El servicio de estudios de la caixa atisba un flojo panorama económico para España en 2011. Para dicho ejercicio, la caja catalana espera un producto interior bruto (PIB) del 0,7% y un paro del 20%

El crecimiento de España, según las previsiones de la caja, estaría muy por debajo del resto del conjunto de la zona euro, que se situaría en el 1,5% en 2010 y en el 1,6% en 2011. El mal comportamiento del sector de la construcción, para el que estima una caída del 3,9%, y la caída del consumo, serían las principales causas de estos malos resultados
Artículo visto en
2 Comentarios:
La proyección para lo que queda de 2.010 es buena. La de 2.011 me parece tirando a pesimista en consumo, correcta en gasto público e inversión (aunque la construcción nos podría sorprender positivamente, y caer menos del 3,9%, las previsiones son malas pero si ya no hay ni obra pública ni residencial, ni oficinas, ni nada; cualquier cosa que se haga es crecer), y lo que es claramente pesimista es el sector exterior, creo que las exportaciones seguirán creciendo al menos al mismo ritmo, aunque las importaciones pueden compensar gran parte si el petróleo sigue su escalada. Soy algo más optimista que el consenso sobre el PIB y creo que llegará al menos al 1%. De todas formas, insuficiente para crear empleo neto.
El otro día en un programa de tv decían que en unos años nos faltarán más de 25.000 médicos porque se van fuera de España, estaría bien si la carrera se la hubieran pagado también fuera de españa, pero sus carreras están pagadas por todos nosotros y los frutos los tienen ellos y otros paises. Mucho nos quejamos de los funcionarios pero cada carrera universitaria bien llevada cuesta 60.000 €, y a la mayoría le parece bien que los pobres licendiados vayan a buscarse la vida fuera porque en su país, el que les pagó la carrera, se gana poco.
Aquí ahorramos la pela y tiramos el duro ¿Aprenderemos algún día?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta