Comentarios: 23
 El precio de la vivienda nueva cayó un 6,9% en 2012 y vuelve a niveles de 2003 (mapa)

El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia de España bajó un 6,9% en 2012, hasta situarse en 2.212 euros/m2, según los datos de sociedad de tasación. Con esta caída, el ajuste desde los máximos de 2007 acumulado es ya del 33,5% y el regreso de los precios a niveles de 2003

SOCIEDAD DE TASACIÓN, S.A. (ST), presenta los resultados del estudio de mercado correspondiente al año. ST viene realizando estudios de mercado semestrales de vivienda nueva de manera ininterrumpida desde el año 1985 y presenta los resultados semestralmente. El estudio de mercado correspondiente a este segundo semestre está basado en los datos reales de más de 68.000 viviendas existentes en cerca de 4.000 promociones inmobiliarias

El estudio se ha realizado sobre un total de casi 400 municipios. En este informe se presenta el resultado correspondiente a las 50 capitales de provincia, 21 ciudades de más de 100.000 habitantes, 50 ciudades con más de 50.000 habitantes y 73 ciudades con una población superior a 25.000 habitantes

 El precio de la vivienda nueva cayó un 6,9% en 2012 y vuelve a niveles de 2003 (mapa)

Principales conclusiones:

- El precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se ha situado a finales de diciembre de 2012 en 2.212 €/m2 construido, lo que supone 199.100 euros para una vivienda de tipo medio de 90m2

- El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia ha disminuido el 6,9% en relación al que tenía en diciembre de 2011

- En 8 capitales los precios medios han disminuido más del 10% respecto al año 2011. En otras 33 capitales los precios han disminuido entre el 5% y el 10%, en las 9 restantes los precios han disminuido menos del 5%

- El precio medio de la vivienda nueva en las principales ciudades que no son capitales de provincia ha evolucionado del siguiente modo:
 
En las 21 poblaciones de más de 100.000 habitantes la reducción media ha sido el  8,3%, situándose su valor medio en 1.846 €/m2

En las 50 poblaciones de más de 50.000 habitantes la reducción media ha sido el 7,8%, situándose su valor medio en 1.704 €/m2

En 70 poblaciones analizadas de más de 25.000 habitantes la reducción media ha sido el 7,4%, situándose su valor medio en 1.586 €/m2

En las casi 200 poblaciones analizadas de menos de 25.000 habitantes la reducción media ha sido el 6,9%, situándose su valor medio en 1.554 €/m2

De cara al año 2013 estimamos que el precio de la vivienda continuará su tendencia descendente, aunque en algunas ubicaciones podrá ser menos acusada que la actual

Acceder al último boletín de sociedad de tasación

 

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

deyanira
2 Enero 2013, 14:21

Jajajaja!!! y venga idealista a hacer mapas y estudios genéricos de amplias zonas sin ningun rigor..... por ejemplo, me estan ustedes comparando aluche con la piovera en Madrid??? 3000 €/m2 en sanchinarro o canillas no lo encuentran ustedes ni hartos de lo que se estén metiendo..... y lo mismo digo para aluche (con todos mis respetos) pero en sentido contrario......

Que los pisos están bajando no lo niega nadie...... que no estan bajando en todas las zonas, ni tampoco por igual, pues imagino que nadie....... que para que se reactive la economia no solo es necesario que bajen los precios es una perogrullada, de poco me sirve que me regalen un piso si no tengo para comer ni pagar las facturas......

Eso si, cualquiera que entre en un buscador inmobiliario se llevara autenticos sustos..... despues conseguira regatear hasta precios algo mas bajos, pero de momento los que se bajan de la burra son tan poquitos, que los precios digan lo que digan ( los mass media son la principal forma de control mental de la masa.....), siguen estan practicamente igual que hace 5 añitos......

Tiene usted un pisito (me da igual lo que le costase a usted) en alcorcon.... nuevo?? excelente ubicación.... a 50 metros del transporte publico (ya seran 400 hombre, no mientan en eso......), buenas vistas, la orientación no la pongo por si no gusta..... pues el precio de mercado para que lo vendan es de 800-1000 €/m2...... si, relean, piso nuevo, bien ubicado, buena zona, cerca de colegios y transporte publico, etc.... si tienen un pisucho en leganes, de 50 años de antigüedad y sin ascensor, para empezar, métaselo por donde le quepa, pero si alguien se lo compra, preparese para venderselo a un precio justo, es decir, 50 años más barato de lo que le costo a usted, sumándole la inflación claro...... que no se nos olvide eh!!
No se les olvide a ustedes tampoco que la inflación real nunca se ha correspondido con la subida del ipc, y que en muchos casos ni siquiera se han subido los salarios el ipc de forma constante..... que si que si.... no se autoengañen que es peor......

Pd: tiene un buen piso en Arturo Soria, sanchinarro o montecarmelo..... máximo 1.500 €/m2..... esto son precios reales para los salarios de este pais......

Querido burgalés (por ejemplo), usted posee una vivienda en una pequeña ciudad de provincia, con una demanda tirando a muy baja, luego no piense que puede vender al mismo precio que el señorito de leganes o alcorcón....no señor, usted venderá como máximo a 500-600 €/m2, y si no esperará y esperará...... (con todos mis respetos a Burgos y demases)....

No se engañen, la gente no les compra porque no pueden, si el banco les prestase lo que piden, mañAna mismo se pondrían como borregos a comprar otra vez.....

Anonymous
2 Enero 2013, 16:58

In reply to by toryc82-426

No se engañen, la gente no les compra porque no pueden, si el banco les prestase lo que piden, mañAna mismo se pondrían como borregos a comprar otra vez.....
------------------------------------
Hombre, antes tampoco podían pero el banco les dió ese empujoncito que necesitaban para caer por el precipicio.
Has descubierto la pólvora.
Si el banco me deja 3 millones de euros me compro un palacete.
Si me deja 5, entonces me compro además una goleta de tres palos.

Y no, mañAna no comprarían igual por una sencilla razón: ya han comprado.
Osea, que el número de compradores se ha acabado. Hay mas pisos que personas-familias.
Aunque tuvieran dinero, no comprarían. ¿Para que querrían 3 pisos?.

Por otro lado, la gente pide dinero si cree que puede pagarlo ( .... estamos hablando de personas normales) pero ahora no hay trabajo y por tanto no piden al banco.
Conclusión: el problema no es que no se dén hipotecas, es que no se piden.
Cierto es que muchas de las que se piden no se conceden, pero es precisamente por que ahora el banco si hace un estudio de las posibilidades del comprador.

Y lo de que no están bajando..... bueno, en las zonas por las que estoy interesado, el límite ya empieza a estar en 100.000 euros cuando hace poco mas de un año se acercaba a los 200.000.
Estamos hablando de una bajada del 50%.
Hoy mismo he visto dos bajadas de mas de 30.000 euros.

Ahí es nada.

Anonymous
2 Enero 2013, 15:11

idealista, crece, se reproduce y el cancer con metastasis te mata.

Esta empresa no tiene rigor alguno mas cuanndo maltrata a los empleados!! tal cual!!!

Que esperamos de una compañia que engaña, vende humo y mas humo y nadie dice nada solo crean dependecia a un sector que esta totalmente desinformado.

Señores lo que no hagan ustedes idealista no lo hará por ustedes.

Tienen mil herramientas para tener visibilidad por cuenta própia que estos estan forrados y no son buena pasta, la mafia siciliana es idealista.com!! el comportamiento y el trato con los clientes internos es lo mas nefasto que puedes encontrar en España.

Cumplen a raja tabla la mala empresa que son, mientras el divo de tv en tv dando datos sin rigor alguno

chancletero
2 Enero 2013, 15:53

Ósea, que los pisos valen igual que hace 10 años...

Anonymous
2 Enero 2013, 16:53

Ósea, que los pisos valen igual que hace 10 años...
-------------------
Sí, pero hace 10 años subían un 17% anual y ahora bajan un 17% anual. Me despertáis dentro de un año.

Anonymous
2 Enero 2013, 19:50

2665 obra nueva en vixcaya es una puta mentira, publicar estas basuras rebaja mucho la calidad de esta web y me hace dudar del resto de su contenido.

Anonymous
2 Enero 2013, 21:13

En la crisis del 29 se suicidaron muchos banqueros (hablo de oidas), por eso en esta crisis se les ha mimado hasta el extremo, y no se ha suicidado ninguno. Desahuciados, lamentablemente, unos cuantos.

Anonymous
4 Enero 2013, 15:21

Esto no es nada. Tal como esta el pais va a caer a niveles de 1973

Anonymous
4 Enero 2013, 16:49

Efectivamente caen los precios de las viviendas y sobre todo CON SU AYUDA. Son ustedes el peor portal inmobiliario que existe. No me exrañaría nada, pero nada, que aprovechen ustedes las bajadas de precios para hacerse con una buena cantidad de viviendas, dejarlas en reposo y sacarlas a la venta cuando los precios, ayudados por USTEDES idealista, vuelvan a subir.

Anonymous
4 Enero 2013, 17:17

Los ciclos que se repiten.
Sube vende - baja compra
Lo menos dificil es vender lo dificil de verdad es saber comprar.

Pero siempre vienen novedades en los ciclos

Prepárense los cuarentones hipotecados y los que no por que el sistema de pensiones revienta mejor dicho se transforma.
Los acostumbrados a que les paguen un salario por su esfuerzo tanto fisico como mental y piensen que se jubilaran con la paga del estado que les segira manteniendo que se olviden, los autónomos que se suban su autónomo al màximo para recibir su máxima pension que se olviden de recibirla.
Los de los planes de pensiones que se olviden, a ver quien confia en la banca para meter su dinero y mucho menos para recibirlo en un futuro en leuros con ele.
El que confie en los demás para que le resuelvan y le gestionen su dinero que siga confiando.

A darle vueltas a la cabeza y no tanto ver la tele, salir los fines de semana, comprar chorradas y matar el tiempo libre viendo futbol. Cuando tengais la vida resuelta ya lo hareis.

Vienen tempestades y que cada uno se aguante su timon y se marque su rumbo.

El que necesite vender que venda ya y el que quiera comprar que se espere a finales del 2013 a ver que pasa o que haga ofertas.

Salud

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta