"11x5" es un nuevo proyecto de idealista news mediante el que pretendemos ofrecer una radiografía socio-económica de cómo diferentes perfiles sociales de toda España afrontan la complicada situación actual y el mercado inmobiliario en particular. A lo largo de 11 vídeos de 5 minutos cada uno, cada miércoles un entrevistado confesará sus temores, expectativas, intereses y deseos
En este video te traemos a laura canal, ama de casa. Tiene 29 años y vive en gijón
75 Comentarios:
No se como te atreves a contestarle asi a esta señora. Espero q tengas hijos y q tu madre no se digne a ayudarte ni tu suegra despues de los comentarios que haces y q seas tu solita con tu marido los q os hagais cargo de los hijos, que sin ayuda de los abuelos tendran q ir a la guarderia de sol a sol (salvo si vives al lado del trabajo). Llegaras por la noche a casa les bañaras, les darás la cena y los meteras a la cama. Y si alguna noche lloras porque no tienes tiempo de dedicarselo a tus hijos o tus hijos se quejan de estar solo, pues hija lo siento, segun eso es mejor eso que que tener algun dia que reprochar a nadie las decisiones q has tomado.
Yo trabajo y cuido de mis hijos y no tengo ayuda de ningun tipo, pero te aseguro que en cuanto pueda trabajare media jornada o dejare de trabajar un tiempo para ocuparme de mis hijos y ojala la sociedad española diera ayudas a las mujeres que se quedan en casa con sus hijos para no oir a tanta envidiosa en estos foros. Si garantizaran una pension a las mujeres q dedican su vida a sus hijos y a su casa, muchas de comun acuerdo con su marido, seria una manera no solo de reconocer su trabajo sino tambien de ahorrarse en guarderias publicas.
A quien me dijo "no has oído bien el video" tiene mucha razón, no quiero ni oirlo , me sirve únicamente la sinopsis !
Viernes, 10 diciembre 11:29 anónimo dice
Muy bonito muy altruista y muy idealizado lo que leo. Yo fui de la misma opinión, pero que creeis que pasa si hay una separación o un divorcio después de 33 años de matrimonio, dejaste el trabajo por atender a tushijos "si lo hice así comprendereis que muy agusto y con esa misma intención y mentalidad" !Que tiempos aquellos, así fue nuestra educación!. Dejé trabajo cómodo y fijo, me tocó ayudar en comercio, limpié además 62m2 de tienda y ciento y pico m2. De baldosas.
A los 33 años de casada tuve una separación.
Hoy en día no tengo pensión por mi trabajo de soltera ni por mi pluriempleo de casada.
¿Que se hace entonces?.
Esos hijos que hablan tan maravillosamente ¿Le pasarán una pensión a su madre? Agradeciendo su altruismo. Alguno habrá que sí, los que dispongan de conciencia y economía, pero no es lo que se ve normalmente,
En estos tiempos. Estamos viendo en tv que no llegan ni para ellos, en cambio cuando se casan no les falta de nada. Lo que no tuvieron sus padres, que les dio una carrera a muchos de ellos y ellos en cambio se conformaron con lo imprescindible, para que ellos lo tuvieran todo.
La vida me ha demostrado que una mujer, no debe bajar la guardia, no dejar su trabajo, compartir el trabajo de la casa o buscarse ayuda, pero no perder sus derechos, hoy está el divorcio y esta mujer después de muchos años casada se encuentra sin apoyo y reconocimiento de la familia, de la sociedad, a merced del criterio de un juez y de su ex, que los hijos lo entiendan que si son conscientes ayuden aunque sólo sea moralmente.
Sobre todo deben entenderlo las hijas es mucho lo que se juegan. En aquellos tiempos, se casaba uno para toda la vida. .
¿No creen que lo más justo sería que estas mujeres que altruistamente lo han dado todo dependieran de la sociedad y no de sus ex-maridos, hijos, o familia?
¿Dónde queda nuestra dignidad como personas?.
En mi caso yo trabajé, a quién han ido a parar mis cotizaciones, ¿A los extranjeros?
Me agradaría una respuesta, ya se que así no se puede comprender lo que estoy apuntando porque queda muy corto.
Desde aquí pido soloidaridad y buen criterio, también pido al gobierno y a los partidos poloíticos que lo estudien y hagan leyes para terminar con esto.
Que ninguna mujer quede a merced de sus ex-maridos para que su dignidad no quede pisoteada, que paguen ellos al gobierno y el gobierno a su vez a nosotras.
Entiendo que tenemos un derecho, no queremos el dinero de nadie -como castigo-
Lo queremos por merecimiento propìo.
---------------------------------------------------------------------------------------
Ahí queda eso.un saludo
Desde aquí pido soloidaridad y buen criterio, también pido al gobierno y a los partidos poloíticos que lo estudien y hagan leyes para terminar con esto.
Que ninguna mujer quede a merced de sus ex-maridos para que su dignidad no quede pisoteada, que paguen ellos al gobierno y el gobierno a su vez a nosotras.
Entiendo que tenemos un derecho, no queremos el dinero de nadie -como castigo-
Lo queremos por merecimiento propìo.
---------------------------------------------------------------------------------------
Ahí queda eso.un saludo
******************
Discrepo de san medel
No creo que con las leyes actuales las mujeres queden desprotejidas.
Soy mujer y trabajo en el ministerio de justicia, y los atropellos se cometen contra los hombres en proporcion de 90 a 1.
Tanto es así que juristas de reconocido prestigio están escandalizados de las tropelías que se están cometiendo por fraude de ley de la malllamada "ley de género".
El escándalo entre jueces - abogados - funcionarios de justicia es notorio en las conversaciones del día a día por insostenible e ilegal y contrario a la igualdad de trato ante la justicia, el aprovechamiento de grupos feministas es patente.
Un saludo.
No entiendo muy bien los comentarios que he leido, unos valoran en las "mujeres" muy mucho el dedicarse solo y exclusivamente a la casa y los hijos. Y otras se sienten muy orgullosas de trabajar fuera de casa, y la vez tener la casa muy limpia, cocinar, lavar, planchar hacer la compra y atender en todo lo necesario a sus hijos, cosa imposible, a no ser que te levantes todos los días a las cinco de la mañAna y te acuestes después de las doce, ó "seas como dios", que puedas estar en dos sitios a la vez. Te apañas como puedes, si no tienes un trabajo con horario muy flexible. Si trabajas ocho horas a jornada partida, es muy dificil que coincidas tus horas libres con las de tus hijos y la de tu marido. O sea que tienes que echar mano de los abuelos, tíos,vecina ó de una chica que los cuide, entonces ya no estás con ellos. Encima dice alguien que cobras la mitad del sueldo de "tu" marido. Por qué no trabaja tu marido media jornada y tú la otra media. También podría quedarse en casa quien tenga el sueldo más bajo siempre de común acuerdo claro. Ha! No puede ser porque con 3000 € y dos niños llegas mal a fin de mes, por favor eso es más fácil que trabajar en casa y fuera, es cuestón de: 1º No meterse en una vivienda por encima de nuestras posibilidades, 2º Si no tienes para comprarte en coche nuevo, comprarte uno de segunda mano y no comprar lo último que ha salido en todo. Administrar muy bien el sueldo y echar muchos números para hacer la compra (menos congelados y comida preparada) que como tienes más tiempo cocinar tu misma cosas sencillas y la vez más sanas, en fin que nos creamos unas obligaciones, que luego está justificado todo lo que hagamos para responder. Perdonad que me extienda tanto, pero de verdad que me pone de los nervios.
Totalmente de acuerdo en que los hijos deben criarlos los padres, también en la hipocresía de esta sociedad donde se supone que "la familia" es la base de todo pero no existen ayudas para su sustento, más bien todo lo contrario. Como madre trabajadora de 3 hijos (y divorciada), que jamás recibió ninguna ayuda extra, creo que el trabajo en casa es no de 8 horas diarias, sino superior, sin festivos ni vacaciones... respecto la ir apurado con 3000 euros/mes: "ya nos gustaría a muchos ganarlos".
Un saludo.
Totalmente de acuerdo en que los hijos deben criarlos los padres, también en la hipocresía de esta sociedad donde se supone que "la familia" es la base de todo pero no existen ayudas para su sustento, más bien todo lo contrario. Como madre trabajadora de 3 hijos (y divorciada), que jamás recibió ninguna ayuda extra, creo que el trabajo en casa es no de 8 horas diarias, sino superior, sin festivos ni vacaciones... respecto la ir apurado con 3000 euros/mes: "ya nos gustaría a muchos ganarlos".
Un saludo.
--------------
Yo no sé que os creéis, las solas y sin hijos también somos amas de casa, tenemos que atender todo lo que vosotras, escepto sin hijos. Yo jamás me hubiera puesto a tener hijos sin estar segura de mi situación financiera o de mi relación matrimonial. Es que ahora se hacen las cosas y ... que sea lo que dios quiera.... ¡Pues no, tener hjos es algo muy serio, requiere dinero y preparación, cosa que no todo el mundo tiene!. Así está pasando, la consecuencia, una sociedad sin rumbo y caótica. Un niño necesita a su madre, al menos hasta los 18. No hasta los 9 o los 12... claro, ahora todo vale!!!! Pues a apechugar. Todo el mundo ha de apechugar con lo suyo. Estamos en crisis, con un índice de parados que clama el cielo. Hay que tener un control de la natalidad. Que es eso de cotizar, si dentro de 20 años esa juventud de ahora no va a servir para nada y vamos a tener que sacarlo adelante todo los viejos. ¡¡¡Cuánta ignorancia, por favor!!!!!!!!! Lo que pasa es que hay que tener un hijo para prorrogar la unión de la pareja... algunas no nos chupamos el dedo, hay lo que hay.
Ya me pueden poner a parir, me da igual, dejense de mentiras.
Ser ama de casa es una multidisciplinar actividad que no se considera profesional, y en consecuencia nada retribuidaeconomicamente. La ama de casa con hijos está descriminada por todos y en cuanto a las ayudas estas brillan por su ausencia. ¿Cuantas amas de casa lo son como la protagonista del relato, por amo y con una firme vocación de servicio fundamentada en el amor por uno por quince hijos?
Que más el número, esa entrega se dá en función de una vocación y no siempre las fuerza siguen al deseo.
Ser ama de casa es un continuo descubrir facetas de la persona, de la noche a la mañAna , te conviertes en economista de recursos escasos, en cocinera, costurera,en psicóloga, en enfermera o casi en médico y pasas de pediatra al resto de las especilidades een un santi amén, en profesora de refuerzo, en cocinera, en chofer o acompañante y en un sin fin de cosas más. Y me pregunto ¿Cuanto vale esa dedicación?
Mucho, y más, si en esa casa en la eres ama hay algún impedido o enfermo.
Que bonito es que a final de mes, después de haber trabajado duro tener esa gratificación economica, ese reconocimiento a la labor realizada que tal vez te permetiría darte algún capricho extra o peder soñar con pequeñas cosas que a diario por amor( y no es cursilería) tienes que prescindir.
Por pago las más de las veces el saber que los tuyos, aquellos por lo que a tanto has renunciado, están bien y son felices.
Tome nota de esto el gobierno y mire a las amas de casa como la mejor inversión de un estado, formenos y porque no demos ventajas a unque esas sean de futuro
Jubilación de madre y esposa en función de esa entrega.
Viernes, 10 Diciembre 20:32 anónimo dice
Ser ama de casa es una multidisciplinar actividad que no se considera profesional, y en consecuencia nada retribuidaeconomicamente. La ama de casa con hijos está descriminada por todos y en cuanto a las ayudas estas brillan por su ausencia. ¿Cuantas amas de casa lo son como la protagonista del relato, por amo y con una firme vocación de servicio fundamentada en el amor por uno por quince hijos?
Que más el número, esa entrega se dá en función de una vocación y no siempre las fuerza siguen al deseo.
Ser ama de casa es un continuo descubrir facetas de la persona, de la noche a la mañAna , te conviertes en economista de recursos escasos, en cocinera, costurera,en psicóloga, en enfermera o casi en médico y pasas de pediatra al resto de las especilidades een un santi amén, en profesora de refuerzo, en cocinera, en chofer o acompañante y en un sin fin de cosas más. Y me pregunto ¿Cuanto vale esa dedicación?
Mucho, y más, si en esa casa en la eres ama hay algún impedido o enfermo.
Que bonito es que a final de mes, después de haber trabajado duro tener esa gratificación economica, ese reconocimiento a la labor realizada que tal vez te permetiría darte algún capricho extra o peder soñar con pequeñas cosas que a diario por amor( y no es cursilería) tienes que prescindir.
Por pago las más de las veces el saber que los tuyos, aquellos por lo que a tanto has renunciado, están bien y son felices.
Tome nota de esto el gobierno y mire a las amas de casa como la mejor inversión de un estado, formenos y porque no demos ventajas a unque esas sean de futuro
Jubilación de madre y esposa en función de esa entrega.
________________________________________________________
Buen comentario.un saludo.
Todos los que trabajamos también tenemos una casa que atender y unos hijos que cuidar eso forma parte de las obligaciones que conlleva la vida y no por ello pedimos una retribución , faltaría mas, la retribución monetaria nos la dan por nuestro trabajo. Demagogias no por favor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta