Comentarios: 43

El plan de rescate financiero a Irlanda se concretó en 85.000 millones de euros , Pero trae aparejado un duro plan de ajuste para los irlandeses. Así, se eliminarán 24.750 puestos de trabajo de funcionarios (un 7% del total), subirán las tasas educativas, se reducirán las pensiones, se retrasará la edad de jubilación hasta los 68 años y el iva subirá, hasta el 23%

El nuevo años se plantea duro para Irlanda. El requisito para lograr las ayudas europeas lleva asociada la exigencia de que el déficit público del país se reduzca hasta el 3% del PIB, lo que supone tener que ahorrar 15.000 millones de euros. El plan presentado por el gobierno irlandés contempla obtener 10.000 millones de euros a partir del ahorro en gasto público. Despedir 24.750 funcionarios, encarecer las tasas del sector educativo en 500 euros anuales, elevar la edad de jubilación y reducir el salario mínimo son las vías para lograrlo

Pero también se necesitan más ingresos. La subida de impuestos como el iva, que lo hará hasta el 23% en 2014, o la creación de nuevas tasas, como el que se prevé desarrollar sobre el agua que consumen los hogares, serán las vías para lograrlo

Brian lenihan, ministro de finanzas, ha confirmado que un impuesto que no subirá es el de sociedades, actualmente en el 12,5%, con el fin de atraer inversiones extranjeras que contribuyan a reactivar la delicada situación económica de Irlanda

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

26 Noviembre 2010, 0:27

In reply to by anónimo (not verified)

Mmmm.... en España no cambiais... pais de envidiosos e ignorantes... miraros al espejo, avergonzaros, para despues mirar al vecino. La mitad de funcionarios a la calle... pero eso si, cuando os pongan una navaja en el cuello para robaros: no llameis a la policia, que la unica patrulla disponible tardara 2 horas con 8 servicios en cola. En urgencias, 60 horas, que la unica enfermera de turno tendra 800 pacientes delante... olvidaros de ir al inem a renovar el subsidio de desempleo... no habra nadie detras del mostrador para aguantaros las lagrimillas, vuestro hijo de meses, en pocos años, en lugar de ser un choni-nini-garrulo fumaporros sera directamente un retrasado... a profesor por cada 70 alumnos haber quien educa, i un largo etc...

________________________________________________]

Pero si esa es la situación actual!!!!, da igual que haya 3 o 300.000 millones de funcionarios, la diferencia es inapreciable.

tranquilo
26 Noviembre 2010, 14:22

In reply to by anónimo (not verified)

A ver: ¿Tu que haces?

Eres policía?
Eres enfermero?
Eres funcionarios autonómico del INEM?
Eres un asistente social?
Eres profesor?
Eres todo junto?
No eres nada de lo anterior?
Eres un funcionarios afín a un partido político colocado a dedo?

Nadie está diciendo que no hagan falta funcionarios.

Lo que se dice, que cabrea a la gente y con razón, es que haya tanto para:

- Duplicar funciones y duplicar molestias a los usuarios
- Que a pesar del alto porcentaje de funcionarios, no haya policias suficientes
- Que a pesar del alto porcentaje de funcionarios, no haya enfermeros suficientes
- Que a pesar del alto porcentaje de funcionarios, existan las colas en los organismos oficiales (INEM; registro civil; justicia....)
- Que a pesar del alto porcentaje de funcionarios, nO HAY profesores suicientes
- Y sobre todo, que aún queden resquicios de compejos de superioridad, en algunos funcionarios.

Que se bajen los salarios de los funcionarios, es una actuación fácil pero injusta por parte del gobierno, pero eso no debe ocultar el horizonte del excesivo número de funcionarios y más, si como parece ser, algunas comunidades autónomas, han incrementado en los últimos días, el número de funcionarios para "colocar" a los seguidores de sus respectivos partidos.

26 Noviembre 2010, 10:42

Que asco me da este pais,
Uno intenta explicar las cosas, para que la gente lo entienda y saque conclusiones inteligentes

Pero no hay manera
El garrulismo sigue ahí, el adn español.

Ultimo intento: lean el primer comentario por favor y aprendan algo util.

Muchas gracias.

26 Noviembre 2010, 11:03

Buenos días. Vamos a hablar de injusticias.

Soy propietario de una pequeña empresa familiar que fundó mi padre y que da trabajo a 17 personas.
Llevamos 8 años sirviendo a una consejería de la junta de Castilla y León.
Cada dos años, sale públicamente un nuevo concurso relativo a nuestra actividad.

Preparar dicho concurso, nos lleva casi un mes a tres personas (oferta económica, técnica, administrativa, solvencia, calidad, plazos, etc.).

Todo ello se lleva a cabo en apertura de plicas pública delante de una mesa de contratación formada por 5 personas.
Si tienes la fortuna de ser la mejor oferta, te garantizas 2 años de trabajo. Pero no es regalado.
Tenemos que estar supeditados a las subidas que se producen constantemente en la materia prima que luego nosotros transformamos y todo ello sin poder aplicarlo en el precio ofertado en concurso.

El servicio tiene que ser impecable. Pese a tener un plazo de entrega de 24 horas, es habitual realizar los pedidos en mucho menos tiempo.
Todo ello es debido a la ineptitud y negligencia de gran parte del funcionariado, cuyo deber (ya que forma parte de su trabajo) es controlar el stock de productos.
Pero lo que ocurre habitualmente es que te llamen a primera hora de la mañAna y te digan que "se olvidaron" de hacer el pedido y que lo necesitan para ese mismo día. Por supuesto, nos podríamos acoger a las bases de la contratación y contestarles que hasta el día siguiente no lo recibirán.

Pero la realidad es bien distinta. Se les sirve en el mismo día, porque sino, a la mínima que pueden, toman "sus pequeñas represalias" (estupideces de lo más incoherentes, pero represalias al fin y al cabo) y dan quejas al personal superior.

Además de ésto, les ahacemos ahorrar dinero a la consejería (reconocido incluso por ellos), ya que además de servirles, les asesoramos sobre ciertos absurdos que tiene el contrato en ciertos productos y que se pueden fabricar de manera más barata sin perder por ello la misma calidad.
Yo podría estar calladito, producir más barato y ganar más dinero, pero éticamente me veo en la obligación de comunicáreslo al cliente y reflejárselo en la factura.

Después de todo ésto, trabajando duro, preparando cada dos años un nuevo concurso y 8 años sirviéndoles, en la última renovación hace escasamente una semana (fuimos todas las empresas licitantes muy justas ya que las cosas están muy complicadas), pues lo ha llevado otra empresa de la competencia.
Ésto entra dentro de las reglas del juego, hay que resignarse y esperar acontecimientos sobre cómo afectará a la empresa.

Ahora llamo la atención de los funcionarios:

Imaginaros que después de estudiar varios años para una dura oposición, una vez que aprobáis, cada 5 años tuviéseis que pasar por un nuevo examen-oposición de reciclaje, al cual se pudiese presentar más gente ¿Os parecería injusto?.

Por favor, menos quejas y más esfuerzo, menos cafés y más trabajo, menos desidia y más celo.

26 Noviembre 2010, 11:29

In reply to by anónimo (not verified)

Imaginaros que después de estudiar varios años para una dura oposición, una vez que aprobáis, cada 5 años tuviéseis que pasar por un nuevo examen-oposición de reciclaje, al cual se pudiese presentar más gente ¿Os parecería injusto?.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues lo que planteas sería lo más justo y apropiado.

El resultado sería una mayor productividad y mejor preparación del personal público.

26 Noviembre 2010, 13:19

In reply to by anónimo (not verified)

Obviamente las reglas tienen que ser las mismas para todos.

26 Noviembre 2010, 13:17

Que diferencia con Irlanda, pais serio, que salio de la pobreza invirtiendo en i+d en lugar de ladrillazo, y que ahora se toma en serio los ajustes.

Que ocurre en España?, pues que de contratado a funcionario y tiro por que me toca!:

2.500.000 funcionarios,de estos solamente 750.000 son por oposicion. Ahora cuando ven que se acerca el fin del enchufismo todas las comunidades rapidamente en hacer funcionarios efectivos los cerca de dos milloones de enchufados,y el pueblecito español calladito que par eso vota.
Ningun pais del mundo puede soportar este despilfarro de dinero y duplicidad de funciones publicas.

26 Noviembre 2010, 13:41

Aviso a los funcionarios, empleados publicos.
Cuando uno trabaja para una empresa pivada, si la empresa quiebra a la calle
Si uno trabaja para un pais, cuando el pais quiebre a la calle
Yo no estaria tan tranquilo. Cuando esto reviente veremos que pasa con los funcionarios, sobre todo con los que estan rascandose la panza,

26 Noviembre 2010, 21:49

In reply to by esto se hunde (not verified)

I duro... que mala es la envidia.. Pegate un barrigazo anda....

26 Noviembre 2010, 22:11

#36 Viernes, 26 Noviembre 21:47 anónimo responde a esto se hunde chupoptero seras tu.. Si hay cola en el inem serà porque es un pais de inutiles como tu que no saben ni donde esta el norte... y si, este pais da verguenza, pais de la ignorancia y la envidia, pero bien que te pones hasta el culo de birra viendo el futbol i a la belen......... -------------------------- en este mismo país con colas en el inem, hace unos años, no muchos, no se cubrían las plazas en las oposiciones a picoleto o madero, y venían cientos y cientos de miles de extranjeros, muchas veces sin papeles, muchas veces sin ni siquiera saber hablar castellano, y, bien que mal, encontraban trabajo. No creo que nos hayamos vuelto inútiles de repente. Simplemente, era inviable que en España se construyeran más pisos que en reino unido, Francia y Alemania juntas. Y construir un piso, supone varios puestos de trabajo, pero dejar de contruirlo, supone varios parados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta