Dos obreros trabajan en la construcción de un edificio de viviendas en Madrid

El precio de la vivienda nueva marca nuevo récord en junio, según Sociedad de Tasación

El precio medio de la vivienda nueva subió un 7,5% interanual en junio, hasta marcar un nuevo récord de 3.151 euros/m2, más de tres puntos de incremento interanual frente al mismo mes de 2024 (4,3%), según Sociedad de Tasación. Por comunidades, Cataluña (5.037 euros/m2), Madrid (4.893 euro/m2) y País Vasco (3.450 euro/m2) registran el precio de vivienda nueva más elevado en el segundo trimestre del año, mientras que Barcelona (5.695 euros/m2), Madrid (4.893 euros/m2) y San Sebastián (4.673 euros/m2) son las únicas capitales que superan la barrera de los 4.000 euros/m2 para este tipo de casas.
El precio de la obra nueva rozará los 3.000 euros/m2 a finales de 2024

Sociedad de Tasación: el precio de la vivienda nueva cerrará el año rozando los 3.000 euros/m2

El precio de la vivienda nueva continuará incrementándose a lo largo del año, según las previsiones de Sociedad de Tasación. El informe de la tasadora de junio confirma ya precios máximos, con 2.930 euros/m2, y sus previsiones contemplan que el año acabe en un récord de 2.979 euros/m2, con un crecimiento del 3,8% interanual. “La demanda de vivienda nueva continúa pujante y sigue siendo muy superior al volumen de producto terminado que sale al mercado. Este desequilibrio cada vez más acentuado se traduce en mayores tensiones en los precios de obra nueva”, destaca Consuelo Villanueva, directora de Instituciones y Grandes Cuentas de la compañía.
Juan Antonio Mora, CEO de Jamsa

Juan Antonio Mora (Jamsa): "La aprobación rápida de licencias básicas es una medida positiva, pero no suficiente"

Los elevados precios de las viviendas y la escasez de stock están obligando al Gobierno a buscar soluciones que ayuden a mejorar la situación. En este sentido, han decidido eliminar las conocidas Golden Visa, medida que ya tomaron países del entorno como Portugal, o agilizar la aprobación de licencias básicas para recortar los plazos de construcción. Con estas medidas en el horizonte, hemos hablado con Juan Antonio Mora, CEO de la constructora Jamsa, para que nos dé su opinión sobre su posible efectividad.
Construcción

El precio de la obra nueva cerrará este año a las puertas del récord de 2007, según ST

Las viviendas de obra nueva se siguen encareciendo y su precio podría cerrar este año al borde de los máximos históricos registrados durante el boom inmobiliario. Según Sociedad de Tasación, el precio del m2 de las casas nuevas ha superado los 2.800 euros por primera vez desde 2008, tras situarse en 2.809 euros/m2 en el segundo trimestre del año, y podría alcanzar los 2.873 euros/m2 a final de año, muy cerca de los 2.905 euros/m2 registrados a finales de 2007. La elevada demanda y el escaso producto que sale al mercado son algunos de los factores que siguen presionando al alza los precios.
El precio de la vivienda nueva sube en plena pandemia y toca máximos de la última década

El precio de la vivienda nueva sube en plena pandemia y toca máximos de la última década

El sector residencial y en concreto la obra nueva resiste, al menos de momento, el golpe de la crisis del coronavirus. De hecho, la vivienda nueva no sólo mantiene el tipo en el seísmo de la pandemia, sino que registra buenos números. Según Sociedad de Tasación, el precio alcanza los 2.472 euros/m2, el más alto en los últimos diez años, y ya se sitúa más cerca de los máximos de 2007 que del suelo marcado durante la anterior crisis.
La vivienda nueva mantiene el tipo en un mercado de la compraventa estancado

La vivienda nueva mantiene el tipo en un mercado de la compraventa estancado

La compraventa de viviendas en España ha registrado en 2019 su primera caída desde la salida de la crisis económica con un descenso del 3,3% interanual, según el INE. Este descenso ha venido motivado por la bajada de la venta de viviendas usadas (-4,2%), mientras que la obra nueva ha logrado mantener el tipo con un ligero aumento del 1,2% interanual. Descubre en qué zonas de España ha crecido la vivienda nueva porque sorprendentemente lo ha hecho en regiones como Extremadura, Aragón o Castilla- La Mancha.
Precio de la vivienda nueva por metro cuadrado

La vivienda nueva repunta tras siete años en rojo

El precio medio de la vivienda nueva libre en España cerró 2015 con un incremento del 2,9%, lo que supone la primera subida anual desde el año 2007, según el informe de ST Sociedad de Tasación. Los precios se sitúan así en niveles de mediados de 2002, con coste medio de 2.052 euros/m2 en las capitales de provincia.

La vivienda ya no baja en España, según el ine (gráfico)

El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior.