El fondo de capital riesgo advent ha comprado por 100 millones de euros tinsa, la hasta ahora tasadora de las cajas de ahorros. Con esta compra, la tasadora podrá garantizar su independencia y evitar malas prácticas
¿Alguien sabe si advent compra Servatas? ¿Cuales son las intenciones de advent con estas empresas? ¿Estas operaciones financieras realmente van a tener como consecuencia que las tasaciones sean más imparciales? ¿La seguridad de tener el trabajo garantizado por una entidad financiera no da independencia a la sociedad de tasacion y sobre todo al tasador que normalmente es autónomo?
B.B.K., kutxa y Vital están tramitando la venta de Servatas al fondo de Inversión Internaciona Advent que también ha comprado Tinsa. Servatas es una Empresa que en estos momentos está dando beneficio pero que obviamente es muy pequeña en comparación a Tinsa que en estos momentos es la mayor sociedad de tasaciones de España.
El personal está muy nervioso puesto que no les dicen nada al respecto sobre su situación laboral en el futuro. No se les comenta si la nueva propietaria segúira trabajando con normalidad, si fusionará las dos marcas, si realizará reestructuraciones de plantilla, etc. de hecho les comunicarón la noticia el día 10-09-10 porque el día 09-09-10 salío publicado en prensa.
Creo que tienes toda la razon. La unica forma de asegurar la calidad e imparcialidad de las tasaciones es que tengas el trabajo asegurado por parte de la entidad financiera, lo cual te permitirá mantener el criterio y el valor, ante intentos de influir en el valor de tasación. A menudo se confunde calidad de tasacion con tasacion alta. Por esto, si un director de oficina tierne la posibilidad de elegir a la sociedad de tasacion que va a realizar un determinado trabajo entre varias sociedades, elegirá, en un alto porcentaje de los casos, a la sociedad que "mejor trabaja", es decir, a la sociedad que mas alto tasa. Y referido al profesional independiente, que al final es el que realiza el trabajo, sucede lo mismo. O se le protege para que pueda mantener su criterio estrictamente profesional o la incertidumbre de los trabajos que se le encargan hara que quede totalmente expuesto a todo tipo de presiones.
Es curioso que para explicar el hecho de que las entidades financieras se desprendan de sus sociedades de tasación se alege el hecho de que dado "el cambalache" que existe entre ellas son culpables (obviamente junto con otros actores) de la burbuja inmobiliaria.
Hasta ahora, yo todas la quejas que veo en las diverses webs en las que comentan tasaciones, es que las tasadoas tasa bajo.
A los clientes les parece bajo, a las instituciones alto. ¡No hay quien entienda nada!
Me faltan datos...¿A cambio de qué venden Tinsa las cajas?¿De mantener las mentiras?... Y la responsabilidad que tiene tinsa en el burbujón creado..¿Se la van a comer los yankis de advent? Como que no me lo creo... lo venden como que mejora la transparencia...entonces que han hecho estos últimos diez años...¿Tomarnos el pelo? No me lo creo...
He leido en otro blog que el Banco de España tiene que dar el visto bueno a la operación y que no se preven problemas. Me pregunto si es razonable que el Banco de España piense que es mejor que la sociedad de tasacion nº 1 de España este en manos de un fondo de capital riesgo cuya finalidad es meramente especulativa que en manos de 30 Cajas de ahorros con pequeños porcentajes de participación. Despues de vistas las opraciones en España de este fondo esperemos que el Banco de España se cerciore de sus intenciones no vaya a ser que dentro de 5 años la nº 1 haya sido vendida por 1 € a algun "guru" salvaempresas y sea la nº 0.
Evidentemente el objetivo de advent es aumentar el valor de estas empresas y venderlas en 4 años por mucho más dinero. Pero la rigurosidad de las tasaciones va a verse muy muy afectada. Nos quieren vender que las tasadoras "independientes" no se pliegan a los deseos de las cajas, y es todo lo contrario, su único medio para captar trabajo es sobrevalorar, si no no les encargan tasaciones. Las tasadoras dependientes de entidades financieras, con contratos de servicio, tienen el trabajo asegurado y se quitan toda la presión para sobrevalorar. No entiendo que el banco de España no se dé cuenta de esto. El tema de tinsa y el de servatas (que ya está hecho) son muy malas noticias para el sector. Y ya no entro a valorar la situación de los trabajadores, que evidentemente, tienen razones para temer por sus puestos... a ver cómo si no van a mejorar la rentabilidad los sres de advent... Desde aquí un mensaje de ánimo para ellos.
Desde luego en tinsa estan temblando a ver que pasa con sus puestos de trabajo, ya que un alto porcentaje de los ténicos que alli trabajan lo hacen en regimen de falsos autonomos. El futuro es incierto, y la calidad de las tasaciones muy cuestionable, pero no porque advent quiera rentabilizar su compra, sino porque con la guerra de precios que han establecido las empresas de tasacion para quedarse con los bancos (actuales inmobiliarias del reino de España) la calidad es algo que hace tiempo se dejo de lado, la rapidez es lo que prima.
Me gustaría saber quién es capaz de cuestionar la calidad de las tasaciones de tinsa o de su independencia. Desde luego que el futuro es incierto, pero para todos y para todos los sectores. Injustamente magníficos profesioneales se quedarán por el camino. Quizás las espectativas de futuro que se abran para ellos sean mejores. Ánimo a todos ellos ante este nuevo reto!!
10 Comentarios:
¿Alguien sabe si advent compra Servatas? ¿Cuales son las intenciones de advent con estas empresas? ¿Estas operaciones financieras realmente van a tener como consecuencia que las tasaciones sean más imparciales? ¿La seguridad de tener el trabajo garantizado por una entidad financiera no da independencia a la sociedad de tasacion y sobre todo al tasador que normalmente es autónomo?
B.B.K., kutxa y Vital están tramitando la venta de Servatas al fondo de Inversión Internaciona Advent que también ha comprado Tinsa. Servatas es una Empresa que en estos momentos está dando beneficio pero que obviamente es muy pequeña en comparación a Tinsa que en estos momentos es la mayor sociedad de tasaciones de España.
El personal está muy nervioso puesto que no les dicen nada al respecto sobre su situación laboral en el futuro. No se les comenta si la nueva propietaria segúira trabajando con normalidad, si fusionará las dos marcas, si realizará reestructuraciones de plantilla, etc. de hecho les comunicarón la noticia el día 10-09-10 porque el día 09-09-10 salío publicado en prensa.
Creo que tienes toda la razon. La unica forma de asegurar la calidad e imparcialidad de las tasaciones es que tengas el trabajo asegurado por parte de la entidad financiera, lo cual te permitirá mantener el criterio y el valor, ante intentos de influir en el valor de tasación.
A menudo se confunde calidad de tasacion con tasacion alta. Por esto, si un director de oficina tierne la posibilidad de elegir a la sociedad de tasacion que va a realizar un determinado trabajo entre varias sociedades, elegirá, en un alto porcentaje de los casos, a la sociedad que "mejor trabaja", es decir, a la sociedad que mas alto tasa.
Y referido al profesional independiente, que al final es el que realiza el trabajo, sucede lo mismo. O se le protege para que pueda mantener su criterio estrictamente profesional o la incertidumbre de los trabajos que se le encargan hara que quede totalmente expuesto a todo tipo de presiones.
Es curioso que para explicar el hecho de que las entidades financieras se desprendan de sus sociedades de tasación se alege el hecho de que dado "el cambalache" que existe entre ellas son culpables (obviamente junto con otros actores) de la burbuja inmobiliaria.
Hasta ahora, yo todas la quejas que veo en las diverses webs en las que comentan tasaciones, es que las tasadoas tasa bajo.
A los clientes les parece bajo, a las instituciones alto. ¡No hay quien entienda nada!
Me faltan datos...¿A cambio de qué venden Tinsa las cajas?¿De mantener las mentiras?... Y la responsabilidad que tiene tinsa en el burbujón creado..¿Se la van a comer los yankis de advent? Como que no me lo creo... lo venden como que mejora la transparencia...entonces que han hecho estos últimos diez años...¿Tomarnos el pelo? No me lo creo...
Un notición
He leido en otro blog que el Banco de España tiene que dar el visto bueno a la operación y que no se preven problemas. Me pregunto si es razonable que el Banco de España piense que es mejor que la sociedad de tasacion nº 1 de España este en manos de un fondo de capital riesgo cuya finalidad es meramente especulativa que en manos de 30 Cajas de ahorros con pequeños porcentajes de participación.
Despues de vistas las opraciones en España de este fondo esperemos que el Banco de España se cerciore de sus intenciones no vaya a ser que dentro de 5 años la nº 1 haya sido vendida por 1 € a algun "guru" salvaempresas y sea la nº 0.
Evidentemente el objetivo de advent es aumentar el valor de estas empresas y venderlas en 4 años por mucho más dinero.
Pero la rigurosidad de las tasaciones va a verse muy muy afectada. Nos quieren vender que las tasadoras "independientes" no se pliegan a los deseos de las cajas, y es todo lo contrario, su único medio para captar trabajo es sobrevalorar, si no no les encargan tasaciones.
Las tasadoras dependientes de entidades financieras, con contratos de servicio, tienen el trabajo asegurado y se quitan toda la presión para sobrevalorar.
No entiendo que el banco de España no se dé cuenta de esto.
El tema de tinsa y el de servatas (que ya está hecho) son muy malas noticias para el sector. Y ya no entro a valorar la situación de los trabajadores, que evidentemente, tienen razones para temer por sus puestos... a ver cómo si no van a mejorar la rentabilidad los sres de advent...
Desde aquí un mensaje de ánimo para ellos.
Desde luego en tinsa estan temblando a ver que pasa con sus puestos de trabajo, ya que un alto porcentaje de los ténicos que alli trabajan lo hacen en regimen de falsos autonomos. El futuro es incierto, y la calidad de las tasaciones muy cuestionable, pero no porque advent quiera rentabilizar su compra, sino porque con la guerra de precios que han establecido las empresas de tasacion para quedarse con los bancos (actuales inmobiliarias del reino de España) la calidad es algo que hace tiempo se dejo de lado, la rapidez es lo que prima.
Me gustaría saber quién es capaz de cuestionar la calidad de las tasaciones de tinsa o de su independencia. Desde luego que el futuro es incierto, pero para todos y para todos los sectores. Injustamente magníficos profesioneales se quedarán por el camino. Quizás las espectativas de futuro que se abran para ellos sean mejores. Ánimo a todos ellos ante este nuevo reto!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta