionando a la baja, estás jodido porque no te interesará el precio y no te interesará la opción de compra, ¡¡¡Pero como ya has soltado una pasta durante dos años, pensaras que si no ejerces la opción de compra esa pasta la estas tirando!!! Esa es la trampa subliminal, ( ¿O real?) Por lo demás ni está bien poder abusar del inquilino, ni está bien que el arrendador esté indefenso ante posibles abusos, desmanes o impagos del arrendatario. Que de todo se puede encontrar en estos tiempos.
Es que yo paso del alquiler con opción a compra, tan solo me referia a un alquiler normal y corriente. Y que quede muy claro que es una "putada" alquilar un piso y que tengas que hacer un abal bancario de 3000 €, eso en el mejor de los casos, porque acostumbra a ser 6 meses del precio del alquiler y en Barcelona por 500€ encuentras una mierda y eso precisamente es lo que no deberiamos permitir.
El que no pueda dar 3000€ de aval que se vaya al camping............. y los que se quejan de todo són los inquilinos piruleros.......... que es mejor no tener....
Vaya comentario tan desafortunado "al camping"........ que gracioso. Seguro que debes ser un insignificante propietario y además pirulero.
¿Cual es la diferença entre un banco y un ladron?
Respuesta: neguna. Ambos roban.
Firme un swap con el banco central. Ahora es como si pagara 3 hipotecas juntas en lugar de una.
Swap = botin del santander
Botin de santander= mejor no hacer operaciones con ellos. Te cobran por cada sobre que te envian, igual que el BBVA. Por ejemplo si tienes una hipoteca y tres prestamos te envian tres sobres con el coste entre 0,3 o 0,5 euros segun el banco de rapiña que sea.
Te venden un swap garantizandote los intereses de tu hipoteca pero no te explican que cunado el interes baja como ahora empiezas a pagar la hostia.
Botin = la.dron.
Botin = la.dron.
Botin=la.dron
Trataré de ser breve. Llevo sondeando el mercado inmobiliario hace bastante tiempo y no me embarqué en la aventura de comprar una vivienda porque consideré que había precios abusivos y especulativos. Todo ello se cargaba a espaldas del honrado contribuyente que necesitaba una vivienda, o que aspiraba a una vivienda para vivir, depositando todas sus esperanzas e ilusiones en lo antedicho. Nadie hizo nada por frenar lo que se nos venía encima y así evitar que nos pusiéramos en el disparadero, al menos en la situación que hoy nos encontramos. Unos porque obtenían pingües beneficios, otros porque especulaban con los terrenos, otros porque invertían dinero "B" y otros tantos etceteras, todo ello basado en el mercado "libre". Lo cierto es que a día de hoy sea porque se rumorea que van a subir los impuestos, sea porque la primera vivienda no desgravará, sea por unas razones o por otras, la sociedad en general está convulsa y ante la posibilidad de incremento de los precios por lo antes citado, se ha tirado a la piscina y ha empezado a comprar, (meses de julio y agosto) a precios que se mantienen (aunque no hayan subido) pero que todavía son abusivos. Y sacaron a la palestra el alquiler con opción a compra, una de tantas fórmulas en las que apoyarse y que ya existía desde hace años. El precio por debajo de 500 euros, sería un buen precio si todo el resto de consecuencias estuviera en el mismo nivel. En mi opinión, hay que sopesar muchas cosas antes de tomar una decisión y por supuesto comprobar que existe una relación calidad-precio, que unido a nuestra economía nos permita dar este paso tan importante, sin que por ello nos pongamos la soga al cuello. Señores, calma, no hay que precipitarse.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta