Comentarios: 27
Goirigozarri, ex ceo de bbva, señala que es insensato dar hipotecas baratas y depósitos caros

José Ignacio goirigolzarri, ex consejero delegado de bbva, señala en su blog que si a los bancos el mercado les exige Euribor +2% para comprar sus cédulas hipotecarias (paquetes de hipotecas), no tiene sentido que cobren a los clientes Euribor +0,8%. Además, añade que tampoco es sensato la guerra de las entidades por dar el depósito más elevado, ya que perjudica a todos

Goirigolzarri enumera las incertidumbres y dificultades por las que actualmente pasa la banca. Desde dudar sobre la viabilidad futura de algunas de las agregaciones de cajas a demandar un organigrama más racional y menos politizado, el experto apunta a que la banca necesita un cambio de modelo de negocio y que no basta con reducir los costes  
 

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

13 Enero 2011, 11:19

Si un 3,5% es un tipo de interés elevado (y actualmente es el mas alto)
Yo soy fraile benedictino
Menuda jeta tienen los directores de los bancos...

13 Enero 2011, 11:24

Lo que fué insensato es dar las hipotecas al 120% a quien no podía pagarlas como se hacía en la época en la que este señor era ceo de bbva... manda huevos...

13 Enero 2011, 11:37

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que fué insensato es dar las hipotecas al 120% a quien no podía pagarlas como se hacía en la época en la que este señor era ceo de bbva... manda huevos...

------------------------

El problema si no se dan hipotecas del 100% es que la gente honrada y trabajadora no podemos comprar. ¿Que propones tu, que solo puedan comprar los ricos o aquellos a los que sus padres les regalan una entrada del piso?. No me parece justo y equitativo...

13 Enero 2011, 11:51

In reply to by mariola fernandez (not verified)

Lo que fué insensato es dar las hipotecas al 120% a quien no podía pagarlas como se hacía en la época en la que este señor era ceo de bbva... manda huevos...

------------------------

El problema si no se dan hipotecas del 100% es que la gente honrada y trabajadora no podemos comprar. ¿Que propones tu, que solo puedan comprar los ricos o aquellos a los que sus padres les regalan una entrada del piso?. No me parece justo y equitativo...
________

Siempre está la opción: vivir con los padres o alquilar, hasta heredar(mis progenitores lo ven muy bien).
Ahorrándote la hipoteca+intereses+comisiones, impuestos de transmisión patrimonial, seguros, ibi, comunidad, etc.
Yo mientras estaba en casa de mis padres, les pagaba 20.000 de las antiguas pesetas para mis gastos. Ahora pago de alquiler 470€, en un estudio cerca de los ffcc de gràcia, Barcelona. Y si!, Negociando a la baja, puesto que estoy viendo mejores viviendas(pisos de 1 ó 2 hab) por precios similares o un poco más elevados. Pero comprarme una vivienda a precios irrisorios, nada de nada.

13 Enero 2011, 12:55

In reply to by mariola fernandez (not verified)

Lo que fué insensato es dar las hipotecas al 120% a quien no podía pagarlas como se hacía en la época en la que este señor era ceo de bbva... manda huevos...

------------------------

El problema si no se dan hipotecas del 100% es que la gente honrada y trabajadora no podemos comprar. ¿Que propones tu, que solo puedan comprar los ricos o aquellos a los que sus padres les regalan una entrada del piso?. No me parece justo y equitativo...

------------------------

Mariola, un banco es un negocio, si alguien necesita el 100% es por que no tiene ahorro. Si no tiene ahorro probablemente es por que no tiene capacidad economica para ahorrar y por lo tanto tampoco tendrá capacidad para pagar la letra de la hipoteca mes a mes. Y no digamos nada si se concede el 120%... no digo que sea justo (no lo es) pero los bancos no son ONG sino negocios y conceder ese tipo de hipotecas fue totalmente equivocado desde un punto de vista de negocio (y a los hechos me remito) Por cierto, que tambien fue un error grave para muchos de los que firmaron ese tipo de hipotecas...

Respecto a lo de que la gente honrada y trabajadora no puede comprar si no es al 100% de hipoteca, no estoy de acuerdo, yo mismo con un sueldo normalito tengo un piso con su correspondiente hipoteca en la que me pude meter gracias a que tenia algunos ahorros. Otro tema es que con los precios hiper-inflados actuales y pasados, y los sueldos raquiticos que son tan habituales, efectivamente resulta complicado acumular ese 20-30% necesario para acceder a una hipoteca, pero ese es otro tema...

13 Enero 2011, 12:09

Una idea bastante inteligente: no me extraña que cobre 3 millones de leuros al año.

13 Enero 2011, 12:09

Una idea bastante inteligente: no me extraña que cobre 3 millones de leuros al año.

13 Enero 2011, 12:11

PArece que tampoco entiende el libre mercado y las cosas que trae, como la guerra de depositos. Lo contrario, pactar depositos con menos rentabilidad, iria contra la libre competencia y ademas es ilegal. Si les parece mal que no ofrezcan esos fondos.

Hay que joderse, ¿Este tipo era CEo de nada?

13 Enero 2011, 12:15

No dieron el 120 por ciento en el camino se llevaron el treinta por ciento de comisiones aperturas estudios y demas gaitas

13 Enero 2011, 12:17

Ami me han cobrado el 29 % su banco ose el de que se queja el delincuente ese

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta