Joan ollé bertrán, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (api) de Cataluña y del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona, señala en su blog que "en un mercado tan amplio (y complejo) como es el inmobiliario, es de vital importancia saber qué es lo que se debe tener en cuenta para contratar los servicios de un agente inmobiliario"
Ollé señala que "Si bien es cierto que durante los últimos años la poca regulación de la actividad de mediación inmobiliaria ha provocado el deterioro de la imagen del sector, también lo es que recientemente en Catalunya se han establecido normativas que pretenden favorecer la transparencia en el sector de la vivienda y garantizar la protección de los consumidores"
En virtud de esta nueva normativa, desde el 9 de septiembre de 2010 entra en vigor el Registro de Agentes Inmobiliarios de Catalunya, al cual están obligados a inscribirse todos los agentes inmobiliarios que operan en Catalunya
¿Qué podemos exigir a los agentes inmobiliarios?
- Que dispongan de un seguro de caución con un límite mínimo de la garantía de 60.000 euros por agente, establecimiento abierto al público en Catalunya y año de cobertura. También están obligados a informar a quien lo solicite de los datos identificadores del seguro de caución (como mínimo, facilitarán el nombre de la entidad aseguradora o financiera y el número de referencia de la garantía)
- Que dispongan de un seguro de responsabilidad civil con un límite mínimo de 600.000 euros por agente, establecimiento abierto al público en Catalunya y año de cobertura
- Que actúen con independencia, imparcialidad, prevalencia del interés del cliente, con prudencia y con sujeción a la legalidad vigente
- Que informen sobre la normativa y los principios deontológicos
- Que subscriban siempre nota de encargo
- Que cumplan el principio de veracidad en la publicidad y la oferta
- Que tenga la capacitación profesional requerida
- Que conozcan la normativa y actualicen sus conocimientos
- Que actúen con transparencia en el cálculo de los honorarios
¿Cuáles son las características del Registro de homologación de agentes inmobiliarios?
- Depende de la Secretaria d’Habitatge y está gestionado por la Agència de l’Habitatge de Catalunya y las diferentes Oficines de Gestió Empresarial (OGE)
- Es público
- Tiene carácter administrativo
- Es obligatorio de acuerdo con el apartado 4 del artículo 55 de la Ley 18/2007
¿Qué requisitos deben cumplir los agentes inmobiliarios para poder acceder al Registro?
- Disponer de establecimiento abierto al público, salvo que se presten los servicios vía electrónica o telemática
- Acreditar la capacitación profesional para el ejercicio de la actividad, con la aportación de una titulación universitaria relacionada o certificados de asistencia y aprovechamiento a cursos de formación en materia inmobiliaria
- Declaración responsable con la que asume el compromiso de buenas prácticas en la prestación de los servicios inmobiliarios.
- Disponer de un seguro de caución o garantía con una entidad aseguradora o financiera debidamente autorizada para responder de las cantidades que se reciban en el ejercicio de la actividad, hasta que estas cantidades sean puestas a disposición de las personas destinatarias
- Disponer de un seguro de responsabilidad civil que garantice los daños y perjuicios que puedan causar durante el ejercicio de su actividad
Ollé recuerda que:
Los colegiados del Col·legi d'agents de la propietat immobiliària de Barcelona tienen:
- Póliza de responsabilidad civil
- Garantía
- Inscripción automática al registro administrativo de agentes inmobiliarios
¿Cómo sabemos si un agente inmobiliario está inscrito en el Registro obligatorio?
- La inscripción otorga el distintivo de agente inmobiliario homologado por la Generalitat de Catalunya, junto con un número que aparece en la placa identificativa, y acredita que la persona que figura en el Registro reúne los requisitos y condiciones adecuados que lo facultan para el ejercicio de la actividad
RECUERDE
Sin distintivo, no se pueden prestar servicios de agente inmobiliario en Catalunya
Busque el distintivo de agente inmobiliario homologado por la Generalitat de Catalunya
18 Comentarios:
No seamos hipocritas. El agente inmobiliario lo que quiere es vender, es decir que la operacion se lleve a cabo sea como sea y llevarse su comisión. El resto son milongas.
Ahi, ahi, ahi, le has dado anonimo, tienes toda la razon.
Ellos con tal de coger el dinero les da igual como quedes tu, lo mejor es lo de toda la vida hacer tratos particular a particular, tampoco es tan complicado.
Ellos por pedir y hacer tres papeles te cobrar 4.000 euros.
Como todos. Acaso el pintor trabaja gratis? o el banco? o camarero? o el cocinero? o el jardinero? o el asesor financiero? o el asesor de imagen?
Ninguno trabaja gratis, todos hacen su trabajo, ofrecen un beneficio al que le contratan y cobran por él
¿POrqué no os informáis de todo el trabajo que realizar un agente inmobiliario antes, durante y después de una operación de compra-venta...? O es que alguno de vosotros trabaja gratis...?
¿Por qué no se pide lo mismo a los administradores de fincas?
¿Y al resto de administradores?, Administrativos, fiscales, etc. etc.
La irresponsabilidad de muchos de estos señores es manifiesta. Quieren abarcar demasiado y no se enteran de lo que demandan sus clientes y en vez de asesorarlos adecuadamente los meten en problemas por su incompetencia o por su falta de interes.
No se trata de trabajar gratis.
Estoy de acuerdo con el primer mensaje.
Lo de ellos es hacer la operación se perjudique el que se perjudique. No defienden ni les importa el equilibrio de la operación.
Que facil es hablar,como lian estas hisoriaa gente.....en andalucia no es nada asi,como explica el tio este,no se puede generalizar,ya que en todos los trabajos hay gente mala o todos los fntaneros trabajan bien,no hay ningun chapuzas???pues por desgracia aqui en este gremio tambien,pero tambie gracias que ha profesiosy buenos y capacitados para ello.
Cada zapatero a su zapato.un saludo y feliz año......
El tema no es trabajar gratis sino que cada uno asuma sus errores y pague las consecuencias.
El problema era (espero que con estas medidas mejore) que si el agente cometía un error lo pagaba el propietario / comprador / vendedor.
Si un camarero me trae un plato que no he pedido lo devuelvo y no lo pago. Si un mecánico me repara mal el coche me lo repara bien sin pagar más.
La verdad que vivimos en un pais de incultos.
Todos despotrican contra los agentes inmobiliarios....pero la gran mayoría de los españolitos cuando buscan una vivienda para comprar o alquilar bién que recurris a ellos.....para que os paseen y os enseñen pisos.....ah eso sí, cuándo ya os la encuentran después de aguantaros, días, meses y algunos casi un año......os pica pagar una comisión.....pero bueno gilipollas que os pensáis que ser agente de la propiedad es un voluntariado......es un profesión.....y el que recurre a un profesional para que le ayude o solvente un problema tiene que pagar por el servicio recibido.
Además ser un buen profesional conlleva toda una serie de gastos de infraestructura, no os confundáis que en este pais también hay mucho tarugo que sé piensa que vender un piso lo puede hacer cualquiera.
Y si no queréis pagar un servicio dado .....a ver si soys capaces de llevar toda la operación sin que os engañen o dejaros de comeros algún marrón.( impuestos, registros...,embargos....etc)
Todos despotrican contra los agentes inmobiliarios....pero la gran mayoría de los españolitos cuando buscan una vivienda para comprar o alquilar bién que recurris a ellos.....para que os paseen y os enseñen pisos
------------------------
El problema está en que normalmente ellos no me buscan el piso, sino que lo anuncian en idealista o fotocasa y esperan a que yo, posible comprador, le llame. Ellos están haciendo el trabajo del dueño de la casa, es decir, del vendedor, pero yo no les he contratado. ¿Por qué tengo que pagarles comisión?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta