Comentarios: 87

El precio de la vivienda nueva en España ha crecido de media un 659% en los últimos 25 años, según los datos de sociedad de tasación. El avance es cuatro veces superior al de la inflación, que ha subido un 161% desde 1985. Todo esto a pesar de la corrección de los últimos tres años, ya que en 2007 el aumento del precio desde 1985 llegó a ser del 791%
 
Pese a los descensos recientes, según esos datos, el coste de comprar una vivienda nueva en España ha subido a un ritmo del 8,4% al año (tasa acumulada equivalente)
 
Las zonas que más han subido en este periodo son Barcelona y vitoria con incrementos de más del 1.000% (es decir su precio se ha multiplicado por más de 11 veces). Madrid ha sufrido un incremento del precio de la vivienda nueva del 609%

 

¿Cuánto ha subido en los últimos 25 años el precio de la vivienda nueva en tu ciudad? (Tabla)

Fuente: sociedad de tasación

 

Noticia relacionada:

La vivienda nueva baja un 3,2% en 2010 y seguirá bajando, según sociedad de tasación

 

 

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

Anonymous
10 Enero 2011, 14:25

In reply to by Héctor (inmobi… (not verified)

Anonymous
10 Enero 2011, 14:36

In reply to by Héctor (inmobi… (not verified)

Llevo 20 años viviendo de alquiler, si la casa tiene alguna pega, me voy a otra, que los vecinos son muy ruidosos, el dueño se encarga o me voy, que el barrio no es lo que yo pensaba pues cambio, que se me empieza a hacer caro, me voy a otro más barato, que me he equivocado en la elección y no es lo que yo pensaba pues cambio, que se estropea una tubería llamo al dueño, que me hacen una gotera, lo mismo. Con tener para pagar el alquiler, el plan de pensiones, los estudios de mis hijos en definitiva vivir bien y sin agobios esta vida única, me sobra, la mejor herencia que puedo dejar a mis hijos es unos buenos estudios y una cuenta que me permita vivir mi vejez (si llego) como un marqués y si no que se repartan el dinero que es lo más fácil que hay para repartir.

Anonymous
10 Enero 2011, 19:10

In reply to by Héctor (inmobi… (not verified)

Tu aun vives en la prehistoria. Y llamo prehistoria a la evolucion de precios hasta 2006 / 2007, porque ahora ha pasado algo que aun no habia pasado, retroceso en precios de ya 3 años y lo que queda.
Si bien estoy de acuerdo en parte, porque si compras ahora siempre le puedes sacar rentabilidad y cuando vendas beneficio patrimonial, pero claro los años que tienen que pasar son bastantes.
Si yo compro algo ahora seguro que en 20 años vale mas. Pero como dicen otros por aqui, somos el hoy.

Anonymous
10 Enero 2011, 16:30

Exacto, hay una obsesión con el ladrillo.¿De dónde se saca mas dinero, impuestos, plusvalías, etc...?, Pues a por ello!!, Pero todos!!, Administración, especuladores, bancos, etc.. Pero no quedamos en que cualquiera puede hacer una obrilla y jubilarse??. Hablando en serio, ¿Hay algún lugar donde colocar un dinero en el que la rentabilidad en 10 años haya sido la del inmobiliario?, Vease fondos, deuda pública, etc... pero si la culpa es totalmente del sector financiero que con su ansia de ganar invirtieron dinero de sus clientes en "subprimes"y después todos a pagar el pato xddd, no eran ellos los que daban los préstamos incluso de un 130%?, Creedme, sé de que hablo.

Anonymous
10 Enero 2011, 16:30

Exacto, hay una obsesión con el ladrillo.¿De dónde se saca mas dinero, impuestos, plusvalías, etc...?, Pues a por ello!!, Pero todos!!, Administración, especuladores, bancos, etc.. Pero no quedamos en que cualquiera puede hacer una obrilla y jubilarse??. Hablando en serio, ¿Hay algún lugar donde colocar un dinero en el que la rentabilidad en 10 años haya sido la del inmobiliario?, Vease fondos, deuda pública, etc... pero si la culpa es totalmente del sector financiero que con su ansia de ganar invirtieron dinero de sus clientes en "subprimes"y después todos a pagar el pato xddd, no eran ellos los que daban los préstamos incluso de un 130%?, Creedme, sé de que hablo.

Anonymous
10 Enero 2011, 16:58

Pajín quiere multar con hasta 500.000 euros por llamar feo a alguien

La llamada "ley de igualdad de trato y no discriminación", anunciada por Pajín el pasado Consejo de Ministros, prevé sanciones de hasta 500.000 euros por insultar a alguien. Diversas asociaciones tildan de "totalitaria" la ley, y el afán de Pajín de "controlar la vida de las personas".

Todo en el objetivo de que "nadie sea humillado" y construir "una sociedad donde sentirse seguro y, sobre todo, sentirse amparado por la ley". Según señala el portavoz de la Plataforma Educa en Libertad, josé Ignacio Martínez, el texto, que podría entrar en vigor previsiblemente en 2013, está constituido por una concatenación de falacias.

"No sólo el título de la norma, repetitivo también en su formulación, llama la atención. También lo hace su articulado. Los Títulos I, y II, sobre el derecho a la igualdad de trato y no discriminación, el primero, y sobre la defensa y promoción del derecho a la igualdad de trato y no discriminación, el segundo, hacen alusión a cuestiones que ya están reguladas en nuestro ordenamiento jurídico como internacionalmente".

Y continúa: "por eso no haría falta una nueva ley al respecto. Serviría simplemente con aplicar la legislación existente". Según explica a La Gaceta, "el Título III, que hace referencia a la Autoridad estatal para la Igualdad de Trato y No Discriminación, es para echarse a temblar".

"Sabemos que con el Gobierno actual eso significa llenarlo de amigos, conocidos, fundaciones y lobbies afines. Será una especie de Tribunal de la Inquisición, o un GULAG que decidirá quién se porta bien y quién no. Y ya sabemos lo que pasará. estamos ante una norma de tintes absolutamente autoritarios, otra más que nos regala del gobierno de Zapatero".

La organización Profesionales por la Ética expone, a través de su secretaria general Teresa García-Noblejas, de los peligros de la ley. "El borrador español se inmiscuye dentro del ámbito de los derechos fundamentales, y ampliamente recogidos y protegidos en nuestro derecho.". Y confirma el hecho de que anula la presunción de inocencia, reflejando también las "pretensiones totalitarias" de este Gobierno.

Anonymous
10 Enero 2011, 16:59

Pajín quiere multar con hasta 500.000 euros por llamar feo a alguien

...el Título IV del anteproyecto define que las infracciones contenidas en la ley podrán ser calificadas de leves, graves o muy graves, estableciéndose sanciones de entre 150 y 500.000 euros. Los motivos considerados discriminatorios son los contenidos en el artículo 14 de la Constitución, que hacen referencia a nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad o cualquier otra circunstancia personal o social.

Prohibición de insultos

En un artículo firmado en la misma página que la información anterior, el sociólogo Amando de Miguel dice que todo esto implica regular el uso de palabra que hieran la sensibilidad. La nueva ley exigirá, para ser coherentes, la prohibición "por decreto" de "voces contenidas en el Diccionario de insultos. Vamos, que se prohibirá la difusión del Quijote, de Quevedo, y a este paso, media literatura".

Pero esto se extiende a símbolos no léxicos. De aplicar al pie de la letra la citada ley, "se llegará a prohibir la carne de cerdo en los restaurantes, bares y comedores públicos. Así no se molestará a la comunidad musulmana. Pero entonces, la comunidad judía puede exigir que los transportes públicos no funcionen los sábados o que se prohíba la venta de mariscos y angulas (peces sin escamas).

Y sobre los roles sexuales, el sociólogo reflexiona diciendo que no bastará sólo con decir "miembras". "Se llegará a exigir que haya un porcentaje suficiente de mujeres en los equipos de la liga o en la Conferencia Episcopal".

Anonymous
10 Enero 2011, 17:02

"No se puede negar"
Felipe González: "un negocio sólo para fumadores sería constitucional"

Aunque el ex presidente dice cumplir la ley, también ha manifestado que un negocio "sólo para fumadores" sería "constitucional, aquí y en EEUU".

González hizo gala de espíritu crítico, y demostró su verdadera opinión sobre la normativa. Aseguró que lo que "me plantea dudas" es si "una compañía aérea o cualquier otro negocio privado" quisieran montar "un negocio sólo para fumadores". El ex presidente aseguró que eso sería "constitucional, aquí y en Estados Unidos, eso no se puede negar".

Así, gonzález respalda una de las teorías que los hosteleros contrarios a la ley enarbolan para respaldar su incumplimiento: al ser un negocio privado, tienen derecho a establecer las normas que quieran, dentro de su local.

laura
10 Enero 2011, 17:17

In reply to by anónimo (not verified)

"No se puede negar"
Felipe González: "un negocio sólo para fumadores sería constitucional"

Aunque el ex presidente dice cumplir la ley, también ha manifestado que un negocio "sólo para fumadores" sería "constitucional, aquí y en EEUU".

González hizo gala de espíritu crítico, y demostró su verdadera opinión sobre la normativa. Aseguró que lo que "me plantea dudas" es si "una compañía aérea o cualquier otro negocio privado" quisieran montar "un negocio sólo para fumadores". El ex presidente aseguró que eso sería "constitucional, aquí y en Estados Unidos, eso no se puede negar".

Así, gonzález respalda una de las teorías que los hosteleros contrarios a la ley enarbolan para respaldar su incumplimiento: al ser un negocio privado, tienen derecho a establecer las normas que quieran, dentro de su local."

¿También seria constitucional abrir un negocio privado solo para no inmigrantes?

Reservado el derecho de admisión

Puedes hacer que sólo entren negros, amarillos o azules.

El que paga impuestos manda, que afán por prohibir todo y por legislarlo todo. Eso, señores, se llama comunismo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta