El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia de España bajó un 6,9% en 2012, hasta situarse en 2.212 euros/m2, según los datos de sociedad de tasación. Con esta caída, el ajuste desde los máximos de 2007 acumulado es ya del 33,5% y el regreso de los precios a niveles de 2003
SOCIEDAD DE TASACIÓN, S.A. (ST), presenta los resultados del estudio de mercado correspondiente al año. ST viene realizando estudios de mercado semestrales de vivienda nueva de manera ininterrumpida desde el año 1985 y presenta los resultados semestralmente. El estudio de mercado correspondiente a este segundo semestre está basado en los datos reales de más de 68.000 viviendas existentes en cerca de 4.000 promociones inmobiliarias
El estudio se ha realizado sobre un total de casi 400 municipios. En este informe se presenta el resultado correspondiente a las 50 capitales de provincia, 21 ciudades de más de 100.000 habitantes, 50 ciudades con más de 50.000 habitantes y 73 ciudades con una población superior a 25.000 habitantes
Principales conclusiones:
- El precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se ha situado a finales de diciembre de 2012 en 2.212 €/m2 construido, lo que supone 199.100 euros para una vivienda de tipo medio de 90m2
- El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia ha disminuido el 6,9% en relación al que tenía en diciembre de 2011
- En 8 capitales los precios medios han disminuido más del 10% respecto al año 2011. En otras 33 capitales los precios han disminuido entre el 5% y el 10%, en las 9 restantes los precios han disminuido menos del 5%
- El precio medio de la vivienda nueva en las principales ciudades que no son capitales de provincia ha evolucionado del siguiente modo:
En las 21 poblaciones de más de 100.000 habitantes la reducción media ha sido el 8,3%, situándose su valor medio en 1.846 €/m2
En las 50 poblaciones de más de 50.000 habitantes la reducción media ha sido el 7,8%, situándose su valor medio en 1.704 €/m2
En 70 poblaciones analizadas de más de 25.000 habitantes la reducción media ha sido el 7,4%, situándose su valor medio en 1.586 €/m2
En las casi 200 poblaciones analizadas de menos de 25.000 habitantes la reducción media ha sido el 6,9%, situándose su valor medio en 1.554 €/m2
De cara al año 2013 estimamos que el precio de la vivienda continuará su tendencia descendente, aunque en algunas ubicaciones podrá ser menos acusada que la actual
Acceder al último boletín de sociedad de tasación
23 Comentarios:
6,9%.... jujuajuajua.... no se lo cree ni el tato.
Como mínimo el 15%
Los datos de las tasadoras van con tanto retraso que cuando los precios empiecen a subir los suyos seguirán bajando. ¿Sirven entonces para algo?
#1 no, no, como mínimo el 30%... ¿Estás comprando verdad?
Quizás tengáis razón, pero en la nota técnica de su web dice que los estudios de St son estudios de mercado, no tasaciones...¿Sabeis si es verdad? ¿Cómo lo hacen?
Pues nada, si es solo un 6.9% habrá que esperar todavia muuuucho.
No se de que se quejan los constructores y vendedores en general pues.
Esperaremos pues. Alguien sabe alguna tienda donde vendan palomitas? para la espera, a este ritmo será larga...
Pues nada, si es solo un 6.9% habrá que esperar todavia muuuucho.
No se de que se quejan los constructores y vendedores en general pues.
Esperaremos pues. Alguien sabe alguna tienda donde vendan palomitas? para la espera, a este ritmo será larga...
------------------------------------------------------
Ten cuidado, no vaya a ser que de un empaño de palomitas......
Espero que no!
Si no me ha dado durante estos años...
Gracias por preocuparte majo!
Pues que vaya bajando otro 15% de fin de ayudas pk si antes no ahora menos
'El ajuste desde los máximos de 2007 acumulado es ya del 33,5% y el regreso de los precios a niveles de 2003'. En ese año ya se alertaba de una burbuja inmobiliaria en España. PAra volver a precios preburbuja del año 97 queda al menos la mitad del ajuste, por tanto el ajuste final será de al menos un 66% respecto al pico máximo de la burbuja. Si Hemos completado ahora la mitad del ajuste, quedan por tanto otros 4 o 5 años más de bajadas de precios de la vivienda para ajustarse un 33% adicional y bajar desde los 2000€/m2 actuales a los 1000€/m2. Es decir, los pisos caerán a la mitad del precio actual o podremos comprar 2x1 de los que se venden actualmente.
Como se puede hacer un índice de obra nueva cuando casi no existe obra nueva???
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta