Comentarios: 10

El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia de España bajó un 2,2% en 2014, casi seis puntos menos que el año anterior, cuando retrocedió un 7,8%, según los datos de Sociedad de Tasación. El precio se situó en 1.994 euros/m2 construido, lo que supone 179.400 euros para una vivienda de tipo medio de 90 m2. Con esta caída, el ajuste desde máximos de 2007 es ya del 40,2%. Para 2015 el precio se estabilizará con variaciones cercanas al 0%

El precio de la vivienda nueva atenúa su caída: cede un 2,2% en 2014 y se estabilizará en 2015, según st
 

ST Sociedad de Tasación presenta el Boletín de Mercado de Vivienda Nueva correspondiente al ejercicio 2014, que recoge los datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. La compañía, que elabora este estudio desde 1985, ha realizado un sondeo directo en más de 48.000 viviendas de distintos tipos correspondientes a 3.200 promociones inmobiliarias diferentes.

La caída de precios en el segundo semestre de 2014 (-0,4%) ha sido menos acusada que en el primero (-1,8%) y que en el último semestre de 2013 (-3%). En los últimos seis meses el descenso ha sido del 0,4%, lo que supone, desde máximos, una caída del 40,2% en términos reales

En cuanto a las Comunidades Autónomas, todas han registrado una disminución en el precio de la vivienda nueva en 2014, con caídas más acusadas en La Rioja (-3,7%), Aragón (-3,5%), Asturias (-3,1%) y Extremadura (-3%). Por el contrario, en Navarra (-1,2%), Castilla y León (-1,7%), Canarias (-1,7%), Galicia (-1,8%), País Vasco (-2%) y Andalucía (-2%) la disminución del precio ha sido menor.

El precio de la vivienda nueva atenúa su caída: cede un 2,2% en 2014 y se estabilizará en 2015, según st

Principales conclusiones

• El precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se ha situado a finales de diciembre de 2014 en 1.994 €/m2 construido, lo que supone 179.400 euros para una vivienda de tipo medio de 90m2

• El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia ha disminuido el 2,2% en relación al que tenía en diciembre de 2013.

• En 10 capitales los precios medios han disminuido más del 3,0% respecto al año 2013. En otras 35 capitales los precios han disminuido entre el 1,0% y el 3,0%, en las 5 restantes los precios han disminuido menos del 0,5%.

• El precio medio de la vivienda nueva en las principales ciudades que no son capitales de provincia ha evolucionado del siguiente modo:

•En las 21 poblaciones de más de 100.000 habitantes la reducción media ha sido el 2,2%, situándose su valor medio en 1.661 €/m2.

• En las 50 poblaciones de más de 50.000 habitantes la reducción media ha sido el 2,4%, situándose su valor medio en 1.564 €/m2.

• En 70 poblaciones analizadas de más de 25.000 habitantes la reducción media ha sido el 1,9%, situándose su valor medio en 1.461 €/m2.

• En las casi 200 poblaciones analizadas de menos de 25.000 habitantes la reducción media ha sido el 1,6%, situándose su valor medio en 1.456 €/m2.

• De cara al año 2015 estimamos que el precio de la vivienda tenderá a cierta estabilización, con variaciones cercanas en general al 0%, aunque no se puede descartar puntualmente alguna variación más significativa en cualquiera de los dos sentidos.

 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

juan
2 Enero 2015, 12:24

Pero que gracia me hacen, todos los días estamos tocando suelo y ya no bajan mas, pues anda que no tienen que bajar aun

franlopez1113-541
2 Enero 2015, 17:23

Del 2000
Al 2014 han subido un 75% según sociedad de tasación.

Y por eso las viviendas que han incrementado el precio en un 75% respecto al de 2000 se venden ... uy, perdón, no se venden.

Y sin embargo, llevan 10 años perdiendo dinero.

No por mas repetir una mentira, la gente se la va a tragar saludotes.

Walle
2 Enero 2015, 17:45

Cuanto más despacio caiga más tardará en caer, más tardará en recuperarse el sector y más tardará la actividad en volver al sector. ¿No hemos aprendido nada con los 25 años de "se recupera, se recupera, uy todavía no" de Japón?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta