La morosidad de las entidades financieras en España volvió a subir en octubre hasta rozar el 5%, tras la ligera caída del mes anterior hasta el 4,85%. En concreto, la mora se situó en el 4,99%, la tasa más alta en 13 años, según datos del banco de España
La morosidad en octubre duplicó la de hace un año, al aumentar hasta 91.531 millones de euros y subió a niveles que no alcanzaba desde agosto de 1996, cuando también se estableció en el 4,99%
Por entidades, las cajas de ahorros tienen una morosidad del 5,26% y los bancos del 4,59%. Las cooperativas (cajas rurales) están en el 3,85% y los establecimientos de crédito y emisoras de tarjetas tienen un ratio del 9,79%
6 Comentarios:
Eso es mentira. Porque la morosidad real está maquillada por los bancos, con el beneplácito del banco de España pero con un ultimatum de seis meses para que se fusionen los bancos y cajas zombis (sanearlos como se pueda). Como dentro de 6 meses pongan la morosidad real no vuelven a dejar pasta los bancos alemanes y franceses en siglos
Y cuando los intereses suban al 4-5% esperado (dentro de un año, a lo sumo 2) cual sera la tasa de morosidad?
Observese la pendiente de esa curva desde enero 08-octubre 09. Escalofriante.
En dos años hemos llegado a niveles del 96. La cuestión es ahora ¿Cuantos años
Tardaremos en llegar a niveles de 2002-5 otra vez?. ¿5 años, 10 años, 15 años....?
De otro foro: hola, buenas tardes; antes de nada presentarme ya que soy nuevo en el foro. Bueno os comento; vivo en una comunidad de 20 vecinos y tenemos 6 vecinos que no pagan la comunidad desde hace tiempo, la deuda en total asciende a unos 6.000 euros aprox, eso sin contar que debido a los tiempos que corren hay otros vecinos que se retrasan varios meses, en resumen que no hay un euro en el fondo común, debido a esto nos ha llegado un aviso del canal de Isabel ii en cual nos informa que si en fechas proximas no pagamos el recibo de noviembre( el cual ha sido devuelto por el banco) y sucesivos nos cortaran el agua. Llegados a este extremo estamos pensando en tomar medidas judiciales pero claro el problema es que no tenemos dinero para costearlo. ¿Como podriamos actuar? Muchas gracias, y siento haberme extendido tando.
Pues se han apresurado a cerrar la web para que no nos riamos mucho ....
Jajaja muy bueno ..... o algún hacker bajista la ha tirado. ¡Qué pais! :)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta